Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:34:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Argentina expropia YPF a Repsol  (Leído 10990 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« : 17 de Abril 2012, 00:26:12 »

Cristina Fernández ha aprobado la nacionalización del 51% de las acciones que la compañía española posee sobre su filial argentina | La presidenta argentina justifica su decisión por la falta de inversiones de Repsol que, a su juicio, ha provocado el actual déficit energético.

Cristina Fernández ha anunciado, sorprendentemente, la expropiación de YPF, filial de Repsol. El Estado argentino se quedará con el 51% de los títulos, que fueron declarados de “interés público”, al igual que la producción de hidrocarburos. Fernández decretó la inmediata intervención de la compañía.

La mandataria aclaró que las acciones expropiadas saldrán de los títulos que posee Repsol, equivalentes al 57% de YPF. La titularidad de ese 51% nacionalizado se repartirá sindicadamente entre el gobierno central (51%) y las provincias petroleras (49%). El proyecto de ley deberá ser aprobado por el parlamento, donde el gobierno kirchnerista cuenta con mayoría.

Fernández justificó su decisión por la falta de inversiones de Repsol que, a su juicio, ha provocado el actual déficit energético, y recordó que Argentina debió importar el año pasado combustibles por valor de 9397 millones de dólares. La presidenta acusó a la petrolera española de practicar una “política de vaciamiento, de no producción, de no exploración”, y agregó que en el texto enviado al Senado hay “cincuenta páginas de fundamentos claros y precisos” para sostener la expropiación. “No se trabajó, ni se produjo sobre el gas convencional que existe”, añadió Fernández, que también sostuvo que desde el 2001 “se redujeron las reservas de petróleo en un 50%”.

Paralelamente, la líder argentina también decreto la inmediata intervención de la filial y nombró para dirigirla transitoriamente al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, auxiliado por los viceministros de Economía, Áxel Kicillof, y de Planificación, Roberto Baratta. Kicillof, militante del grupo juvenil kirchnerista La Cámpora, es uno de los principales asesores económicos de Fernández y está considerado el cerebro de la nacionalización. Baratta, que es el actual representante del Estado argentino en el consejo de administración de YPF, se personó ayer en las oficinas de la empresa en el barrio porteño de Puerto Madero para proceder a la intervención.

En respuesta a las advertencias hechas por el Gobierno español la semana pasada, la presidenta argentina ha asegurado que no va a responder a "ninguna amenaza"."No voy a contestar a provocaciones;  primero porque represento a los argentinos y segunda porque soy una jefa de Estado, no una patatonera", ha afirmado.

El anuncio de la nacionalización de YPF se produce después de cuatro meses de presiones del Gobierno argentino contra la petrolera, a la que acusa de una caída en la producción por falta de inversión.

El texto en el que se indica que el poder Ejecutivo argentino actuará como "expropiante" de la empresa, será remitido este mismo lunes al Parlamento argentino. Una vez asumido el control de la empresa por parte del Estado, la transferencia de las acciones solo podrá realizarse mediante la "autorización honorable" del Congreso de la Nación, indica la norma. El día en que se apruebe la nacionalización, la Comisión Nacional de Valores (CNV) argentina convocará una junta general de accionistas en la que se producirá la destitución de los actuales directivos de la empresa.

fuente: lavanguardia

_______________________________________________________________________


Cordo, yoCamilo... anda porfa, traducidme esto... ¿nos vamos a tener que "fostiar" con los argentinos?
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 17 de Abril 2012, 08:02:03 »

El gobierno argentino ha decidido robar a una empresa privada. Y ya.

Ahora toca juicio. Y, por supuesto, meter el dedo en el ojo al gobierno argentino todo lo que se pueda: exportaciones argentinas a la UE, OMC, Malvinas (digo Falkland), exportaciones a USA (aunque tengo la impresión de que estos nos han traicionado). Y desde luego, hay que ir a saco. Si ya le han robado a Repsol, mañana robarán a Telefónica o a quien toque haga lo que haga.

