Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
27 de Julio 2025, 09:28:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: FINAL DE LIGA ACB  (Leído 10570 veces)
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #10 : 9 de Mayo 2004, 22:16:24 »

sOLO EL tAU (AÚN JUGANDO MAL) LLEVA DOS PARTIDOS GANADOS....

MADRID Y BARÇA HICIERON EL RIDICULO
En línea

F.C.Barcelona
Elbuenpeta
El Forero con Sabor a Hierba Buena
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1424
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.029


El Doctor Love


« Respuesta #11 : 10 de Mayo 2004, 11:07:41 »


73-72

que, aun con el sustillo en el cuerpo ehh  Tongue

Vamosss ese Auna y ese Joventut  JuasJuas  JuasJuas  JuasJuas

el auna no lo se pero nosotros lo tenemos chungo ya con 2 - 0.  Cry
En línea

F.C.Aquiles
Afro no pises la hierba.....fumatela  Afro
F.C.Aquiles
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #12 : 11 de Mayo 2004, 22:31:51 »

el madrid acabaa de perder de 7 creo en campo estudiantil!!!


asi que:

ESTUDIANTES 2- 1 MADRID
En línea

F.C.Barcelona
Bevilacqua
PeterPaulistic@
*****

Karma : 390
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.138

Traed madera, traed madera... ¡es la guerra!


« Respuesta #13 : 11 de Mayo 2004, 22:49:34 »

Bueno, ya remontaremos (que optimista he vuelto de Barcelona  Grin Grin Grin)
En línea
Hurko
El Dragon
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1195
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.302


Soy un conejo canibal y no como zanahorias!


« Respuesta #14 : 12 de Mayo 2004, 11:50:47 »

el madrid acabaa de perder de 7 creo en campo estudiantil!!!


asi que:

ESTUDIANTES 2- 1 MADRID

ESTUDIANTES 73- 66 REAL MADRID

 Sad
En línea

Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #15 : 12 de Mayo 2004, 22:59:42 »

Tau 99-76 DKV Joventut. TAU, Primer semifinalista
En línea

F.C.Barcelona
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #16 : 12 de Mayo 2004, 23:11:06 »



 
PLAYOFFS ACB 2004
BARCELONA  83 71 AUNA GRAN CANARIA 


SE IMPUSO EN UN GRAN PARTIDO POR 83-71 AL AUNA GRAN CANARIA
El Barça pone las cosas en su sitio
EFE. Barcelona 
 
El Barcelona puso las cosas en su sitio en una eliminatoria que se le estaba poniendo cuesta arriba por el equilibrio de fuerzas que se apreció en los dos primeros partidos y, en el tercero, se aseguró la ventaja de pista, al tiempo que puso de manifiesto las diferencias entre un segundo y un séptimo clasificado en la primera fase de la liga.

Pesic, que sabía de la trascendencia del duelo y al que le gusta plantear los de ese tipo como una partida de ajedrez, optó por una apertura sorprendente con Marc Gasol como pívot, formando pareja bajo los aros con Gregor Fucka. La estrategia pasaba por acabar con la sangría que en los dos anteriores encuentros le había supuesto a los azulgrana la movilidad de Marcus Goree y Fran Vázquez.

Apareció Marc Gasol
Pesic decidió salir con dos 'cuatros' para romper esa dinámica y los pívots canarios se quedaron sin capacidad de respuesta, especialmente Goree, a quien le costó mucho lidiar con el marcaje de Fucka. Marc Gasol sacó provecho del factor sorpresa en los primeros compases, pero Fran Vázquez le acabó cogiendo la medida y forzó la entrada en pista de Patrick Femerling en el puesto del hermano del NBA Pau.

El Barcelona ya había obtenido a esas alturas del primer cuarto sus primeras rentas (16-10, min.7 tras un dos más uno de Navarro), que llegaron a situarse en once puntos (21-10) en el minuto diecinueve. El Auna estuvo cerca de quedarse demasiado pronto fuera del partido, pero Martínez y Klein, con sendos triples consecutivos, firmaron un parcial de 0-6 que redujo las diferencias al término de los diez primeros minutos a sólo cinco puntos (23-18).

Una renta cómoda
La renta, de todos modos, fue suficiente para que el Barcelona actuase con comodidad en el segundo periodo, a pesar de que Guerra redujo de inicio la desventaja de su equipo a sólo tres puntos (23-20). La clave estaba en la continua tarea defensiva sobre Goree que primero protagonizó Fucka y Bodiroga. Goree apenas había anotado cinco puntos al descanso y su equipo se fue a vestuarios con una desventaja de siete puntos (35-28) que, sin resultar decisiva, se apuntaba como suficiente para que el Barcelona manejase a su antojo el ritmo del partido en la segunda mitad.

