Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
20 de Julio 2025, 13:27:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Medio Ambiente propone reducir la velocidad en autovías y carreteras locales  (Leído 1203 veces)
Bevilacqua
PeterPaulistic@
*****

Karma : 390
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.138

Traed madera, traed madera... ¡es la guerra!


« : 24 de Agosto 2004, 23:19:57 »

24-08-2004 CADENA SER

Según ha sabido la SER, el ministerio de Medio Ambiente que dirige Cristina Narbona va a proponer una reducción de la velocidad en autovías y vías urbanas para reducir el consumo de carburante, la contaminación y el número de accidentes. El director general de Tráfico, Pere Navarro, se ha mostrado a favor de establecer reducciones en las ciudades, pero pidió "una reflexión" sobre su aplicación en autopistas, autovías y carreteras.

Reducir la velocidad máxima permitida en España es una de las propuestas que contiene el primer plan español contra el cambio climático, el Plan Nacional de Asignación de Emisiones que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes.
Además, según ha sabido la Cadena SER, los tres ministerios afectados (Interior, Fomento y Medio Ambiente) ya están estudiando esta reducción, que podría afectar tanto a las autovías como a las carreteras locales. De momento, Medio Ambiente ya apuesta por esta reducción, aunque el Gobierno todavía no ha concretado la cantidad exacta.

La ministra de Medio Ambiente ha confirmado en la SER que se analiza la reducción de la velocidad en carreteras locales, autovías y algunas ciudades. El objetivo del Gobierno sería doble. Por un lado, reducir el consumo de petróleo y, por lo tanto, también la contaminación atmosférica que provocan los tubos de escape, y en segundo lugar rebajar la elevada cifra de accidentes con víctimas mortales que se registran en las carreteras de nuestro país.

Esta tarde, el director general de Tráfico, Pere Navarro, se mostró a favor de establecer reducciones de las velocidades máximas en determinadas áreas de las ciudades con el fin de fomentar una "movilidad sostenible", si bien consideró que es necesaria "una reflexión" sobre la posibilidad de que esta limitación se aplicase también al ámbito interurbano (autopistas, autovías y carreteras), donde "es un tema a valorar".

Pere Navarro dijo a Europa Press que este propósito "esta claro en el ámbito urbano", potenciando las llamadas "zonas 30" (áreas preferentemente residenciales donde la velocidad máxima es de 30 kilómetros por hora) aunque en el interurbano "es un tema a valorar" por parte del titular de las carreteras, el Ministerio de Fomento, y la Dirección General de Tráfico.
En línea
Pacolus
El señor de los Foros
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1496
Sexo: Masculino
Mensajes: 4.546


Yo soy así, que se le va a hacer.


« Respuesta #1 : 25 de Agosto 2004, 00:27:05 »

Pues nada, que nos prohiban "andar" en coche y que pongan un nuevo impuesto de circulación de bicicletas y peatones, así no se contamina nada con los coches y no pierden la parte de impuestos correspondientes a la gasolina.

El ciudad que quiten los semaforos que no sirven para nada, que eso si que contamina, el parar y arrancar.

Debe de ser que soy algo tontito, pero el % de consumo de ir a 110 o a 120 por autopista debe de ser grandisimo, o a lo mejor estudian poner el limite en 60  Cheesy

En línea

Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.326 segundos con 14 consultas.