En el fondo (y con pesar de mi bolsillo) estoy de acuerdo con el fondo (con matices) pero no con la forma (por lo que conozco)
Me explico:
Estoy de acuerdo que los sectores vitales, estratégicos (o como quieras llamarlos) jamás deben privatizarse, pues luego pasan estas cosas.
El caso es que Argentina en su día lo privatizó (por Menén) y Repsol terminó por comprarlo… y nadie dijo nada en contra en Argentina (ni Cristina F.)
Desconozco las cláusulas de la privatización (si se pactará reinvertir en argentina, si había que producir un tanto para el estado argentino, etc, etc) pero a salvo de esto (que hubiere un motivo de incumplimiento contractual como, creo, afirma Cristina Fernández que acusa a Repsol de incumplir las planificaciones de producción con bajada de la misma por falta de inversión),
Si no hay dicho incumplimiento contractual, simplemente se vendió y ahora lo recuperaran a las bravas por el precio que diga el ¿tribunal supremo argentino? (no estoy seguro quien va a fijar el precio, según dice Cristina F)
Hay un punto importante, aunque a todo se le llama nacionalización, hay que diferenciar entre Estatización, una empresa privada pasa a ser pública (algo menos problemático) de cuando existe una verdadera nacionalización, en la que una empresa extranjera (no nacional) pasa al dominio del estado y (creo) normalmente (no conozco caso de que no fuera así) es porque ya lo había sido previamente; y aquí, además de un derecho interno, hay que respetar normativa (acuerdos) internacional.
Dado que Ñ utiliza la palabra expropiar... bueno desconozco el derecho argentino, pero en la consti española es algo que está contemplado como limitación de la propiedad privada siempre que exista una causa justificada de utilidad pública, interés social y por medio de una indemnización tal y como decreten las leyes y siempre queda acudir a los tribunales si no se está de acuerdo con el precio...
En fin ni es correcto como lo hacen (van hundiendo la empresa para hacer caer su valor, lo que se ha notado en bolsa, al quitarle concesiones de pozos petrolíferos) ni es correcto a quien se lo hacen (sólo quitan acciones a Repsol y no a los demás socios, debe ser para evitar enfrentamientos con más naciones, entre ellas los USA)
Pacta sunt servanda (los pactos deben ser respetados), también en derecho internacional y si no existen motivos contractuales de incumplimiento pues, o bien se respeta la concesión (o concesiones de pozos) por el tiempo que se le concedió, o bien se paga un precio pactado de antemano, o se realiza una OPA (más o menos cordial o hostil) en esas reglas del libre comercio
Repito: Estoy de acuerdo en que Argentina quiera recuperar la explotación de sus pozos, nunca debieron privatizarlo, pero por medios más morigerados actuar hubiera sido preferible.
¿Qué pasará ahora?
De cara a la galería mucho, pero si somos sensatos na… se fijará un precio (que no será ni el argentino ni los 8000 millnes que pide Repsol) por un tribunal arbitral o se llegará a alguna fórmula de compromiso para quedar bien cada uno frente a su país.
Si estamos muy locos y nos da la pasión latina… pufff guerra comercial, retiradas de inversiones, etc, etc. Y depende de los apoyos cosechados de países e instituciones internacionales, pues si estamos solos nos jodemos y perdemos la guerra… dado que la inversión de España en Argentina es muy, muy, superior a la argentina en España.
En el peor de los casos nos quedaremos sin psicólogos (volverán todos para argentina) y volverán todos los “gallegos” pa acá…
Aunque, eso sí, durante algún tiempo nos estaremos jodiendo en bolsa.
Esta es mi modesta opinión que, como tal opinión (y más al ser una a voz de pronto y a falta de más datos), puede ser errática en el tiempo y errónea en el fondo.
Yo, por mi parte, seguiré amando a Mafalda y pisando a mi pareja al marcarme un tango, apostando por unas Malvinas argentinas y adorando el acento porteño. En el fondo me siento un poco compatriota de los argentinos así que espero que no pase na de na… a pesar de tocarnos los “00” de vez en cuando
joder... ya me volví a enrollar