Una pregunta, Argentina tiene o ha tenido no hace mucho el precio del petróleo o sus derivados intervenido/subvencionado, no? Eso podría explicar muchas cosas.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #2 : 17 de Abril 2012, 13:21:34 »

En el fondo (y con pesar de mi bolsillo) estoy de acuerdo con el fondo (con matices) pero no con la forma (por lo que conozco)

Me explico:
Estoy de acuerdo que los sectores vitales, estratégicos (o como quieras llamarlos) jamás deben privatizarse, pues luego pasan estas cosas.
El caso es que Argentina en su día lo privatizó (por Menén)  y Repsol terminó por comprarlo… y nadie dijo nada en contra en Argentina (ni Cristina F.)
Desconozco las cláusulas de la privatización (si se pactará reinvertir en argentina, si había que producir un tanto para el estado argentino, etc, etc) pero a salvo de esto (que hubiere un motivo de incumplimiento contractual como, creo, afirma Cristina Fernández que acusa a Repsol de incumplir las planificaciones de producción con bajada de la misma por falta de inversión),

Si no hay dicho incumplimiento contractual, simplemente se vendió y ahora lo recuperaran a las bravas por el precio que diga el ¿tribunal supremo argentino? (no estoy seguro quien va a fijar el precio, según dice Cristina F)

Hay un punto importante, aunque a todo se le llama nacionalización, hay que diferenciar entre Estatización, una empresa privada pasa a ser pública (algo menos problemático) de cuando existe una verdadera nacionalización, en la que una empresa extranjera (no nacional) pasa al  dominio del estado y (creo) normalmente (no conozco caso de que no fuera así) es porque ya lo había sido previamente; y aquí, además de un derecho interno, hay que respetar normativa (acuerdos) internacional.

Dado que Ñ utiliza la palabra expropiar... bueno desconozco el derecho argentino, pero en la consti española es algo que está contemplado como limitación de la propiedad privada siempre que exista una causa justificada de utilidad pública, interés social y por medio de una indemnización tal y como decreten las leyes y siempre queda acudir a los tribunales si no se está de acuerdo con el precio...

En fin ni es correcto como lo hacen (van hundiendo la empresa para hacer caer su valor, lo que se ha notado en bolsa, al quitarle concesiones de pozos petrolíferos) ni es correcto a quien se lo hacen (sólo quitan acciones a Repsol y no a los demás socios, debe ser para evitar enfrentamientos con más naciones, entre ellas los USA)

Pacta sunt servanda (los pactos deben ser respetados), también en derecho internacional y si no existen motivos contractuales de incumplimiento pues, o bien se respeta la concesión (o concesiones de pozos) por el tiempo que se le concedió, o bien se paga un precio pactado de antemano, o se realiza una OPA (más o menos cordial o hostil) en esas reglas del libre comercio  Tongue

Repito: Estoy de acuerdo en que Argentina quiera recuperar la explotación de sus pozos, nunca debieron privatizarlo, pero por medios más morigerados actuar hubiera sido preferible.

¿Qué pasará ahora?
De cara a la galería mucho, pero si somos sensatos na… se fijará un precio (que no será ni el argentino ni los 8000 millnes que pide Repsol) por un tribunal arbitral o se llegará a alguna fórmula de compromiso para quedar bien cada uno frente a su país.
Si estamos muy locos y nos da la pasión latina… pufff guerra comercial, retiradas de inversiones, etc, etc. Y depende de los apoyos cosechados de países e instituciones internacionales, pues si estamos solos nos jodemos y perdemos la guerra…  dado que la inversión de España en Argentina es muy, muy, superior a la argentina en España.

En el peor de los casos nos quedaremos sin psicólogos (volverán todos para argentina) y volverán todos los “gallegos” pa acá…

Aunque, eso sí, durante algún tiempo nos estaremos jodiendo en bolsa.

Esta es mi modesta opinión que, como tal opinión (y más al ser una a voz de pronto y a falta de más datos), puede ser errática en el tiempo y errónea en el fondo.

