Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:47:17 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La confesión de Agassi  (Leído 1305 veces)
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« : 28 de Octubre 2009, 14:17:08 »

(del diario Olé)

Efecto bomba para asegurar una mayor cantidad de ventas? No parece necesario, más bien es una necesidad de volcar en papel la verdad oculta. Próximamente, el 9 de noviembre, aparecerá la autobiografía de Andre Agassi, titulada Open (Abierto), y en ella el Kid de las Vegas hace una confesión histórica: admite haberle mentido a la ATP y consumido metanfetaminas (chrystal meth, en inglés) en 1997, su peor año, en el que jugó poco y salió del top 100.

La metanfetamina es una clase de anfetamina más potente, que se puede fumar, ingerir, inhalar o inyectar. Según los especialistas, el consumidor siente una estimulación rápida, una sensación de euforia que puede durar de seis a ocho horas y disminución de apetito.

La noticia apareció primero en el Twitter de Richard Deitsch, periodista de Sports Illustrated, aunque su entrada en la red social de mensajes cortos fue removida rápidamente. New York Daily News fue el primer diario en publicar la noticia, ayer, y en la edición de hoy del Times británico, el periodista Neil Harman revela las palabras de Andre en la autobiografía, la confesión misma...

Agassi recuerda estar sentado con un asistente, al que llama Slim...

"Slim está estresado también... Me dice: "¿Querés volar conmigo? ¿Con qué? Gack. ¿Qué demonios es Gack? Crystal meth. ¿Por qué lo llaman Gack? Porque es el sonido que tu haces cuando estás volado... Te hace sentir como Superman, amigo".

"Como si las palabras surgieran de la boca de otro, me oigo decir... '¿Sabes qué? Al diablo... Sí, volemos".

"Slim tira una pequeña pila de polvo en la mesa de café. La corta y la aspira. La corta de nuevo y yo aspiro un poco. Me reclino en el sillón y considero el Rubicón (NdeR: río que Julio César dudó de cruzar, porque hacerlo significaba iniciar una guerra civil)".

"Hay un momento de arrepentimiento, seguido de una vasta tristeza. Luego viene una corriente fuerte de euforia que barre con cada pensamiento negativo en mi cabeza. Jamás me había sentido tan vivo, tan optimista, y nunca con tanta energía".

"Me invade un desesperado deseo de limpiar. Recorro mi casa, limpiando de principio a fin. Desempolvo los muebles, frego la bañera, hago las camas...".

La peor noticia le llegó cuando caminaba por el aeropuerto de Nueva York. Lo llamaba un médico de la ATP, que le contó que había dado positivo en un examen antidoping. "Me recordó que el tenis tenía tres clases de violaciones al código... Clase 1, las que mejoran el rendimiento y conllevan una suspensión de dos años... La metanfetamina estaría en la Clase 2, droga recreacional... Significaría tres meses de suspensión". En ese momento, Agassi eligió el camino de la mentira. Le escribió una carta a la ATP "con mentiras mezcladas con pizcas de verdad". Allí contó que Slim, a quien despidió, era conocido por su adicción, que mezclaba las anfetaminas en sus bebidas, lo cual era cierto. "Y llegué a la mentira central de esto, en decir que accidentalmente tomé una de las bebidas de Slim...".

Agassi dice sentirse avergonzado. El libro es su forma de contarlo.
En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #1 : 28 de Octubre 2009, 14:26:25 »

¡¡¡probó las drogas!!! ¡¡¡y mintió...!!!



 ¡¡¡al infierno con él!!!




P.D. Nótese sarcasmo en mis palabras...
P.P.D. Y que conste que no lo estoy disculpando, que era mayorcito para saber lo que hacía, pero de ahí a decir (como ya he leido en algunos medios) que era un drogadicto, un dopado y que habría que quitarle todos sus títulos desde entonces, va mucho...
« Última modificación: 28 de Octubre 2009, 14:28:23 por ñ » En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #2 : 28 de Octubre 2009, 14:55:17 »

"el que esté limpio que tire la primera piedra"  Cabezon Cabezon
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #3 : 28 de Octubre 2009, 19:28:00 »

"el que esté limpio que tire la primera piedra"  Cabezon Cabezon


déjame un canto bien gordo... Evil Evil Evil
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Jorge58 (sin comentarios)
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 5767
Sexo: Masculino
Mensajes: 24.887

En serio amo PeterPaulXXX!


« Respuesta #4 : 29 de Octubre 2009, 13:36:42 »

Y siguen las confesiones

(del diario Olé)

La confesión de Andre Agassi sobre el uso de metanfetaminas durante 1997 y su mentira a la ATP sobre cómo había llegado a su cuerpo tras haber dado positivo en un control antidoping, dispara una serie de repercusiones en diferentes planos. Más allá del análisis de la revelación histórica, sobre su necesidad de hacerla o la conveniencia a partir de la próxima publicación de su autobiografía -ya hay un video de YouTube en el que el Pelado explica por qué quiso escribir el libro, sobre el comienzo de su nueva vida-, el foco se correrá hacia el accionar de la ATP, que según lo que se desprende de la autobiografía, dejó pasar al mejor estilo Lamolina la sanción al estadounidense.

La edición online de la revista People publicó ayer palabras de Agassi sobre la confesión: "En un principio sentí vergüenza de lo que podría pasar, pero se me fue rápidamente. Esto lo escribí con el corazón en la mano, no tengo de qué reprocharme". En la biografía, Agassi también revela haber odiado a su padre desde los siete años, no trata nada bien a su primera esposa, Brooke Shields, y admite detestar el tenis. "Juego al tenis como medio de vida pese a que lo odio, lo odio con una pasión secreta y siempre lo he hecho".

Explicaciones. John Fahey, presidente de la Agencia Mundial Antidoping, indicó que no podría haber castigo en retrospectiva sobre el ex N° 1 acerca del supuesto positivo por metanfetamina (crystal meth, en inglés). La AMA no influía sobre el tenis en el momento en el que Agassi cometió la falta que reconoce (1997), como sí lo hace ahora en el trabajo en conjunto con la Federación Internacional de Tenis, encargada de los controles. En esos momentos, el asunto estaba a cargo de la ATP, quien ayer emitió un descargo: "El programa contra el dopaje estipula que la decisión sobre si hay o no violación de las reglas debe tomarla un tribunal independiente. La ATP siempre respetó este regla y ningún responsable de la ATP no tiene ni el poder ni medios para decidir sobre las consecuencias de un caso así", añade el texto.

Francisco Ricci Bitti, presidente de la FIT, expresó "su sorpresa y decepción" por los dichos de Agassi. "De todas formas, esto nos da la confirmación que un programa antidoping fuerte es necesario". Las repercusiones seguirán cayendo con el correr de las horas, y el libro, seguro, será un best-seller.

En línea

Las preguntontas me tienen las pelotas al plato
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 3.258 segundos con 14 consultas.