amapola
|
 |
« : 29 de Mayo 2011, 16:06:38 » |
|
Mari Carmen Alós, del PSOE, seguirá al frente del Ayuntamiento de Alcudia de Veo tras disputarse la alcaldía con unas fichas de colores, debido al empate técnico entre su partido y el PP en el municipio.
E. Matilla / Qué.es 25 de mayo de 2011
Unas fichas decidieron la suerte de la alcaldía en Alcudia de Veo Alcudia de Veo será socialista y Mari Carmen Alós seguirá gobernando el Ayuntamiento cuatro años más. Así lo ha decidido la 'mano inocente' de un fiscal después de que la Junta Electoral de Zona decidiera desigualar con un sorteo el empate técnico que se produjo en los comicios del pasado domingo entre las candidaturas socialistas y populares.
Los 160 votantes del municipio, que se rige por concejo abierto (voto directo a los candidatos), eligieron a dos representantes de cada partido, si bien para el quinto concejal se produjo un cuádruple empate en el número de votos de dos candidatos del PSOE y dos del PP. La Junta Electoral asignó un color a cada uno de los aspirantes e introdujo cuatro fichas en un bolso de mujer. Isabel Cabezas, concejala socialista fue la afortunada aunque, consideró que "es muy triste" que el destino de una población se tenga que echar a suertes, por lo que ha abogado por cambiar la ley electoral. Pero "es así y hay que acatarlo", añadió.
El procedimiento no agradó a ninguno de los dos bandos, pero por distintos motivos. La actual alcaldesa, Alós, afirmó que siente "un poco de decepción porque es ilógico que la Alcaldía de un pueblo se decida por sorteo, es injusto para todos" ya que, el PSOE contaba con tres votos más que la oposición.
Por otra parte, Salvador Ballester, candidato por el PP, señaló que hubo anomalías en las elecciones cuando al padre de uno de los candidatos populares no le fue permitido votar, aunque no llevara la documentación oportuna "porque en el pueblo se conocen todos".
|