Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 19:30:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: GP de Aragón de motociclismo  (Leído 1075 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« : 17 de Septiembre 2010, 16:27:17 »

Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) fue el más rápido en el cómputo general de las dos tandas de entrenamientos libres que se realizaron en el circuito Motorland Aragón del Gran Premio de Aragón de motociclismo al lograr el mejor tiempo en la primera tanda, si bien en la segunda sucumbió al agua. Con la pista completamente mojada el mejor en Motorland Aragón fue el australiano Casey Stoner (Ducati Desmosedici), si bien su registro no sirvió para colocarle líder de los entrenamientos libres, al ser los mejores registros los correspondientes a la primera tanda de pruebas libres.

Pedrosa fue el más rápido por la mañana, cuando la pista estaba completamente seca, con más de cuatro décimas de segundo de ventaja sobre su inmediato perseguidor, que en esa ocasión fue el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici), seguido por Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el propio Stoner, en tanto que el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) se vio relegado a la sexta plaza en ese momento.

En esos entrenamientos sufrió una caída el español Áleix Espargaró, quien podría tener una leve fisura en su pie derecho, que no obstante no le impidió disputar la segunda tanda de pruebas libres, en la que acabó penúltimo, superando exclusivamente al japonés Hiroshi Aoyama (Honda RC 212 V). Las condiciones de una pista que los pilotos todavía intentan retener en su memoria y buscan las mejores referencias, dificultó el desarrollo de los entrenamientos, en los que al final se tuvieron que dar por válidos los tiempos conseguidos en la primera tanda, cuando la pista estaba completamente seca.

En esa tanda de pruebas Pedrosa fue quien marcó las referencias a todos sus rivales al bajar constantemente su tiempo y, en ocasiones, hacerlo con más de medio segundo de diferencia, lo que dejó claro su rápido acondicionamiento al largo circuito aragonés. Sin embargo, cuando la pista se encontró completamente mojada, Pedrosa no quiso asumir más riesgos que los estrictamente necesarios y acabó relegado a una discreta decimotercera plaza a más de tres segundos y medio del mejor tiempo en agua, que fue para Casey Stoner, seguido a algo más de medio segundo por Jorge Lorenzo, el estadounidense Nicky Hayden y Valentino Rossi.

El desconocimiento de los datos y referencias de una pista que es completamente nueva para todos, permitió algunas sorpresas, como la del italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), quien superó en la tabla de tiempos a Rossi, o del español Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que acabó séptimo, justo tras el italiano.

La actuación de Barberá fue digna de mérito y si bien acabó a algo más de un segundo del mejor tiempo de la categoría, se quedó a escasamente 23 milésimas de segundo y una más con respecto a Simoncelli, con Pedrosa como el único piloto que marcó una diferencia considerable frente a sus rivales.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #1 : 19 de Septiembre 2010, 20:56:18 »

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, los organizadores del Campeonato del Mundo de motociclismo, pilotos, integrantes de los equipos y prácticamente todos cuantos están involucrados en el desarrollo del mundial de velocidad, guardaron este domingo un minuto de silencio en honor al fallecido piloto japonés Shoya Tomizawa.

El Rey llegó instantes antes de que se realizase el homenaje a Shoya Tomizawa, cuando todos los equipos, pilotos y personal de la organización se encontraban situados en el lugar señalado al efecto.

Durante toda la jornada, una bandera de Japón ondea a media asta en la zona ocupada por el director de carrera, en la recta del circuito aragonés.

Durante un minuto, todos los equipos del mundial de motociclismo ocuparon la recta de meta del circuito de Motorland Aragón para rendir un sencillo y sincero homenaje al simpático piloto nipón, que falleció en un accidente durante la disputa del Gran Premio de San Marino de Moto2, el pasado día 5.


* 1284887316_0.jpg (16.79 KB, 330x229 - visto 184 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #2 : 19 de Septiembre 2010, 20:56:48 »

Imperial Stoner. Se fue desde la 'pole' y nadie le pudo seguir a pesar de que Pedrosa lo intentó.

La Yamaha no va. En un circuito tan rápido la Yamaha de Lorenzo evidenció que necesita unas mejoras muy serias porque es una moto lenta.

Pedrosa no se rinde. Dani sigue confiando en sus opciones a ganar el Mundial de MotoGP y por tercera vez consecutiva reduce las diferencias.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.58 segundos con 14 consultas.