TAU - DKV (primer partido)El Tau apela, a falta de buen juego, a la heroica
EFE. Vitoria
A falta del baloncesto espectacular que ha sido su seña de identidad durante la fase regular, el Tau Vitoria apeló en la segunda mitad al coraje, a la heroica y al talento de Calderón para lograr la primera victoria de la serie ante un correoso Joventut que dilapidó catorce puntos de ventaja en el tercer cuarto (37-51, m. 24).
En el cuarto inicial, un Tau desconocido y muy pastoso encajó demasiados puntos (23) ante el desconcierto defensivo de sus hombres a la hora de tratar de anular al 'poste' croata Zan Tabak, que junto con los triples de Carles Marco -al final se diluyó- y los movimientos del comunitario Nikola Radulovic jugando en el puesto de ala-pívot, hicieron que el equipo de Badalona se escapara con un 18-23 en el luminoso al final del m. 10.
En el segundo cuarto, todavía se pondrían peor las cosas para los de Ivanovic, ante su evidente falta de ritmo y la ausencia de David, lo que llevó a la "Penya" a obtener una ventaja de nueve puntos en el m. 14 (23-32), tras el acierto ofensivo de hombres como Vázquez, Alzamora y Dickens.El desconcierto defensivo y ofensivo del equipo baskonista, junto con las continuas pérdidas de balones, fueron en aumento al filo del descanso, hasta el punto de que la diferencia para los catalanes aumentó hasta los doce puntos en el m. 19 (31-43).
14 arriba el Joventut
Ni Macijauskas, ni Vidal, ni Nocioni, tuvieron su día en esta primera mitad de la jornada inaugural del 'play-off' de cuartos de final, al estar negados en ataque quizás por nervios o por agarrotamiento. Al intermedio, un 35-44 para los catalanes, con muy malos porcentajes para los locales (12 de 25 en tiros de dos puntos, 0 de 10 en triples y 11 de 17 en tiros libres), mientras que la "Penya" anotó un 68 por ciento en dobles (13 de 19), un 36 por ciento en triples (4 de 11) y un 60 por ciento en tiros libres (6 de 10).
En el m. 24, el DKV Joventut consiguió su máxima renta en el tanteador (37-51), ante el cúmulo de errores de los locales, en cuanto a pérdidas de balones y faltas personales. Con un quinteto atípico en pista (Gabini, Betts y Carraretto, junto con Nocioni y Calderón), el Tau metió mucha presión a los catalanes a partir del m. 27, al entonarse mucho en defensa y con un Marco Carraretto inspirado desde fuera del perímetro (50-58, m. 28).
Nocioni, con dos triples casi seguidos, apretó todavía más el marcador (56-58) en el m. 30, tras apelar a la heroica el equipo alavés merced a las aportaciones de Gabini y Carraretto, sobre todo éste, y a la buena labor en defensa de Andrew Betts, junto con los muchos rebotes de ataque capturados. Como remate, Calderón, con una canasta doble casi sobre la bocina, empató la confrontación (58-58) al término del tercer cuarto.
Eléctricos minutos finales
El último cuarto fue verdaderamente electrizante desde su inicio, con una gran intensidad defensiva por parte del Tau y los mismos cinco hombres autores de la remontada sobre la cancha. Todavía habría más emociones, ya que Rudy Fernández, con un triple, puso el marcador en un apretado 67-66 (m. 37), y los tres minutos finales acrecentaron el 'suspense' en la pista y en las gradas.
Una canasta triple de Dickens volvió a poner la paridad en el luminoso (73-73), a falta de un minuto para el final del lance. Con quince segundos por jugar y un 74-73 en el electrónico, perdió el balón la "Penya" y Luis Scola fue objeto de una falta antideportiva por parte de Tabak, lo que ya sentenció el encuentro para el Tau Cerámica (77-73).
Ficha técnica
77-Tau Cerámica (18+17+23+19): Calderón (19), Vidal (-), Nocioni (12), Splitter (

, Scola (13) -cinco inicial-, Macijauskas (5), Carraretto (7), Prigioni (4), Roberto Gabini (5) y Andrew Betts (4).
73-DKV Joventut (23+21+14+15): Marco (9), Vázquez (7), Digbeu (2), Radulovic (5), Zan Tabak (11) -cinco inicial-, Rudy Fernández (14), Alzamora (11), Dickens (10), Guzmán (3) y Dumas (1).
Árbitros: Sancha, Requena y Murgui. Excluyeron por personales a Andrés Nocioni (m. 35).
Incidencias: Primer partido de la serie de cuartos de final por el título de la Liga ACB, de Baloncesto, disputado en el Pabellón 'Fernando Buesa Arena' con una asistencia de 8.700 espectadores. Presenció el partido el estadounidense Mike Dunleavy, entrenador de Los Angeles Clippers (NBA).