Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 03:46:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Gran idea la de Gordon ... (Flash no, el otro...)  (Leído 17638 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #20 : 11 de Diciembre 2009, 13:54:17 »

pues debía haber ido a mear el cuidador... yo no pague...  Bailarin  así que más barato que un Cordobés  Tongue

A ver... Regular es función de padres??? que infancia más dura... che

Efectivamente la libertad mía acaba donde empieza la tuya... ¿quién regula esos límites? ¿Tu mon estimé ami?

pufff que la democracia sea a veces demagogia... lo superas y adelantas por la izquierda..  Shocked  ¿recuerdas que hablé de justicia social? no me ataques la democracia en base a un planteamiento de injusticia social... Hay premisas (principios) por encima de las leyes del momento.

El que me cites  a Ronald Reagan ya se define por si mismo.

Si todos fuéramos santos varones no habría nada como una sana autogestión eso es cierto ... ¿se cumple la premisa?
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #21 : 11 de Diciembre 2009, 16:38:28 »

pues debía haber ido a mear el cuidador... yo no pague...  Bailarin  así que más barato que un Cordobés  Tongue

A ver... Regular es función de padres??? que infancia más dura... che

Efectivamente la libertad mía acaba donde empieza la tuya... ¿quién regula esos límites? ¿Tu mon estimé ami?

pufff que la democracia sea a veces demagogia... lo superas y adelantas por la izquierda..  Shocked  ¿recuerdas que hablé de justicia social? no me ataques la democracia en base a un planteamiento de injusticia social... Hay premisas (principios) por encima de las leyes del momento.

El que me cites  a Ronald Reagan ya se define por si mismo.

Si todos fuéramos santos varones no habría nada como una sana autogestión eso es cierto ... ¿se cumple la premisa?

Mencionaste administrar, no regular.
Definir hasta dónde llega la libertad individual no incluye hasta ahora ningún impuesto. Curiosa la etimología de la palabra no?
No ataco en absoluto la democracia. Es el menos malo de los sistemas. Lo que digo es que no se puede usar como coartada para cometer y justificar tropelías como se están cometiendo.
Reagan, uno de los más grandes.
Y si es verdad que el estado hace falta porque no somos santos varones no se por qué no se limita sola y exclusivamente a permitir que los individuos interacciones en libertad, que es lo que llevo diciendo desde el principio.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #22 : 11 de Diciembre 2009, 17:57:15 »



Mencionaste administrar, no regular.
Definir hasta dónde llega la libertad individual no incluye hasta ahora ningún impuesto. Curiosa la etimología de la palabra no?
No ataco en absoluto la democracia. Es el menos malo de los sistemas. Lo que digo es que no se puede usar como coartada para cometer y justificar tropelías como se están cometiendo.
Reagan, uno de los más grandes.
Y si es verdad que el estado hace falta porque no somos santos varones no se por qué no se limita sola y exclusivamente a permitir que los individuos interacciones en libertad, que es lo que llevo diciendo desde el principio.

Aunque no es lo mismo... en este caso, sólo en este caso viene siendo lo mismo... la administración se basa en una regulación previa (en dercho civil lo no prohibido está permitido, mientras que en derecho administrativo lo no regulado previamente impide que la administración actúe, administre pero vale acepto la puntualización)

la comparación con padre no es admisible... nos organizamos y ponemos un dinero en común (para ti te lo expropian) mientras que el padre es el que da dinero a los hijos... iba en ese sentido lo de la infancia dura si tu padre te cobraba impuestos...  Tongue

Tropelías... ya te dije que ahí estábamos de acuerdo, el desacuerdo surge con lo que es y no es tropelía

En cuanto a Reagan... si uno de los grandes.... medio mundo lo puede garantizar. De todas formas prefiero no hablar de alguien ya demente de todo.

Ah pero si en lo último estamos de acuerdo... (por cierto no querías prohibir tú las playas nudistas por falta de moral?)

Por cierto... pregunta... ¿el estado debe regular las formas de matrimonio? ¿el tipo de relaciones que se puede o no tener? ¿el patrimonio histórico artístico? ... o se debe dejar a la absoluta libertad de la gente... sólo pregunto.


