Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 20:51:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Secuestrado el presidente de Honduras  (Leído 5926 veces)
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #20 : 10 de Julio 2009, 08:58:23 »

Yo creo que las constituciones no se respetan de esa manera. Si no hace bien la cosa júzgalo pero no te lo lleves fuera del pais... no creo que eso sea legal, no?  Porque a este paso podriamos sacar a Zapatero también, porque él chaval todo lo hace mal.
No creo que las formas sean llevar a los militares por mucha Constitución que haya de por medio... a ese paso daríamos pie a que los militares entren en el Pais Vasco y desalojen todo aquello.
Otra de las cosas que no gusta es que Zelaya se estaba acercando a circulos socialistas... y eso no gusta. Los militares que andan metido en la trifulca, son viejos en materias golpistas, no son nuevo en esto de los golpes de Estado. Les va el rollo.
Por otro lado se le podría dar el poder por la fuerza pero como es un pais que no tiene nada que ofrecer pues nadie va a dar nada...duros a cuatro peseta no cuela.
Y la Iglesia metida por alli diciendo a Zelaya que no vuelva... pero quién es la Iglesia para decir que no vuelva cuando ellos son los que deberían de volvera ningun lado. Como siempre... la Iglesia de lado del golpista, siempre ha sido asi.
Pero en fin... al menos con estas cosas algo se aprende y es que los años 80 pueden volver al igual que el fascismo del 40 en Italia. Todo puede volver. Ainsss lo mismo hasta nos vemos cantando otra vez: ¿qué harías tu en un ataque preventivo de la URSS?  Tongue

no mezcles términos kaye, no mezcles términos, que no llegas a ningún sitio.

las constituciones estan para ser respetadas, y si no estás de acuerdo, la propia constitución marca unos parametros a seguir para que sea cambiada. Si Zelaya quería cambiar la constitución hondureña, solo tenia que seguir ese camino, pero no, al señor Zelaya no le interesaba seguir esos caminos y decidió que el decidía como y cuando se cambiaba la constitución. Haciendo esto traiciona los votos de sus compatriotas, ya que ellos le votaron dentro de esa constitución. Puedes hacer todos los discursos que quieras, pero el hecho es que Zelaya, al intentar saltarse lo que marca su constitución, ha traicionado a los hondureños.

el nuevo presidente interino (que está ahí siguiendo las pautas que marca la constitucion, no lo olvides) ya ha declarado que si Zelaya vuelve a Honduras, será detenido y juzgado. Ahí tienes la forma de actuar que solicitabas.

¿que el ejercito salio a la palestra? es otro tema diferente. Ni legitima ni deslegitima a Zelaya violando la constitución

¿que la iglesia dice tal o pascual? también es otro tema diferente. Sigue sin legitimar o deslegitimar a Zelaya traicionando a sus compatriotas.


Y ahora me respondes a estas preguntas, por favor ¿por qué hay que darle el poder (a la fuerza o como te dé la real gana) a una persona que ha traicionado a sus compatriotas e iba a violar su constitución? ¿porque está cerca de círculos socialistas? ¿y qué mas da eso? Te recuerdo que lo que ha hecho Zelaya es ilegal. ¿y tú quieres darle el poder a alguien que viola la ley?

Se ha puesto un gobierno interino hasta las proximas elecciones, donde el pueblo elegira a su gobernante durante cuatro años y sin posibilidad de reelección, tal como debe ser segun marca su constitución. Si el pueblo hondureño quiere que salga un candidato cercano al socialismo, perfecto. Si el pueblo hondureño quiere que salga un candidato lejano al socialismo, perfecto también. ¿qué el candidato que sale quiere cambiar lo de "solo cuatro años"? Que siga las pautas que marca la Constitución hondureña...


si es que es muy simple, kaye... solo hace falta no mezclar churras con merinas
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #21 : 10 de Julio 2009, 10:19:30 »

La soberanía popular recae en el parlamento, no en el presidente o su gobierno. Entiendo que el ejército interviene a instancias de jueces o del parlamento y es lógico que sea el ejército y no la policía porque ésta depende del gobierno.

