amapola
|
 |
« : 12 de Octubre 2009, 20:25:28 » |
|
La víctima, de 35 años, fue encontrada en su domicilio con diversas heridas de arma blanca
Palma. (EFE).- La mujer de 35 años hallada muerta en la localidad mallorquina de Santanyí fue estrangulada y se espera que su marido, detenido por la Guardia Civil del municipio, pase a disposición judicial en las próximas horas.
El suceso se produjo en el número 46 de la calle Sol donde la pareja, ambos de nacionalidad búlgara, vivía desde hace unos dos años con sus dos hijos, un niño de dos años y una chica de 14, que fue quien dio aviso a los servicios de emergencias del 112, ha explicado Socias.
El marido se encuentra detenido en la comandancia de la Guardia Civil de Palma, después de prestar declaración en la Cuartel de Santanyí. La muerte se produjo por estrangulamiento y la justificación ofrecida por el marido de la fallecida es que la mujer habría intentado matar a su hijo menor de dos años.
El Gobierno balear manifestó su "pésame y condena" por la muerte de la mujer y recordó que se trata de la primera víctima mortal de la violencia machista registrada este año en las islas, y anunció su intención de personarse como acusación particular en la causa judicial por este asesinato.
Según un comunicado difundido por Presidencia, la Conselleria de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración y en Institut Balear de la Dona (IBD) "hacen un llamamiento a toda la sociedad para que actúe de forma contundente y denuncié cualquier indicio de violencia machista" que se detecte.
Las máximas responsables de ambos organismos autonómicos, Fina Santiago y Lila Thomàs, respectivamente, expresaron su rechazo, en nombre del Govern, a la violencia machista y han confirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico en la lucha contra cualquier forma de violencia que coarte la libertad de las mujeres, sus derechos y atente contra su vida.
En este sentido, la Santiago llevará el viernes una propuesta al Consell de Govern para que la Comunidad Autónoma se persone como acusación particular en el juicio, dando cumplimiento al compromiso de octubre de 2008 por el cual se posibilita que la Administración autonómica entre en los juicios penales por violencia contra las mujeres. Y, en especial, en los casos de muerte o lesiones graves a la víctima. Además, la consellera Fina Santiago aseguró que "se necesita la implicación civil de las personas" y realizó un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas para qué, ante el conocimiento de un caso de violencia machista o de maltrato a un menor, "lo denuncien ante la Policía Local, la Nacional o la Guardia Civil", o, simplemente, llamando al Servicio de Emergencias 112.
Según precisó, la violencia hacia las mujeres "se ha convertido en una lacra social contra la cual hace falta luchar desde todos los frentes y a brazo partido, a fin de erradicarla totalmente", en lo que definió como una "carrera de larga distancia" en la que debe participar el conjunto de la sociedad. También realizó el Govern un llamamiento a las mujeres que padecen esta clase de violencia, a fin de que "pidan la ayuda necesaria" y, a ese respecto, recordó la existencia de un servicio especializado de acompañamiento, puesto en marcha por el IBD, destinado a mujeres que son víctimas de la violencia machista.
Los hechos se produjeron tras una fuerte discusión del matrimonio, que residía desde hace siete años en España y que, previamente, no había tenido ningún problema con la justicia. Los dos hijos de la pareja han sido atendidos en un primer momento por un psicólogo del servicio de emergencias 112 y ahora se encuentran en manos del servicio de protección de menores, ha explicado la citada fuente.
Este fallecimiento representa el primer caso del año de violencia machista mortal en Baleares, donde no se registraba un caso así desde el 16 de septiembre de 2008, cuando murió a manos de su pareja una mujer de 28 años en Marrat.
|