Los pronósticos se confirmaron y el equipo de Pesic, con las mismas piezas con las que inició el partido, pasó por encima del Auna en el tercer cuarto sumando máximas a su favor hasta una de diecisiete puntos (50-33) a algo menos cinco minutos para la conclusión del periodo que obligó a Pedro Martínez a solicitar un tiempo muerto al comprobar que el encuentro se le escapaba de las manos.

Las consignas de Martínez no surtieron efecto alguno y el bloqueo ofensivo de sus jugadores, agravado por las faltas acumuladas por algunos de ellos, permitió que la diferencia en el minuto treinta fuese de 21 puntos (69-48). El último periodo dio para poco más, con el partido sentenciado, que para acciones espectaculares de Navarro para que Fran Vázquez, marcado por Marc Gasol, confirmase que fue el mejor del Auna y para ratificar que Pesic no le daba ni un minuto a Dueñas.

 Ficha técnica 
 
83-Barcelona (23+12+34+14): Rodríguez (3), Navarro (29), Bodiroga (18), Gasol (2), Fucka (10) -equipo inicial-, Fermerling (3), Ilievski (10), De la Fuente (6) y Drejer (2).
71-Auna Gran Canaria (18+10+20+23): Martínez (6), Klein (3), Moran (6), Vázquez (23), Goree (13) -equipo inicial-, Guerra (10), Montas (Cool y Reynés (2)
Árbitros: Sancha, Gallo y Requena. Sin eliminados.
Incidencias: Tercer partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB, proyectada a un máximo de cinco enfrentamientos, disp**ado en el Palau Blaugrana ante 7.663 aficionados. 
 
 



       
 
En línea

F.C.Barcelona
Txiki
Malvado Depravado
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1333
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.740


« Respuesta #17 : 12 de Mayo 2004, 23:11:58 »

PLAYOFFS ACB 2004
PAMESA VALENCIA  82 66 UNICAJA MÁLAGA


SE IMPUSO EN LA FONTENTA POR 82-66 Y SE COLOCA 2-1
El Pamesa se multiplica y mete presión al Unicaja
EFE. Valencia 
 
El Pamesa Valencia derrotó con solvencia al Unicaja Málaga en un encuentro en el que mostró un potencial ofensivo mucho mayor del que había enseñado en los dos primeros choques de la serie, y tiene dos oportunidades para lograr su pase a semifinales y conseguir la clasificación para la Euroliga.

Hasta ahora, el Pamesa había vivido del genio anotador de Rigaudeau pero su ataque, con un genial Tomasevic a los mandos, fue mucho más fluido y con muchas más opciones de anotación, una circunstancia que le permitió sacar partido de la excelente defensa que realizó en la segunda mitad. El Unicaja se desmoronó en los últimos veinte minutos, en los no pudo igualar el despliegue físico de los locales y se vio superado tanto en defensa, como en ataque, donde al anular el Pamesa a Louis Bullock se quedó sin su mejor, y casi única, referencia.

Inicio igualado
El partido comenzó igualado, como el balance de los dos primeros encuentros que ambos equipos habían disputado. El Pamesa, empujado por su público, llevaba la iniciativa del juego pero el Unicaja se mantenía agazapado, creyendo que tarde o temprano llegaría su oportunidad. Como casi siempre, Rigaudeau lideraba el ataque local. El escolta francés superaba en el uno contra uno tanto a Mous Sonko como a Berni Rodríguez. Además, Ale Montecchia sumaba desde la línea de tres puntos y un motivadísimo Tomasevic lo hacía desde debajo del aro andaluz, en el que era el máximo reboteador (31-23, m.15).

El Unicaja echaba de menos a Bullock, bien sujetado por la activa defensa valenciano, pero se benefició, en cambio, del tímido despertar de Walter Herrmann, prácticamente inédito en el apartado anotador en toda la serie. Pero eso no era suficiente para optar al triunfo, aunque se incluyeran los ataques de raza de Carlos Cabezas. Bajo la inteligente dirección de Montecchia, el Pamesa consiguió desmontar la defensa zonal con la que Unicaja trató de cambiar el rumbo del choque, pero el equipo de Sergio Scariolo supo aprovechar una de las frecuentes lagunas de concentración de los locales y cerró la primera parte con un parcial 0-7 que le mantuvo con vida (40-34, m.20).

Mejor salida local
La reanudación del choque volvió a pillar a los malagueños con la guardia baja y el Pamesa aprovechó la oportunidad con el mejor juego que hasta el momento ha mostrado en la eliminatoria. Intenso y centrado en defensa, se valió del genio ofensivo de Tomasevic y Rigaudeau para multiplicar su renta (54-38, m.25). Consciente de que el partido se le escapaba, Scariolo se encomendó a la táctica: defensa zonal y cuatro jugadores pequeños en pista junto al inédito y enorme Frederic Weis. La fórmula sirvió para frenar la sangría, pero no fue suficiente como para reducir de manera sensible su desventaja.