En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #23 : 11 de Diciembre 2009, 18:21:05 »

Ni yo, ni nadie pone dinero voluntariamente. No se llama "impuesto" de manera gratuita. Por eso, hacer referencia a la solidaridad, cuando de impuestos se trata, me parece una desverguenza. Y no es posible aducir que se necesitan impuestos para los gastos que conlleva vivir en sociedad puesto que no son finalistas.

El estado se comporta de manera paternalista cuando me prohibe hacer cosas "por mi bien". Creo que hay unos cuantos ejemplos con el tabaco y la comida y no hace falta ahondar más. No todo iba a ser economía.

Para mí una tropelía es, por ejemplo, cualquier ataque a la propiedad privada. Una muy reciente: regular la temperatura máxima que en invierno y en verano deben tener determinados establecimientos.

Hace algún tiempo que Reagan está muerto. Denostarlo por su alzheimer es tanto como denostar a Poe por borracho y drogadicto. Cuando el primero gobernaba y el segundo escribía estaban muy lúcidos.

No, yo quería que el que tuviese interés en que el sol tostase su ciruelo se fuese a una zona habilitada para ello. Creo que yo también tengo derecho a no verle el ciruelo a nadie.

El matrimonio es una institución social antiquísima claramente definida desde hace miles de años y con un propósito muy claro. Si por regular te refieres a lo acontecido en españa, no es más que un ejemplo de obligar a mucha gente a que acepte barco como animal acuático. En cuanto al patrimonio histórico o cultural en general podríamos preguntarnos cómo es posible que la producción artística, en general, florezca mucho más en EEUU que en Europa cuando aquí se subvenciona y allí se paga de manera voluntaria, en la mayoría de los casos.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #24 : 13 de Diciembre 2009, 21:22:41 »

Ni yo, ni nadie pone dinero voluntariamente. No se llama "impuesto" de manera gratuita. Por eso, hacer referencia a la solidaridad, cuando de impuestos se trata, me parece una desverguenza. Y no es posible aducir que se necesitan impuestos para los gastos que conlleva vivir en sociedad puesto que no son finalistas.

El día que entiendas que el ser humano ha nacido para vivir en sociedad, que la propiedad privada es un tipo de ficción para que un modelo sociedad funcione, pero que el aire, y el estado en si (no digo ya la tierra porque se prestaría a otro tipo de debate…) como las costas, agua, etc.. entenderás que la desvergüenza es que gente se muera de hambre al mismo tiempo que gente se muere de indigestión. Y si… los impuestos tienen una finalidad (tu ya sé que circulas por los montes y tienes tu ejercito privado, etc, etc) Por cierto también fue tropelía abriendo las playas para todos y prohibiendo las playas privadas... ? un país de todos ... un un país de propiedad privada... hoy parece debate superado ... no en su día... ay que malo es papa estado con playas para todos.

El estado se comporta de manera paternalista cuando me prohibe hacer cosas "por mi bien". Creo que hay unos cuantos ejemplos con el tabaco y la comida y no hace falta ahondar más. No todo iba a ser economía.

Te lo prohibe? No sabía yo eso… lo que prohibe es fumar en espacios de todos (ah si la libertad es obligarme a fumar lo que no quiero) y la comida no sé de donde lo sacas??? El prohibir en colegios… es impedir que los chicos hagan obesidades prematuras (mucho más dañinas) y también es economía… a más salud preventiva menos gasto sanitario posterior… Si tu amada economía privada se preocupara menos de fabricar cualquier porquería para comer… con cualquier producto barato…  pues mira un estado paternalista que avisa … el tabaco mata.. es un gran logro… pues no todo el mundo puede saber ni estar en todo. Por cierto pero si estas de acuerdo con un estado paternalista que si coharta la libertad de ir a la playa que quieras... pues, hombre... si es más sano ver un desnudo que tragar humo...

