1.- Rescate de España con fondos del FMI y de la UE. Esto es lo que a Alemania le gustaría pero creo que son conscientes de que no es posible por el tamaño del agujero. Mal para los ciudadanos que nos van a freir a impuestos y largos años de alto desempleo por escasa actividad económica.
En este caso o "me hago" funcionario (por eso del empleo "seguro") y después de los impuestos me da para vivir... o me toca mudarme a los dinamarca, suecia o finlandia ¿no?
2.- El BCE se pone a imprimir papeles como si no hubiera mañana, al estilo de la Reserva Federal. Veo esto más probable porque no es muy gravoso para la panda corrupta que nos gobierna desde Bruselas y Madrid. El inconviente es el temor reverencial que tienen en Alemania a la inflación. Mal para los ciudadanos que ven como sus euros cada vez valen menos, frente a materias primas y metales preciosos puesto que no solo BCE está imprimiendo "like there is no tomorrow".
Aquí entonces pasar de ser hormiga y ser cigarra, total, los billetes no sirven más que para empapelar las paredes (como Alemania en los 40)...
3.- España sale del euro o se pira Alemania, que para el caso... Esto implica corralito inmediato y devaluación brutal. Probable, pero aún tienen que pudrirse las cosas más. Muy mal para los ciudadanos que vemos como nuestros ahorros valen un x% menos. Bien para los que tengan hipotecas por ejemplo.
Avisame antes para que me meta en la hipoteca...