Lo de la Iglesia háztelo mirar: claro que tiene derecho a opinar!! Para hablar de recortes de libertades y de opresión no hace falta irse al fascismo del siglo pasado, el socialismo está muy vivo.
En línea
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #22 : 13 de Julio 2009, 18:15:16 »

Les voy a contar un poco de lo que paso aquí, y les voy a dejar un link donde aparece la documentación videos y otras cosa sobre lo sucedido y actuado por las autoridades.

Pero antes les aclaro que aquí ni hay masacres ni relajos, hubo un muerto en una manifestación cuando el expresidente sobrevoló el aeropuerto capitalino, y no fue por arma militar.
hay manifestaciones pacificas pero el país esta caminando y saliendo adelante.

En mi país la constitución puede ser modificada en un 97% con 3/4 partes de los votos de los diputados a excepción de los famosos artículos pétreos.
que incluyen la extensión territorial, forma de gobierno, alternabilidad en el gobierno, periodo presidencial de 4 años y la no reelección. De allí se puede cambiar todo.
El expresidente se le mete en la cabeza que hay que cambiar la constitución pq esta no es justa con los pobres.
Como tenemos elecciones presidenciales este año (presidente, congreso y alcaldías) decide en consejo de ministros convocar a una consulta popular para ver si la mayoría quería que en las elecciones se instalase una cuarta urna para convocar una constituyente y reformar la constitución (solo una constituyente puede reformar artículos pétreos)
La corte suprema determino en su momento que esta consulta era inconstitucional, entonces el presidente le cambio el nombre a ENCUESTA.
Esta encuesta también fue declarada inconstitucional. Llamar una constituyente es traiciona a la patria.
2 días antes de la encuesta todo el material de la misma (que llego al país en aviones venezolanos y no fueron impresa aquí) fue confiscado en la base de la fuerza aérea, el expresidente rodeado de una turba (dicen que pagada) se fue hasta la base aérea a sacar el material de la encuesta, el jefe militar se la entrego para no tener que repeler la acción del expresidente.
Un día antes de la encuesta se publico el decreto ley de la misma la cual no la habían publicado pq sabían que en ese instante violaban la ley, cuando se publico la ley que dacia encuesta para convocar a una asamblea nacional constituyente allí se volvió traición a la patria le dieron orden de arresto y lo detuvieron los militares.  Ahora pq los militares??? pq son ellos los que custodian al presidente no la policía. el ya no era presidente, deciden sacarlos del país para evitar que otra turba quisiera ir a liberarlo como un día antes con el material de la encuesta, pero ya no fungía como presidente.

pq se dice que la gente estaba pagada??
3 días antes retiraron del banco central 40 millones en efectivo.

era para pagar gente que fuera a una encuesta que ya estaba llena y ocupaban que fuese gente para hacer bulto y justificar el fraude con la afluencia de gente.

pregunto pq si querría modificar la constitución para que fuese mas justa en los 3 años anteriores no hizo ni una moción de reforma constitucional por la vía legal???

según nuestra leyes fue sacado de su cargo legalmente.

en este enlace encuentran todo sobre lo que les expuse con mis palabras.


http://www.laverdadenhonduras.com/
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #23 : 16 de Julio 2009, 19:45:13 »

este articulo petreo es el que inabilito al ex presidente.

Artículo 239.-    “El ciudadano que haya desempeñado la titularidad del Poder Ejecutivo no podrá ser Presidente o Designado. El que quebrante ésta disposición o proponga su reforma, así como aquellos que lo apoyen directa o indirectamente, cesarán de inmediato en el desempeño de sus respectivos cargos y quedarán inhabilitados por diez (10) años para el ejercicio de toda función pública.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.954 segundos con 14 consultas.