Para mí una tropelía es, por ejemplo, cualquier ataque a la propiedad privada. Una muy reciente: regular la temperatura máxima que en invierno y en verano deben tener determinados establecimientos.
No, claro mejor hundir el planeta de todos… (porque ha estas alturas ya nadie lo niega) o hundir la economía de un país… sinceramente ver establecimientos con puestas abiertas de 8 mts de largo por 3 de alto en donde mantienen dentro una temperatura de 25 y sale a la calle un calor que te ….  Es una autentica subnormalidad… y si ellos pueden España no puede pagarlo… que prohibirlo te parece exagerado… más exagerado es el despilfarro que todos padecemos y sólo algunos disfrutan.

Hace algún tiempo que Reagan está muerto. Denostarlo por su alzheimer es tanto como denostar a Poe por borracho y drogadicto. Cuando el primero gobernaba y el segundo escribía estaban muy lúcidos.

Al revés… NO LE DES LA VUELTA A MIS PALABRAS precisamente no me he metido con él por su enfermedad… lee bien… y, en su época lúcida… bueno  si muy lúcido sobre todo como policía del mundo, me hace gracia que me hables de libertad y me cites a uno de los presidentes más intervencionistas de la historia…

No, yo quería que el que tuviese interés en que el sol tostase su ciruelo se fuese a una zona habilitada para ello. Creo que yo también tengo derecho a no verle el ciruelo a nadie.

Así que la única represión que ejerces es la no libertad de movimiento… el condenar a guetos… curioso cuando la libertad se limita a policías mundiales y a los que piensan como tú… y si yo no quiero ver bañadores… que para el gueto… o acepto el juego de la democracia, que tanto criticas pero en este caso te conviene, y acepto que la mayoría quiere gastar un pastón en ridículos bañadores para bañarse con ellos…. Creo que no eres muy justo a la hora de repartir libertad.

El matrimonio es una institución social antiquísima claramente definida desde hace miles de años y con un propósito muy claro. Si por regular te refieres a lo acontecido en españa, no es más que un ejemplo de obligar a mucha gente a que acepte barco como animal acuático.

No te he preguntado este rollo, digo si papá estado debe o no regular el matrimonio, no me refiero a nada en concreto. Por cierto como institución social ha evolucionado tanto, que poco tiene que ver el inicio con lo actual.

En cuanto al patrimonio histórico o cultural en general podríamos preguntarnos cómo es posible que la producción artística, en general, florezca mucho más en EEUU que en Europa cuando aquí se subvenciona y allí se paga de manera voluntaria, en la mayoría de los casos.

Bueno se llama colonialismo económico cultural…  pero el gallego soy yo... no tú, así que no me respondas con una pregunta. Te voy a concretar la pregunta para que no te me pierdas… ¿ES el Estado quién para prohibirme vender la dalma de elche que me acabo de comprar en el mercado libre (se han cerrado todos los museos públicos… por díos viva la economía privada) y venderla en EEUU dónde puedes ir a visitarla cuando quieras?
« Última modificación: 13 de Diciembre 2009, 22:47:28 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #25 : 14 de Diciembre 2009, 12:37:04 »

1.- La propiedad privada es tan ficción como pueda serlo el concepto de libertad. De hecho, debería ser incluida en la lista de derechos humanos.

El hecho de que el hombre quiera vivir en sociedad no implica en absoluto que deba pagar impuestos. Yo invito a mi casa a cenar a quien quiera, cuando yo quiera, a la hora que yo desee, a cocinar lo que me plazca, etc: actos sociales en los que ningún estado tiene que nada que decir, por ejemplo. Si no te vale ese ejemplo, toma internet: en esta página web las únicas normas vigentes son las que han impuesto sus propietarios y los usuarios.

Respecto a lo de morirse de hambre no es más que demagogia. Los regímenes comunistas han podido llegar hasta el 100% de impuestos sobre renta, lo que les ha garantizado extender el hambre y la miseria.

2.- El estado prohibe fumar en bares. Digo yo, que el propietario podría tener derecho a decidir si permite fumar o no en su local. Y yo, como usuario, decidir si quiero entrar o no. Pero, claro, como se hace por nuestro bien, hay que dejarse mangonear. Y con la comida igual.

