Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 10:16:54 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Gran idea la de Gordon ... (Flash no, el otro...)  (Leído 17675 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #10 : 9 de Diciembre 2009, 16:04:22 »

Mira Camilo, como resulta que los individuos en libertad no sabían hacer negocios ni usar las monedas como medio de pago, su impuso la acuñación única de moneda por el Estado/Rey. Primera "coordinación" de la libertad de los individuos.
En un segundo paso de "coordinación" y para subencionar sus caprichos, quiero decir el beneficio del pueblo, se inventó la inflación limando las monedas.
Como no me quieroextender mucho daremos un salto enorme: cuando los gobiernos se dan cuenta de que con esto del patrón oro no pueden incrementar exponencialmente su poder, se permite que nos referenciemos al dólar. Y en el colmo de los desastres, al final a nada, el dinero no está respaldado por nada. De esa manera, los gobiernos tienen pa sus cosillas, quiero decir para el pueblo, límite cuasi infinito de gasto: hola inflación!!.
Y todo esto nos lleva a la crisis actual como nos podía haber llevado a otra, pero la culpa es del capitalismo, o de la avaricia o de los ultraliberales, o del lucero del alba. Y los que han montado este sistema, los gobiernos, te dicen que lo van a arreglar quitándote un poco más de libertad que parece que sobra. Y ahora llega Gordon Brown y dice que nunca es suficiente, que se puede seguir mangando pero esta vez a un grupo, los banqueros.
Mañana le tocará a los churreros o a los que venden coches, el caso es seguir recortando libertades a la gente para evitar que volvamos a ser una tribu. QUién quiere volver a la tribu pudiendo formar parte de una comunidad de esclavos.

señor mío el dinero, al igual que el Estado, no son más que ficciones creadas a medida que surgen necesidades... y si se quiebra confianzas pues... mira la historia de Camboya.

El caso es que hay un pastel real y miles de ficciones creadas... el equilibrio social, paz social, o como quieras llamarlo depende en gran medida de que todos tengan acceso al pastel...

Lenín.. que puede ser lo que quieras pero no era tonto, se daba cuenta que la miseria existente en Rusia no era suficiente para crear la revolución, faltaba un poquito... y se alegró con la 1ª guerra mundial pues sabía que la miseria extra que esta guerra daría sería el detonante para ello.

Para no repetir el DÈJÁ VÚ (DEYAVÍ si lo prefieres) que nos traemos... ahí tienes la función de los impuestos...
Podemos discutir el porcentaje y el destino de los mismos pero no su existencia como el liberalismo suele, demagógicamente hacer... pues no hubo ni un sólo partido liberal que los quitara al subir al poder (que yo sepa... a lo mejor me sorprendes)   


pd: te encantará:

 http://www.youtube.com/watch?v=qiJFd54mYCw&feature=related

y así en plan didáctico multimedia el resumen que escribes:  http://www.youtube.com/watch?v=knvqf9TQFro&feature=fvwy

y como postre: http://www.youtube.com/watch?v=WpGhcDg7IJ4&feature=related
« Última modificación: 9 de Diciembre 2009, 18:03:56 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #11 : 10 de Diciembre 2009, 08:53:03 »



Que te han robado, no que has prestado. Y no, no lo vas a volver a ver.
Gracias por los ánimos hombre ... Grin Grin
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #12 : 10 de Diciembre 2009, 09:24:59 »


Gracias por los ánimos hombre ... Grin Grin
 Gracias


Alguien tenía que decírtelo y me ha tocado a mí.

 Smiley
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #13 : 10 de Diciembre 2009, 09:34:15 »

Gracias por los enlaces Camilo, pero hace tiempo que conozco como funciona la política monetaria.

Lo que más me asombra es que los políticos que crean este problema usan a pobres para convencer a los que aún no son pobres de que se dejen arrebatar más libertad para ayudar "solidariamente" a los pobres. Y el ciclo se repite porque entre otras cosas, estos sistemas de "ayudas" sólo empeoran las cosas. Y la mayoría del personal encantado porque son "solidarios" de palo. Increible!!.

