Somey
Humoristico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
   
Karma : 1612
Sexo: 
Mensajes: 5.109
Dar cera quitar cera (tu pones spam yo quito spam)
|
 |
« : 27 de Julio 2004, 22:41:38 » |
|
Científicos británicos crearon el primer banco de ADN del mundo, que busca preservar información genética de miles de especies en peligro de extinción.
15:24 - 27/07/2004 | Fuente: BBC
El proyecto se denomina "Arca Congelada", y contempla coleccionar muestras de ADN y tejidos de las especies más amenazadas, en caso de que fracasen los esfuerzos para evitar su desaparición.
Las muestras serán congeladas a una temperatura de 80 grados bajo cero, según explicaron expertos de las tres instituciones a cargo del proyecto, la Universidad de Notthingham, el Museo de Historia Natural y la Sociedad Zoológica de Londres.
"Cuando muere el último individuo de una especie, se pierden las adaptaciones que se han producido a lo largo de millones de años de evolución. Sería irresponsable de nuestra parte permitir que se pierdan estas adaptaciones", afirmó Georgina Mace, del Museo de Historia Natural de la capital británica.
Si bien no hay planes de utilizar las muestras para clonación, los científicos responsables del Arca no descartan hacerlo en el futuro.
"El progreso en la biología molecular ha sido tan rápido que no podemos predecir los avances extraordinarios que se concretarán en las próximas décadas", dijo Phil Rainbow, del Museo de Historia Natural.
"Se sabe que el ADN puede durar hasta 100.000 años en condiciones naturales. En condiciones ideales podríamos preservarlo aún por más tiempo", aseguró Brian Clark, de la Universidad de Nottingham.
Los más amenazados
Dentro de los próximos 30 años, se estima que desaparecerán 1.130 especies de mamíferos y 1.183 especies de aves.
"Aparte de las catástrofes naturales, el ritmo al que se está perdiendo vida animal en la Tierra es el mayor de la historia. La situación de las especies animales es desesperada", aseguró Rainbow.
Las primeras candidatas para integrar el Arca son las especies más amenazadas, entre ellas las siguientes:
Caballito de mar amarillo (Hippocampus kuda), procurado en exceso para la medicina china y como mascota o souvenir
Paloma Socorro (Zenaida graysoni), que sólo habita la remota isla Socorro, en la costa oeste de México
"Pollo de montaña", que es realidad una rana (Leptodactylus fallax), que vive en las islas de Montserrat y Dominica
Orix de Arabia (Oryx dammah), del norte de África, amenazado por la caza y el avance del desierto
Copias del ADN de estas especies también serán enviadas a otras instituciones en diversos países para mayor protección del material genético en caso de accidentes o pérdidas.
|