3.- Camilo, se discute si hay calentamiento global o enfriamiento. Y dentro de los que señalan que hay calentamiento, si es por causa del hombre o no. Primero demuestra una cosa, después actúa en consecuencia, pero no quieras poner el carro delante de los caballos. Y si no quieres despilfarrar no lo hagas, y si quieres compartir hazlo, pero si quieres que lo haga yo me tendrás que convencer porque otra cosa no se llama solidaridad.

4.- El intervencionismo de Reagan será pobrablemente uno de los aspectos negros de su mandato, aunque lo hiciese con la intención de luchar contra el comunismo, que es peor que el mismo demonio como bien es sabido.

5.- Condenar a guetos? Como a los fumadores? No hombre no, es muy fácil: a mí no me gusta el fútbol y no voy al estadio. Eso no convierte automáticamente los estadios en guetos para los futboleros. Pues lo mismo con los nudistas.

6.- Colonialismo cultural? Pero si hay que irse allí para tener las cosas más fáciles. Artistas de todo el mundo se desplazan allí buscando realizarse, quien colonializa a quien?.

En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #26 : 14 de Diciembre 2009, 13:47:05 »

1.- La propiedad privada es tan ficción como pueda serlo el concepto de libertad. De hecho, debería ser incluida en la lista de derechos humanos.

El hecho de que el hombre quiera vivir en sociedad no implica en absoluto que deba pagar impuestos. Yo invito a mi casa a cenar a quien quiera, cuando yo quiera, a la hora que yo desee, a cocinar lo que me plazca, etc: actos sociales en los que ningún estado tiene que nada que decir, por ejemplo. Si no te vale ese ejemplo, toma internet: en esta página web las únicas normas vigentes son las que han impuesto sus propietarios y los usuarios.

Respecto a lo de morirse de hambre no es más que demagogia. Los regímenes comunistas han podido llegar hasta el 100% de impuestos sobre renta, lo que les ha garantizado extender el hambre y la miseria.

2.- El estado prohibe fumar en bares. Digo yo, que el propietario podría tener derecho a decidir si permite fumar o no en su local. Y yo, como usuario, decidir si quiero entrar o no. Pero, claro, como se hace por nuestro bien, hay que dejarse mangonear. Y con la comida igual.

3.- Camilo, se discute si hay calentamiento global o enfriamiento. Y dentro de los que señalan que hay calentamiento, si es por causa del hombre o no. Primero demuestra una cosa, después actúa en consecuencia, pero no quieras poner el carro delante de los caballos. Y si no quieres despilfarrar no lo hagas, y si quieres compartir hazlo, pero si quieres que lo haga yo me tendrás que convencer porque otra cosa no se llama solidaridad.

4.- El intervencionismo de Reagan será pobrablemente uno de los aspectos negros de su mandato, aunque lo hiciese con la intención de luchar contra el comunismo, que es peor que el mismo demonio como bien es sabido.

5.- Condenar a guetos? Como a los fumadores? No hombre no, es muy fácil: a mí no me gusta el fútbol y no voy al estadio. Eso no convierte automáticamente los estadios en guetos para los futboleros. Pues lo mismo con los nudistas.

6.- Colonialismo cultural? Pero si hay que irse allí para tener las cosas más fáciles. Artistas de todo el mundo se desplazan allí buscando realizarse, quien colonializa a quien?.



1.- Así que la libertad humana también es una ficción, ¿empezamos un debate filosófico que sobrepasa esto… Sabes que, conozco, bueno más bien traté un tiempo, una alemán de RDA… mayor él, trabajaba en la fábrica de trabbis… unos 700 puestos de trabajo, con su sueldo, bajo pero sueldo… comprada por la wolsvagen… quedaron unos 60 trabajadores… todos a la calle… a él no readmitido… al menos tuvo subsidio. La RDA ni el comunismo histórico no es un buen ejemplo de nada… pero da una idea que pasa con capitalismo… los que se quedaron cobraban más (aunque no tanto como el la RFA)… en cuanto a los ejemplos que me pones… que yo sepa nadie se mete en quien entra en tu casa… es como decir el estado es malo por impedir que pinte mi casa de rosa… ¿pero cuando te pide eso? En cuanto Internet… que no hay normas… van surgiendo a raíz de problemas… pero, por ejemplo LSSI… te suena. Que si hombre, que con todos santos varones sólo habría las normas divinas. PD: morirse de hambre no es demagogia… En cuanto a quitarte libertad… que yo sepa si te atacan recurres a la policía… no? Y la policía la mantiene el estado… no? Y para ello hacen falta impuestos… no? Así que el estado te garantiza una seguridad, condición necesaria para la libertad real.