Ya conozco esa visión de que los impuestos es una forma de comprar la "paz social" dando al que no tiene. Esto se suele completar con cosas como que la democracia no existe porque hay gente que no vota, los pobres o excluidos socialmente, porque no están representados políticamente. No solo no estoy de acuerdo con esto sino que me parece de una desverguenza sonrojante.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #14 : 10 de Diciembre 2009, 11:36:55 »


1Gracias por los enlaces Camilo, pero hace tiempo que conozco como funciona la política monetaria.

2 Lo que más me asombra es que los políticos que crean este problema usan a pobres para convencer a los que aún no son pobres de que se dejen arrebatar más libertad para ayudar "solidariamente" a los pobres. Y el ciclo se repite porque entre otras cosas, estos sistemas de "ayudas" sólo empeoran las cosas. Y la mayoría del personal encantado porque son "solidarios" de palo. Increible!!.

3 Ya conozco esa visión de que los impuestos es una forma de comprar la "paz social" dando al que no tiene. Esto se suele completar con cosas como que la democracia no existe porque hay gente que no vota, los pobres o excluidos socialmente, porque no están representados políticamente. No solo no estoy de acuerdo con esto sino que me parece de una desverguenza sonrojante.

1 hombre sólo era ponerlo de manera didáctica.
2 Si no hubiera Estado (ni impuestos para mantener el mismo) simplemente volveríamos a un feudalismo en versión moderna mafiosa.
3 bueno siento tus problemas de cuperosis... pero hasta tú entenderás lo del chiste de la estadística... uno come un pollo y otro mira... estadísticamente dos se han comido un pollo. Y hasta tú harías "actos indignos" (a que soy fino) por comer si tú o tu familia fueran a pasar hambre. Ah yo prefiero hablar de justicia social más que paz social que, como lo hemos enunciado, no es más que un triste sucedáneo de lo que debería de ser. 
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #15 : 10 de Diciembre 2009, 12:01:26 »



1 hombre sólo era ponerlo de manera didáctica.
2 Si no hubiera Estado (ni impuestos para mantener el mismo) simplemente volveríamos a un feudalismo en versión moderna mafiosa.
3 bueno siento tus problemas de cuperosis... pero hasta tú entenderás lo del chiste de la estadística... uno come un pollo y otro mira... estadísticamente dos se han comido un pollo. Y hasta tú harías "actos indignos" (a que soy fino) por comer si tú o tu familia fueran a pasar hambre. Ah yo prefiero hablar de justicia social más que paz social que, como lo hemos enunciado, no es más que un triste sucedáneo de lo que debería de ser. 
1.- Que lo digo sin retintín, que gracias de verdad, hombre.
2.- O no. Las actitudes de "o esto o la nada" no me dicen mucho. Para empezar no demuestra nada. Para continuar podríamos decir que por qué no vamos probando? Es decir, estamos inmersos en la vía de estados cada vez más grandes, pues probemos por la de estados cada vez más pequeños; si no hace falta hacer ninguna revolución.
3.- O sea que además de pobres, delincuentes en potencia. Y claro, la única solución es apesebrarlos para que no se levanten. PUes así a botepronto me parece bastante insultante. Se trata de crear las condiciones que permitan a los individuos desarrollarse libremente no de sebvencionar a unos frente a otros en base a criterios subjetivos.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #16 : 10 de Diciembre 2009, 20:31:42 »


1.- Que lo digo sin retintín, que gracias de verdad, hombre.
2.- O no. Las actitudes de "o esto o la nada" no me dicen mucho. Para empezar no demuestra nada. Para continuar podríamos decir que por qué no vamos probando? Es decir, estamos inmersos en la vía de estados cada vez más grandes, pues probemos por la de estados cada vez más pequeños; si no hace falta hacer ninguna revolución.
3.- O sea que además de pobres, delincuentes en potencia. Y claro, la única solución es apesebrarlos para que no se levanten. PUes así a botepronto me parece bastante insultante. Se trata de crear las condiciones que permitan a los individuos desarrollarse libremente no de sebvencionar a unos frente a otros en base a criterios subjetivos.

