Pay pal usa una cuenta y una tarjeta bancaria como referencia, tanto para el cobro como para el pago........... los bancos siguen siendo necesarios, pero estos no se llevan comisión alguna de la operación (no como en el cobro con tarjeta que puede ser de hasta el 7% de cobro al comerciante que use ese metodo )
Hete aquí que en los estancos no dejan pagar con tarjeta, por eso mismo, para no mermar las ganancias de un producto que viene con el precio impuesto (nunca mejor dicho) por el estado.
Sí, me refería a que para el pago de la compraventa no hace falta el banco. Después sí, claro. Esa debe ser la principal razón fr que no se extienda este medio de pago.
El tema de las comisiones es susceptible de usarse para negociar descuentos en establecimientos. Sólo funciona cuando no se trata de un gran comercio/cadena de tiendas. Lo he probado en España y en Alemania en tiendas de ropa y funciona: enseñas la tarjeta al ir a pagar y le dices que puedes pagar en efectivo siempre y cuando te hagan un descuento. Y así te puedes pagar la cervecilla de después