Las imprudencias se pagan....

Castelldefels (Barcelona), 24 jun (EFE).- Marcelo Carmona, un boliviano testigo del trágico accidente ferroviario de anoche, ha asegurado que el paso subterráneo de la estación de Castelldefels estaba "abarrotado" y que, pocos segundos antes del siniestro, hubo una "oleada de gente que se lanzó a las vías" para ir a la playa.
Ha sido su primera verbena de Sant Joan en Cataluña y jamás la olvidará: "Se escuchó el claxon del tren varias veces y en tres segundos... se llenó todo de cadáveres, hubo muchos gritos y mucha angustia".
Según relata Carmona, en declaraciones a Efe, "el tren en el que íbamos estaba muy lleno de gente, centenares de personas, sobre todo jóvenes y adolescentes".
"Yo iba con mi familia y me quedé más atrás cuando abrieron las puertas. Los jóvenes salieron hacia el paso subterráneo, pero es muy estrecho y se llenó enseguida. Entonces se produjo una oleada de gente que entró en las vías. El convoy llegó a toda velocidad, sonó el claxon varias veces y a los tres segundos todo se llenó de cadáveres", explica Carmona.
El presidente catalán, José Montilla, ha declarado el día de hoy jornada de luto oficial en Cataluña por el trágico accidente que costó la vida a 12 personas y heridas a otras 14, que cruzaron las vías del tren en la estación de Castelldefels-playa en un "gesto de imprudencia" de las víctimas.
Montilla, que ha trasladado su pésame a los familiares de las víctimas, se ha desplazado a la estación de Castelldefels-playa para contemplar con sus propios ojos el escenario de la tragedia, en una noche que en Cataluña se celebra la tradicional verbena de Sant Joan y que, finalmente, se ha convertido en "trágica", ha lamentado.
Acompañado de los consellers de Salud, Marina Geli, y de Interior, Joan Saura, además de diversos directivos de Renfe, el presidente de la Generalitat ha indicado que la estación había sido remodelada recientemente y disponía de todas las medidas de seguridad.
Ha alabado la respuesta de los servicios de seguridad, que "ha sido rapídisima", como ha reconocido también el alcalde de Castelldefels, Joan Sau.
El presidente de la Generalitat ha transmitido su pésame a los familiares de los fallecidos y ha tenido palabras de ánimo para los heridos y también para sus familiares.
El balance del accidente ferroviario es, según ha indicado Montilla, de doce personas fallecidas y catorce heridas, de las que tres están muy graves.
La mayoría de los fallecidos y heridos son personas jóvenes, como ha indicado el presidente, que habían descendido de un tren de Cercanías y han resultado atropellados por un tren de largo recorrido que no tenía parada en Castelldefels-playa.
Los consellers Saura, Geli y también Joaquim Nadal, de Obras Públicas, junto con responsables de Renfe y Adif ofrecerán una rueda de prensa en el ayuntamiento de Castelldefels esta misma mañana.
Según este testigo, la única manera de cruzar la estación en dirección a la playa era un "estrecho paso subterráneo", porque la pasarela de la estación -un paso elevado- está cerrada. "Y yo no vi que el paso subterráneo estuviese señalizado", ha apuntado.
En total han sido 12 personas, en su mayoría jóvenes, que murieron anoche tras ser arrolladas a las 23.30 horas por un tren Euromed Alaris en la estación de Castelldefels (Barcelona), cuando descendían de otro para participar en la verbena de la Noche de San Juan que tenía lugar en la playa.
Fuentes de Protección Civil en Cataluña confirmaron que además hay 14 heridos -tres de ellos de gravedad- de los cuales 4 ya han sido dados de alta.