Smiley
2 bueno no es cierto que estamos en inmersos en el macro-estados... la tendencia en esto es cíclica... a unirse, desunirte... y vuelta a empezar, la historia de Europa desde el siglo XVI es un claro ejemplo. Los estados pequeños bueno... esa tendencia existe (Yugoslavia Checoslovaquia, URSS... España  Undecided) pero es algo antieconómico, desde una visión mas coherente se intenta romper mercados y unificar costes (más económico un ejercito europeo que no cientos de ejércitos europeos... por ejemplo... y creo que más efectivo también); pero claro en nacionalismo es un sentimiento y por definición la razón tiene poco que ver en este tipo de creencias. (Ojo, también hablo del nacionalismo español) y ojo, bis, el que sea un sentimiento no es nada peyorativo, enamorarse también lo es... sólo digo que poco tiene que ver la razón

3: Bueno en algo tienes razón, tal como lo digo parece que el pobre tiende más a robar que el rico cuando la realidad parece llevarnos por otros derroteros. Hace tiempo recuerdo el caso de unos chicos, hijos de un constructor, buen tren de vida, padre arruinado (no fue por esta crisis fue hace tiempo) y los hijos, acostumbrados a un buen ritmo de vida, decidieron atracar una tienda...  terminaron con sus huesos en prisión. El caso es que antes de ver pasar hambre a nuestros hijos está en nuestra naturaleza hacer algo para evitarlo. Eso es lo que digo y lamento no haberme sabido explicar.

las iras pueden surgir cuando el desequilibrio social es brutal. Yo prefiero evitarlo, que hacer una revolución, (que, históricamente son lo que son, por desgracia o desgracia)

Pd: una pregunta a ti o a quien la sepa... (sin desvirtuar mucho el foro y perdonando mi ignorancia) alguien me podría decir si en la mezquita-catedral de Córdoba se siguen celebrando misas o sólo es museo- edificio histórico, a día de hoy... Gracias anticipadas.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #17 : 11 de Diciembre 2009, 09:25:46 »

Se siguen celebrando misas. Además es una buena excusa para entrar sin pagar la entrada: le dices al vigilante que vas a misa y pa´dentro. Una vez dentro te "despistas" y ya.

En cuanto al tamaño de los estados me refería a un punto de vista económico/administrativo. Aunque se ceda poder nacional a instituciones europeas, la administración nacional no solo no se reduce sino que aumenta y, además, aparece una nueva administración a nivel europeo que no para de crecer por supuesto.

El hecho de que exista un estado que no se dedique a expoliar a sus ciudadanos para repartir la riqueza no implica que esto ocurra, por un lado. Por otro lado, que ese estado se dedique de verdad a fomentar las condiciones en la que los ciudadanos puedan desarrollar sus vidas en libertad, no implica que se produzca automáticamente injusticia social alguna.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #18 : 11 de Diciembre 2009, 11:25:36 »

Se siguen celebrando misas. Además es una buena excusa para entrar sin pagar la entrada: le dices al vigilante que vas a misa y pa´dentro. Una vez dentro te "despistas" y ya.

En cuanto al tamaño de los estados me refería a un punto de vista económico/administrativo. Aunque se ceda poder nacional a instituciones europeas, la administración nacional no solo no se reduce sino que aumenta y, además, aparece una nueva administración a nivel europeo que no para de crecer por supuesto.

El hecho de que exista un estado que no se dedique a expoliar a sus ciudadanos para repartir la riqueza no implica que esto ocurra, por un lado. Por otro lado, que ese estado se dedique de verdad a fomentar las condiciones en la que los ciudadanos puedan desarrollar sus vidas en libertad, no implica que se produzca automáticamente injusticia social alguna.