2.- mejor sería como había hecho en Gran Bretaña… a los fumadores no se les atiende en la Seguridad Social… supongo que sería mejor dado que, si  de una parte defiendes que el suicidio sea delito (es decir control del estado sobre la propia vida) por otra te da igual que “suiciden” a los trabajadores (camareros y demás) de hostelería… ellos también pueden escoger quedarse sin trabajo por no ir… 

3.- no, no se llama solidaridad se llama abuso de recursos. Y ya ni los chinos, los más reacios, discuten que la contaminación esta jodiendo el planeta. (menos mal que quedas tú… si no se terminarían los debates) Bueno también quedan las empresas contaminantes que les da igual el resultado si el rendimiento es bueno… ah… por cierto, si los problemas se manifiestan a corto plazo … simplemente desaparecen pero la miseria que dejan por contaminación queda ahí.

4.- Aquí estamos casi de acuerdo… Aunque tanto como el demonio…

5.- Genial, muy simpático lo tuyo… olimpiadas nudistas (por cierto no sé si sabes que La palabra gimnasio (Del lat. gymnasĭum, y este del gr. γυμνάσιον) significa desnudo. La palabra griega gymnasium significa "lugar donde ir desnudado",… pero vamos a centrarnos.

A ver… aquí me cambias las reglas de juego… evidentemente si quiero hacer un deporte voy al estadio (y mira que la playa está llena de gente jodiendo con el baloncito) pero si lo que quiero es ir a la playa tengo que ir con la etiqueta debida… Curioso lo tuyo… ¿y quién me lo va a prohibir? La poli no trabaja sin que les paguen… cachis; que te hacen falta impuestos para que no vaya a la playa (ojo el debate no es la playa nudista… es un ejemplo para que veas como, en ocasiones tú defiende un recorte de libertades individuales por algo que tu consideras un beneficio social, si no ver nabos es tal… ) y que para ello necesitas desvíos de recursos … que vienen de los impuestos…

Siguiendo un racionamiento lógico marcado en las premisas que tú mismo marcaste… si uno quiere entrar en un bar que fuman… que se joda, nadie le obliga a ir… y nadie le obliga a fumar. Coherentemente si uno con bañador va a la playa nudista (un textil en el argot) que se joda… que vea los nabos (o que no mire) pero nadie le va obligar a quitarse el bañador… la conclusión lógica sería que se aplicara la misma forma de razonar al que va desnudo a una playa textil… pero no, aquí tiras de papá estado y exiges normas regulativas de una actividad tan natural y tan simple como ir a la playa…
PD: A mi tampoco me gusta el fútbol (cosa que lamento pues jode mucho la vida social)


6.- Colonialismo cultural? Pero si hay que irse allí para tener las cosas más fáciles. Artistas de todo el mundo se desplazan allí buscando realizarse, quien colonializa a quien?.
Es fácil ver el marketing de un sitio y otro, hasta tal punto que conocemos más nombres de presidentes de los USA que reyes de España… recuerdo una encuesta que preguntaban 10 ciudades del mundo …  8 eran americanas. Tú mira la forma de vestir de un amplio sector social, modas y demás… (o la reciente fiesta Halloween) tal es el grado de colonialismo que para vivir los artistas van a la metrópoli… pero nada si tú me preguntas si no será los USA los que están colonizada por la madre patria… ¿quien soy yo para discutirlo?

Me lo pensaré el día que oiga a un Presi gringo con acento andaluz al igual que he escuchado al Aznar ... con no sé que acento.