Con el control del juego en sus manos, el Pamesa se encomendó a la defensa y, con la buena colaboración de Sandro Abbio y Fede Kammerichs saliendo desde el banquillo, lo bordó. Al anular por completo a Bullock dejó huérfano a un pobre Unicaja en el que Cabezas y Giannoulis se esforzaban por minimizar los daños. El Pamesa tuvo un plácido final de encuentro, con su público volcado y agradecido, y ahora dispone de dos oportunidades para sentenciar una serie en la que el Unicaja tendrá mucho que mejorar si quiere alcanzar las semifinales.

 Ficha técnica 
 
82-Pamesa Valencia (21+19+20+22): Pack (6), Rigaudeau (13), Paraíso (11), Tomasevic (15), Oberto (9) -cinco titular- Luengo (5), Montecchia (6), Dikoudis (13), Abbio (3), Kammerichs (1) y Llompart (-).
66-Unicaja Málaga (16+18+14+18): Bullock (Cool, Sonko (4), Risacher (4), Gabriel (-), Kornegay (4) -cinco inicial- Cabezas (13), Herrmann (16), Giannoulis (9), Rodríguez (2), Lewis (2) y Weis (4).
Árbitros: Mitjana, Alzuria y Perea. Eliminaron por faltas personales al local Dikoudis (m.40).
Incidencias: tercer encuentro de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga ACB disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 8900 espectadores.
En un tiempo de descanso, se anunció la presencia de David Albelda y Juan Sánchez, jugadores del Valencia C. F., que fueron recibido con una fuerte ovación por la reciente consecución del título de Liga de su equipo.
 
 
En línea

F.C.Barcelona
Bakeroscuro
El Dulce Asesino del Tequila viendo el Canal plus codificado con sus antiparras
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1229
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.992



« Respuesta #18 : 13 de Mayo 2004, 08:02:03 »

El Tau certifica su pase a semifinales con suficiencia (99-76) Aplaudir
Vitoria, 12 mayo 2004 (Efe).- El equipo baskonista acometió por la vía rápida la defunción de un DKV Joventut que, si bien se ha exprimido al máximo, exhibido un buen baloncesto y ser superior en el rebote durante los tres partidos, no ha podido en ningún momento contrarrestar la enorme superioridad física y mental del líder de la fase regular.

Desde la llegada de Dusko Ivanovic hace cuatro temporadas, el Tau ha desarrollado un oficio de ganador que le permite superar a la mayoría de sus rivales por pura inercia. Su fe y convicción en el triunfo es inquebrantable pese a cualquier contratiempo en forma de lesiones.

El cuadro de Aíto García Reneses perdió su crédito en el primer partido al dilapidar catorce puntos de ventaja el pasado viernes. A partir de ese momento, su suerte ya estaba echada.

La tercera entrega de la serie estuvo de más, por mor de la apatía con la que compareció el cuadro verdinegro en el recinto vitoriano. Las palabras de su técnico en la previa delataban que los jugadores visitantes estaban pensando en las vacaciones desde hace días.

El DKV Joventut, como cabía esperar, se desmoronó al encajar el primer golpe en el mentón (20-6, m. 6), tras un carrusel de canastas de Arvydas Macijauskas.

Pese al individualismo que presidió la actuación de algún jugador, el Tau manejó como quiso el ritmo del partido. Cada tímido acercamiento visitante era atajado con un golpe de autoridad en forma de triples o fulgurantes transiciones.

El conjunto de Dusko Ivanovic recuperó, gracias a una rápida circulación de balón, esa fluidez ofensiva con que había destrozado a sus rivales durante la fase regular. La desidia del DKV Joventut, que bajó los brazos en defensa, hizo el resto.

Mientras el Tau peleó hasta la extenuación por cualquier balón, su oponente se dejó llevar resignado ante el desfavorable signo de la eliminatoria. Hasta Andrew Betts colaboró para la causa local al ofrecer lo mejor de su repertorio en ataque al inicio de la segunda mitad (62-43, m. 25).

Ahora el conjunto vitoriano deberá aguardar al desenlace de la semifinal madrileña para conocer su rival en las semifinales del torneo doméstico, aunque se perfila como el máximo favorito para alzarse esta temporada con la Liga ACB si sigue con la misma fuerza mental, tras aprovechar los ocho días de ´parón´ para entrenar duro y poner a punto al estadounidense Brandon Kurtz.
En línea

Hurko
El Dragon
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1195
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.302


Soy un conejo canibal y no como zanahorias!


« Respuesta #19 : 13 de Mayo 2004, 13:59:41 »

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir Aplaudir 
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.916 segundos con 18 consultas.