bueno los motivos históricos que motivaron la b y v han desaparecido.
es más si nos atenemos a la formación de la palabra el sr antonio de Nebrija cometió en su gramática cientos de errores, faltas ortográficas serían sino fuera que al quedar como gramática "oficial" fue lo "culto" y aunque en 1726 se revisó aún quedaron algunas palabras como por ejemplo: abogado, (Del lat. advocātus) es decir mucho más correcto como se escribe en galego-portugues: avogado.
en fin... es posible que el castellano tuviera que sufrir una nueva reforma en profundidad si quiere subsistir como lengua de unión de unos 450 millones de hablantes...
por cierto FELICIDADES CORAZÓN... Y QUE "BAYAN" (ya ves cuan solidario soy) MUCHOS MESES MÁS
