Venga va, yo te hago caso.
Obviando lo tendencioso del artículo y sus incorrecciones, es indudable que se produce un incremento del precio del artículo desde su lugar de producción hasta que llega a su lugar de consumo. Y ya.
El problema es que ese incremento es de un 500%? Y cuál es el porcentaje admisible? Lo establecemos por ley? Liberalizamos el mercado para que los costes bajen?
Lo peor a mi mas modesto parecer, sinceramente es que el que esta a la vera del tomate desde la semilla de la mata, hasta su envío al mercado durante meses, se lleve lo que se lleva (una mierda) en comparación del intermediario en media hora de venta.... entiendo de economía lo justo, pero para no ver esto hay que ser tontoalauna....
Igual pasa con la leche... y con otras cosas... si no vendes, al ser perecedero te lo comes, si te lo comes tiras un monton de dinero a la basura... usease, si a tí te cuesta producir, a 50ctmos el kilo y te lo compran a 35, o pierdes 15 o pierdes 50 escoje..... eso sí el que te lo compra NUNCA pierde cuando compra al agricultor por que por muy bajo que venda, saca ganancia... eso me parece injusto.. nothing more....