Yo, por mi parte, seguiré amando a Mafalda y pisando a mi pareja al marcarme un tango, apostando por unas Malvinas argentinas y adorando el acento porteño. En el fondo me siento un poco compatriota de los argentinos así que espero que no pase na de na… a pesar de tocarnos los “00” de vez en cuando

joder... ya me volví a enrollar  Martillear
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #3 : 17 de Abril 2012, 13:39:53 »

Declarando desde ya que no estoy de acuerdo con este gobierno en el 95 % de las cosas que hace, y que para decir si esto está bien o no habría que ver si realmente no se ha cumplido con las pautas de reinversión, etc, como bien dice Camilo no se puede hablar de robo. Es una expropiación, y como tal hay que indemnizar al dueño. Que no es la forma?, seguro? que no deberíamos haber vendido? seguro también.
Pero robo no es.
Los psicólogos déjenlos allá, que acá todavía quedan unos cuantos
Camilín, por Mafalda no te preocupes, si se impide la importación ya encontraremos los medios para hacertella llegar
Con lo del tango no te puedo ayudar, seguro que sos mejor que yo
Y yo, disculpenme, paso de tocarles los huevos. En todo caso si hay que tocarles algo tengo un montón de foreras españolas a las que me gustaría echarles mano  Tongue Tongue
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #4 : 17 de Abril 2012, 15:09:40 »

Sigo sin entender cuales son las razones objetivas para la expropiación.
¿Solo se expropia la parte de Repsol?
Cuando privatizo Menem, los Kirchner, aplaudieron con las orejas. ¿Que ha cambiado ahora?
¿Que pasa con los otros propietarios de YPF?
¿Quien va a pagar los costes de extracción y prospección de los nuevos pozos? Esto suena a excusa.

Y no me quiero ni imaginar si esto hubiera pasado con Zapatero...

Seguiremos informando.
Yo tambien amo a Argentina, y a las argentinas pero lo cortes no quita lo valiente. Ah, y vendi mis acciones en Repsol hace tiempo...  Grin
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #5 : 17 de Abril 2012, 15:33:32 »

Para quitar un poco de hierro...
 Tongue
 Gracias


* messi - mariano.jpg (25.28 KB, 320x240 - visto 200 veces.)
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #6 : 17 de Abril 2012, 15:37:00 »

Jorge... ché... que lo de tocar los 00 ya sabés vós que es cariñoso  Tongue, vamos... parte de un perpetuo konichiwa

Seguramente no es exactamente la misma información que recibo yo aquí que la que recibes tú allí (y seguramente ninguna es plenamente correcta).

Por eso he sido tan prudente en el caso concreto (y me he mojado más en el tema, digamos, ideológico y que ahí estoy plenamente de acuerdo con vós, como ya dije)

Con ello intento contestarte al tema si estoy seguro que no es la forma... ya he dicho antes las razones (si es así el asunto) por las que no creo que sea la forma... y las razones (de darse) por las que si sería una forma...

De todas formas me he metido en la constitución argentina y he visto esto:

Articulo 17o.- La propiedad es inviolable, y ningun habitante
de la Nacion puede ser privado de ella, sino en virtud de
sentencia fundada en ley. La expropiacion por causa de
utilidad publica, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada.

Habla de habitante de la nación (entiendo que no un nacional solamente... en todo caso los acuerdos internacionales implican una serie garantías)  

El caso es que el senado argentino, creo aún no se ha pronunciado... y que tardará al menos una semana...  y menos hay una sentencia.

Bue... me estoy metiendo en un derecho que desconozco, es posible que sea "tudo legal" como dicen en Brazil... quizá se haga un "decreto" (o similar) y se haga una declaración de interés público y tal declaración "de orden público", con lo que ninguna convención ni acuerdo particular podrá estar por encima... aunque si daría lugar a responsabilidades

Repito "toco de oído" sin conocer el derecho argentino y menos los entresijos .

De todas formas hay un peligro para la propia Argentina... y es que la gente (inversor extranjero) se lo piense antes de invertir en el país...

