Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 15:44:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: conflictos del mundo de los que no se quiere habla; segunda entrega  (Leído 898 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« : 4 de Mayo 2010, 11:18:31 »

Con el Tíbet inicié un recordatorio de los conflictos de los que nadie habla ya y  que se producen en esta época que nosotros consideramos de paz.
Hoy uno que nos toca más de cerca.  (A los foreros que están en las españas): El conflicto del Sahara (fuente: yo mismo y la Wiki)  
Cuando yo tenía unos 12 años, recuerdo a le gente mayor comentar que los legionarios estaban preparados para <<repartir leña a esa gentuza>> (a la gente de la marcha verde) En mi mente pre-adolescente no entendía muy bien de que iba esa historia.
 
El Sahara o Sahara Occidental (antiguo Sahara Español) es un territorio de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico.

Fue colonia Española; Su primer establecimiento sobre esta parte del litoral sahariano data de 1476 cuando Diego García De Herrera, señor de Lanzarote hizo edificar un fuerte que bautizó "Santa Cruz de la Mar Pequeña". En 1860, la guerra hispano-marroquí se acaba con la victoria de los españoles en la batalla de Tetuán, que les permitió apoderarse de la ciudad de Tetuán y en el tratado de paz les permitió controlar posteriormente el Sáhara. España la Reclamada como territorio propio en 1885, pero la ocupación efectiva del interior del territorio no se realizó hasta 1934; finalmente el 14 de enero de 1958, el Sahara pasó a ser provincia española.

En 1968 o 1969 se funda el movimiento de liberación del Sahara que es casi eliminado a manos de la policía territorial española (durante la dictadura de Franco).

Presiones internacionales (proceso de descolonización de la ONU)  y en especial de Marruecos (marcha verde de civiles que caminan a tomar el Sahara, en un episodio largo de contar) hace que España (con sus problemas internos) en febrero de 1976 abandone el territorio. PERO … lo hace dejándoselo a sus habitantes? NO, lo cede y lo reparte entre Marruecos y Mauritania

Tras lo cual el Frente Polisario (reunión de las antiguas organizaciones de liberación Saharauis) proclamó la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y emprendió una guerra de liberación del territorio contra estos dos países.
Tras unas derrotas Mauritania decide renunciar a “su parte”, pero ese territorio irá siendo conquistado  por Marruecos, en una lenta ocupación.

La ONU habla de referéndum de autodeterminación, cosa que Marruecos no se opone pero lo va posponiendo a la par que va trayendo marroquíes al territorio.

 Actualmente el territorio está ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo, y es rechazada por el grupo independentista Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando el estado de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocido hasta el momento por 81 países. La RASD administra la región no controlada por Marruecos, el cual denomina oficialmente al territorio como sus Provincias Meridionales. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Agüera. Y gran parte de la población saharaui malvive de prestado en unos territorios de duro desierto dentro de territorio argelino  


* _sahara_.png (24.56 KB, 200x161 - visto 118 veces.)
« Última modificación: 4 de Mayo 2010, 11:34:59 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #1 : 4 de Mayo 2010, 12:18:59 »

Esta gente me da mucha pena, casi, casi apátridas, sin saber muy bien ni quienes son ni adonde van.
Tengo una amiga que cada dos o tres meses, se va allí, a ver las escuelas, los amigos, y a llevarles sobre todo... ánimos.
Aquí en Castellón, todos los veranos vienen un centenar largo de chicos que son acogidos por diferentes familias, y estábamos pensando muy seriamente ver si este verano, pudiéramos apadrinar o traer alguna de ellas aquí.
Ya os contare.
Gracias Camilo por sacar a la luz todos los trapos sucios que en su día tuvimos.
Karma.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #2 : 4 de Mayo 2010, 18:42:26 »

T dejo eL Karma No.  332

Es de mucha ayuda este tipo de temas , para aprender un poco mas .... Q nunca  : esta de MAS

GRACIAS por compartirla 
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.137 segundos con 14 consultas.