Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:29:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: murió Ernesto Sabato.  (Leído 1473 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« : 2 de Mayo 2011, 10:00:16 »

R.I.P.


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« Respuesta #1 : 2 de Mayo 2011, 11:04:30 »

Sábato se fue a la tumba como todo un héroe
El escritor argentino de 99 años falleció a causa de problemas respiratorios

El escritor argentino Ernesto Sábato, Premio Cervantes de Literatura (1984) y uno de los grandes autores argentinos del siglo XX, murió el sábado a los 99 años en su residencia de Santos Lugares, en la provincia de Buenos Aires.

Su hijo Mario Sábato leyó conmovido un comunicado en nombre de la familia ante decenas de periodistas apostados frente a la vivienda: "Hace horas murió mi padre, sé que todos ustedes comparten la tristeza que sentimos en la familia. Mi padre no nos pertenecía sólo a nosotros, con orgullo y alegría sabemos que lo compartimos con mucha gente''.

Sábato, quien fuera el último superviviente de los escritores con mayúscula de la literatura argentina, estaba ya prácticamente ciego, lo que lo mantenía retirado en su residencia en las afueras de la capital argentina desde 1945. Debido a su ceguera, el escritor se había visto obligado en los últimos años a abandonar la lectura y la escritura, y a llenar su tiempo con la pintura y otras aficiones que practicaba en su vivienda.

"Venía sufriendo hace tres años. De alguna manera se acercaba a los 100 años pero era doloroso de ver", confesó su mujer, Elvira González Fraga, quien lamentó la muerte del escritor y llegó a decir "nos hemos acompañado como treinta años".

Agregó que "hace mucho tiempo que Sábato estaba mal pero de alguna manera estaba estable, le gustaba mucho la música, le poníamos música para entretenerlo". En los últimos 15 días una bronquitis había complicado su salud y fue a raíz de problemas respiratorios que falleció, comentó su compañera.

Según contó su hijo Mario, autor de un documental sobre la vida de su padre, el escritor ya no salía de casa y apenas hablaba, aunque ocasionalmente rompía su silencio para mantener algún breve diálogo con la familia.

Nacido en la localidad bonaerense de Rojas el 24 de junio de 1911, Ernesto Sábato abandonó su carrera científica en el área de la física en los años 40 para volcarse en la literatura gracias a su amistad con artistas surrealistas como el chileno Roberto Matta, el cubano Wilfredo Lam y el fundador del movimiento, André Breton.

En 1945, el argentino publicó su primer libro, Uno y el universo, que recibió el Primer Premio de Literatura de la municipalidad de Buenos Aires. El reconocimiento internacional le llegó en 1961 con Sobre héroes y tumbas y la consagración en 1974 con Abaddón el exterminador, que completan la trilogía iniciada con El túnel (1948), adaptada al cine en 2006.

El Premio Cervantes le fue otorgado en 1984 y en el año 2007 fue propuesto como candidato al Nobel de Literatura. El escritor también fue aplaudido por su labor como defensor de los derechos humanos. La presidencia en 1984 de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep) en Argentina, dejó constancia de la importancia de este tema para el intelectual. Esta agrupación redactó el informe "Nunca más", una obra clave que relata los horrores de la última dictadura militar de ese país (1976-1983).

El intelectual recibió la Legión de Honor francesa, el Premio Medici de Italia y la Gran Cruz al Mérito Civil de España. Colombia lo condecoró con la Orden de Boyacá, e Italia con la Orden del Mérito.

La última obra publicada de Sábato, que también recibió los premios Gabriela Mistral (1983) y Menéndez Pelayo (1997), fue España en los diarios de mi vejez, fruto de sus viajes al país en 2002, mientras Argentina se sumergía en la más feroz crisis económica de su historia.

El último homenaje se lo tributaron el fallecido ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007) y la hoy mandataria y entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner, cuando financiaron la creación de un museo y Casa de la Cultura en su honor.

Sábato recibiría ayer domingo un tributo en la Feria del Libro por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, a poco de cumplir cien años. El escritor fue velado en el club Defensores de Santos Lugares, el pueblo de la provincia de Buenos Aires donde vivió durante décadas.

Con información de Efe, AP y AFP




* 10004165_copia_jpg_520_360.jpg (16.81 KB, 337x360 - visto 121 veces.)
En línea
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #2 : 2 de Mayo 2011, 11:11:07 »

DEP
En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #3 : 2 de Mayo 2011, 11:23:52 »

Aparte de su literatura me gustó de él su advertencia a la humanidad:

Estábamos evolucionando de tecnológicamente pero no de corazón.

Es decir nos estaba faltando algo dónde nos estábamos atrasando.


Para mí la palabra corazón, acá, se puede sustituir, a gusto del consumidor, por valores, dignidad, espíritu, etc. A veces, visto lo visto en la historia y lo que se ve por en la prensa, lo que observamos por las calles... somos los mismos bárbaros de antaño... aunque con telefonía móvil.

 Cry
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #4 : 2 de Mayo 2011, 12:07:32 »

 Cry DEP
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #5 : 2 de Mayo 2011, 17:49:06 »


 Se van muriendo las LeTras .....

 D.E.P.   
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.071 segundos con 14 consultas.