Gracias por la información... curioso, no sabía que cobraban, cuando fui yo no recuerdo que nadie nos pidiera nada... Así que se siguen celebrando misas... vaya... mayor enjundia tiene entonces el asunto de la reivindicación de los musulmanes la mezquita para su culto...

Lo que hablas es otro tema... una cosa es la labor del estado como administrador de la riqueza, bienestar, paz y seguridad de sus ciudadanos (que así a voz de pronto son las funciones que se me ocurren... no sé si pensando un poco más se me ocurrirían otra añadir) y otra es los abusos debido en gran manera al despilfarro y corrupción de cierto personal existente en la administración. Y esta es la palabra clave... ADMINISTRACIÓN. 

No comparto esa reincidencia a asociar libertad a secas ¿personal? con libertad económica. El que existan medidas de control, reglas de juego, lo único que garantiza es un mercado más trasparente y limpio  (eso sí habría que flexibilizar la burocracia, realizar una administración más eficiente... no es de recibo que se tarden meses en cumplir todos los trámites para abrir un negocio)  De ahí a decir que se quita libertad... sinceramente... no.  Es posible que alguien se sintiera más construyendo en la propia playa edificios de 200 pisos y que fuera muy rentable y... pero vaya mierda de país quedaría. A la larga todos perjudicados. Es por eso (ejemplos miles) por los que es justo que existan normas... normas que, evidentemente deben ser también justas (y a veces son patinazos)

Mira esto es como las comunidades de vecinos... No pay no play (espero que se note las clases de ingles de and) ;-)...  y visto lo que cobran en las comunidades de propietarios con los servicios que dan... la administración estatal parece cosas de chicos.

Es decir, que se necesitan impuestos para funcionar... pero que tales impuestos no pueden ser abusivos estamos de acuerdo. Yo no defiendo un comunismo que nunca existió (todos iguales) simplemente creo que el libre mercado necesita de un cierto tipo de semáforos y tales deben ser puestos por las personas que hemos "contratado" para tal fin... y si lo hacen mal ...  no renovarles la confianza puesta en ellos.

Así de fácil... no es perfecto, pero de lo visto en la historia es de lo menos imperfecto.
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #19 : 11 de Diciembre 2009, 13:20:15 »

Se cobra la entrada desde que yo recuerdo. Con descuentos si eres cordobés!!.

Mencionas que el estado debe administrar, entre otros, la riqueza y el bienestar de los ciudadanos. No puedo estar más en desacuerdo: el estado no es mi padre, ni quiero que lo sea, ni lo acepto, ni lo aceptaré nunca. Si alguien quiere volver a su infancia y que cuiden de él cediendo su libertad a un tercero me parece perfecto; siempre y cuando no se me obligue a mí a hacerme responsable.

La libertad de cualquier acto individual sólo debería tener como coto la libertad de otro individuo. Esas son las únicas reglas realmente aceptables. Y si recortas mi libertad un poco más ya no soy libre. Es algo más que discutible que dado que la mayoría eligió unos representantes para organizar nuestra vida en común, éstos o simplemente la mayoría de la población, tengan derecho a decidir sobre lo que es propiedad de nadie. Podríamos llegar al absurdo de que en un país de 10 habitantes, 6 deciden expropiar a los otros 4 para repartir todo entre los 10: democracia o robo?

Uno de los grandes dijo: "La visión gubernamental de la economía puede resumirse en unas cortas frases: si se mueve, póngasele un impuesto. Si se sigue moviendo, regúlese, y si no se mueve más, otórguesele un subsidio"

y también "Esta es la cuestión que se dirime en estos comicios: si creemos en nuestra capacidad de gobernarnos a nosotros mismos o si abandonamos los ideales de la Revolución Americana y confesamos que una pequeña elite intelectual en una lejana capital puede planear nuestras vidas mejor de lo que lo haríamos nosotros."

Al buscar la primera he encontrado la segunda. Os dejo que adivineis o googleeis el nombre del autor.
En línea
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.361 segundos con 15 consultas.