En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #27 : 14 de Diciembre 2009, 14:56:12 »

1.- Bueno, era exactamente la otra dirección: la libertad en cuanto que derecho humano inalienable es una realidad. También lo es la propiedad privada. Lo que has mencionado de la Volkswagen no es más que una cuestión de eficiencia: para que 700 personas "trabajesen" ocurría que: a) más que probablemente el 70% se rascaba las pelotas, b) lo sueldos deben ser muy bajos para procurar recortar el despilfarro, c) cualquier parecido con el concepto de eficiencia es mera coincidencia y d) el resto de la economía/sociedad estaba subvencionando una actividad deficitaria. Este tipo de comportamientos lleva a miseria generalizada como se pudo ver en cualquier país comunista. Pero eso no es capitalismo, es mera economía.

Este foro tiene normas Camilo y no las ha puesto el ministerio de Industria. La gente es perfectamente capaz de organizarse por sí sola.

2.- Por mí vale. Eso sí, también es justo que no paguen al SS o, al menos, que se les reduzcan sus aportaciones cuantiosamente. Los trabajadores también tienen derecho de trabajar en ese entorno o no hacerlo. Últimamente cuando oigo hablar de los derechos de los trabajadores es referiéndose a ellos, a nosotros, como si fuésemos esclavos: yo elijo dónde trabajo, con qué sueldo y cuántas horas y lo he hecho siempre. Por ello deduzco que todo el mundo puede hacer lo propio. Ahora no faltará el progresista que aparezca y diga que defiende a los trabajadores porque los pobres no entienden y que para eso están los partidos de izquierda (para pensar por los trabajadores supongo).

3.- Vaya salto!. La contaminación es mala porque degrada el ambiente sí. "El mundo se va a acabar mañana porque subirá el nivel de mar 14 m como consecuencia de que lo digo yo y dame más dinero vía impuestos porque esto lo sabe todo el mundo y nolodudanadiepedazodefascista" pues como que no.

4.- Pues vale.

5.- Hace algunos post empecé diciendo que el límite a la libertad del individuo es la libertad de otro individuo. Pues si los nudistas se quieren poner bolas que lo hagan donde los textiles que no queramos verlos no los veamos. O es que el derecho de los nudistas es ponerse en bolas delante de quien ellos quieran, porque eso ya es exhibicionismo.

6.- Confundes marketing con cultura. Pienso en museos, ópera, teatro, novela, etc. no en hamburguesas. USA es la "meca" probablemente por los mecenazgos privados que no existen en la decadente y muy subvencionada europa.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #28 : 14 de Diciembre 2009, 16:08:29 »

5.- Hace algunos post empecé diciendo que el límite a la libertad del individuo es la libertad de otro individuo. Pues si los nudistas se quieren poner bolas que lo hagan donde los textiles que no queramos verlos no los veamos. O es que el derecho de los nudistas es ponerse en bolas delante de quien ellos quieran, porque eso ya es exhibicionismo.

Si alguien no quiere ver fútbol, que no vaya a un estadio, donde verá fútbol.
Si alguien no quiere ver a alguien desnudo, que no vaya a una playa, donde habrá peña en bolas.


Cada uno decide por sí mismo, como a tí te gusta. ok
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #29 : 14 de Diciembre 2009, 16:42:16 »



Si alguien no quiere ver fútbol, que no vaya a un estadio, donde verá fútbol.
Si alguien no quiere ver a alguien desnudo, que no vaya a una playa, donde habrá peña en bolas.


Cada uno decide por sí mismo, como a tí te gusta. ok

Pues no me sirve cerdito mío. Existen campings nudistas y "textiles", complejos turísticos nudistas y textiles, pues en la playa ocurre lo mismo. No necesariamente tiene que haber gente en bolas en todas las playas. Ni las playas se crearon específicamente para ir en bolas, lo sé porque he usado bañador desde que recuerdo (no, no tengo recuerdos con 2 años de edad).
A no ser que te refieras a estadios de fútbol para jugar a la petanca
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.588 segundos con 15 consultas.