Y si nos federamos?    Grin  

En todo caso que triunfe el sentido común y pueda seguir yendo a la parrillada argentina que tengo cerca de casa (se come de maravilla), que por cierto no es psicólogo
 Tongue

Pd: lástima que Quino no quisiera seguir con el personaje... no?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #7 : 17 de Abril 2012, 15:51:11 »

Fundamentalmente me preocupaba eso, que lo de tocar los 00 fuera en plan cariñoso  Tongue Tongue Tongue
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #8 : 17 de Abril 2012, 16:01:36 »

Volviendo al tema principal, sinceramente si yo fuera un inversor extranjero, hace mucho tiempo que hubiera dejado de invertir en Argentina.
Y eso molesta, porque significa que el mundo asume que los argentinos no somos confiables, y yo me considero un buen tipo que trata de no cagar a la gente; por lo que cuando se generaliza me rompe las pelotas
Tengamos en cuenta también que el capitalismo por definición trata de maximizar sus rentas, y no repara mucho (por no decir nada) en la gente, o en los países, etc; por lo que la posición víctima indefensa de Repsol por lo menos para mí, es poco creíble
Todo esto dicho sin saber si realmente Repsol se había comprometido a respetar una pauta de prospección, inversiones, etc; y no la cumplió
Lo más razonable sería indemnizar correctamente ésto y que, como esto se convierte en un problema entre países, que España devuelva (con un módico interés) toda la plata del Alto Perú, y todos conformes  Grin Grin
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #9 : 17 de Abril 2012, 16:05:25 »

Sigo sin entender cuales son las razones objetivas para la expropiación.
¿Solo se expropia la parte de Repsol?
Cuando privatizo Menem, los Kirchner, aplaudieron con las orejas. ¿Que ha cambiado ahora?
¿Que pasa con los otros propietarios de YPF?
¿Quien va a pagar los costes de extracción y prospección de los nuevos pozos? Esto suena a excusa.

Y no me quiero ni imaginar si esto hubiera pasado con Zapatero...

Seguiremos informando.
Yo tambien amo a Argentina, y a las argentinas pero lo cortes no quita lo valiente. Ah, y vendi mis acciones en Repsol hace tiempo...  Grin
 Gracias


Capullo ... (dicho en términos de envidia) yo no... y así me estoy quedando sin plata repsolera... (referido a las acciones no vendidas por "mis partes")  Gracias

En realidad... puede que no sea ni una cosa ni otra y que lo verdaderamente sea es una intervención es decir una actuación administrativa sin llegar a la nacionalización, y puede que sea sólo para hacer tiempo hasta la expropiación total

las razones... pues hombre... con las cautelas debidas, y dependiendo de lo que la realidad esconde, puede ser (de forma acumulativa o alternativa):

1ª remedo de algo que nunca debió ser... así de aquella manera, es decir recuperar algo estratégico
2ª inclumplimiento de acuerdos de venta o de expropiación de pozos (en este segundo lugar me refiero a la retirada de licencias de explotación de pozos que se llevan produciendo)

lo que no queda muy bien es el porque sólo se retire acciones a España... supongo que... (véase arriba para no repetir)

 lo que cambió?

Aparentemente es que ahora Argentina se ha visto obligada a importar petróleo... y algo a sonado mal en la economía de Cristina.

Y la excusa, (para España) o razón (para Argentina) es que no se cumplían los acuerdos y que Repsol no invertía lo programado.

Por cierto... ya en futuribles especulatorios: que pasaría si un grupo extranjero (por decir un país) comprara Repsol... y peor aún si se descubriera petróleo en España... y estuviera en esas manos...

Y repeor aún... que esos pozos dieran suficiente para el consumo... y, a pesar de ello... tuviéramos q comprar fuera.

Vamos... aún tirando piedras contra nuestra propia bolsa... hay que saber ponerse en los zapatos de otro.

Es un proceso que se dio en los países árabes y, (vía intervención o vía nacionalización) les fue mejor que cuando estaba todo su petróleo en manos inglesas... aunque luego utilizaran esas compañías para distribución...

    En todo caso... el buen hacer y la justicia... impone una indemnización  

En fin todo esto requiere tantas matizaciones que me da demasiada pereza...


Vito... que me dices... coon ZP no hubiera sucedido   Tongue Tongue Tongue Tongue Tongue  Wink
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.649 segundos con 14 consultas.