
Los privilegiados residentes de Tokio, ya pueden alquilar sus exoesqueletos HAL (Hybrid Assistive Limb), gracias a la prestigiosa compañía robótica Cyberdyne.
La misma brinda a sus clientes, la posibilidad de rentar estos excepcionales trajes, con los que permitirá a los usuarios aumentar la velocidad y fuerza de las extremidades. Básicamente está pensado para ofrecer nuevas posibilidades para los ancianos y personas con discapacidades motrices.
Estas extremidades robóticas tienen un peso que ronda los 23 Kgs, y de las cuales existen versiones de dos piernas cuestan 1,554€ al mes, o si se necesita una sola pierna se puede conseguir una por 1060€ al mes. Cabe aclarar que existen 3 tamaños disponibles y solo pueden alquilarse, no están a la venta.
Estas piernas no son solo soportes, sino que son controladas mediante sensores biométricos que detectan las señales nerviosas, y brindan una mayor movilidad y estabilidad al paciente. Otro punto interesante es que la batería de las mismas tiene una autonomía de 5 horas.
Pero lamentablemente estas tecnologías no solo estas siendo implementadas para ayudar a ancianos o personas con discapacidades motrices, ya que la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa) de Estados Unidos está utilizando esta tecnología para fines bélicos, como era de esperar…
Es por eso que el programa llamado “Exoskeletons for Human Performance Augmentation”, se encarga de utilizar las mismas cualidades que el HAL, solo que maximizando las prestaciones, a tal punto que puedan brindar a los soldados mayor velocidad, fuerza y resistencia.
Los privilegiados residentes de Tokio, ya pueden alquilar sus exoesqueletos HAL (Hybrid Assistive Limb), gracias a la prestigiosa compañía robótica Cyberdyne.
La misma brinda a sus clientes, la posibilidad de rentar estos excepcionales trajes, con los que permitirá a los usuarios aumentar la velocidad y fuerza de las extremidades. Básicamente está pensado para ofrecer nuevas posibilidades para los ancianos y personas con discapacidades motrices.
Estas extremidades robóticas tienen un peso que ronda los 23 Kgs, y de las cuales existen versiones de dos piernas cuestan 1,554€ al mes, o si se necesita una sola pierna se puede conseguir una por 1060€ al mes. Cabe aclarar que existen 3 tamaños disponibles y solo pueden alquilarse, no están a la venta.
Estas piernas no son solo soportes, sino que son controladas mediante sensores biométricos que detectan las señales nerviosas, y brindan una mayor movilidad y estabilidad al paciente. Otro punto interesante es que la batería de las mismas tiene una autonomía de 5 horas.
Pero lamentablemente estas tecnologías no solo estas siendo implementadas para ayudar a ancianos o personas con discapacidades motrices, ya que la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa) de Estados Unidos está utilizando esta tecnología para fines bélicos, como era de esperar…
Es por eso que el programa llamado “Exoskeletons for Human Performance Augmentation”, se encarga de utilizar las mismas cualidades que el HAL, solo que maximizando las prestaciones, a tal punto que puedan brindar a los soldados mayor velocidad, fuerza y resistencia
La tecnología ha alcanzado límites increíbles, dispositivos, mecanismos y elementos netamente futuristas, que se introducen en nuestra vida a tal punto de convertirnos en semi-robots…, como lo vimos muchos años atrás en la extraordinaria película “Alien“, donde veíamos a Sigourney Weaver montada en un monstruoso traje-robot…
http://www.youtube.com/watch?v=B_k30yeCk4chttp://www.youtube.com/watch?v=dJj0tovp21w