Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
13 de Agosto 2025, 21:30:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Secuestrado el presidente de Honduras  (Leído 5965 veces)
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« : 29 de Junio 2009, 03:26:58 »

TEGUCIGALPA (AP) - El Congreso designó el domingo a Roberto Micheletti como presidente provisional de Honduras, luego de que las fuerzas armadas le dieron un golpe de Estado al liberal Manuel Zelaya y lo expulsaron a Costa Rica,
ADVERTISEMENT

Micheletti , presidente del legislativo desde el 2006, estará en el puesto hasta el 27 de enero de 2010, cuando Zelaya debía concluir su gestión de cuatro años. El Congreso acordó "improbar" la conducta de éste por "las reiteradas violaciones a la Constitución y a las leyes".

Previamente los legisladores habían leído una supuesta carta de dimisión enviada por el mandatario, que el propio presidente se encargó de desmentir.

"Nunca he renunciado ni nunca voy a usar ese mecanismo. Es totalmente falso", afirmó el mandatario.

"Es otro crimen más contra la democracia. Es una conspiración político-militar de una elite que tiene miedo a las manifestaciones políticas", agregó en entrevista a la televisora CNN.

La supuesta nota de renuncia fue leída en la legislatura, reunida para conocer el resultado de una investigación sobre la capacidad mental y administrativa del ex mandatario en el desempeño de su cargo.

"Debido a problemas insuperables de salud, que me han impedido concentrarme en los asuntos fundamentales de Estado, cumplo con el deber de interponer mi renuncia irrevocable a la presidencia de la República, junto con la de mi gabinete de gobierno, efectiva a partir de esta fecha. Con mi renuncia espero contribuir a sanar las heridas del ambiente político nacional", dice la supuesta nota del mandatario.

Al concluir su lectura, los diputados aplaudieron.

Acto seguido se suspendió la sesión hasta que se reanudó para separar a Zelaya y designar a Micheletti, que es opositor a su antecesor aunque pertenecen al mismo Partido Liberal.

Zelaya ha recibido el apoyo masivo de gobiernos de la comunidad interamericana. Se encuentra en Costa Rica, donde afirmó que no reconocerá ningún intento de nombrar a alguien en su reemplazo.

"Un gobierno usurpador no puede ser reconocido por absolutamente nadie... si este gobierno se queda allí va a estar solo", señaló.

Por su parte, el presidente estadounidense Barack Obama dijo el domingo que está "muy preocupado" por los informes sobre la detención y expulsión de Zelaya.

En un comunicado divulgado en cadena de radio y televisión, la Corte Suprema hondureña dijo que los militares actuaron de acuerdo a la Constitución hondureña.

Saúl Escobar, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), leyó un comunicado en el que ratificó que "habrá (el 29 de noviembre) elecciones generales en cumplimiento de la Constitución".

El mandatario fue detenido por soldados el domingo temprano, horas antes de que iniciara la encuesta a la que convocó para consultar a la población sobre una posible reforma constitucional, una medida a la que se opusieron gran parte de los demás miembros del gobierno hondureño.

La consulta, que se realiza en pocos lugares del país, es prohibida por la Constitución de 1982.

"¡Viva la democracia!", gritó Micheletti al asumir el cargo enmedio de los aplausos y vítores de 124 de los 128 diputados presentes en el hemiciclo legislativo. No acudieron a la sesión los cuatro congresistas del izquierdista Partido Unificación Democrática.

"Doy gracias a Dios por permitirme esta bella oportunidad", dijo en su primera declaración como mandatario, en la que convocó también a "un gran diálogo nacional".

"Asumo en el irrestricto cumplimiento y respeto de la Constitución, que con profunda convicción democrática juro cumplir y hacer cumplir", añadió.

Y aclaró: "no llego a esta posición bajo la ignominia de un golpe de Estado. Llego como producto de un proceso de transición absolutamente legal, tal como lo contemplan nuestras leyes y que reafirman la vigencia de la Constitución, el estado de Derecho y la continuidad de la República".

Destacó que la Corte suprema de Justicia, fuerzas armadas, poder legislativo y el Ministerio Público "hemos asumido nuestro rol institucional para reivindicar el respeto a las leyes y a los principios de la democracia, y respetar la soberanía de la nación".

Dijo estar "consciente" de la "inmensa responsabilidad que significa administrar nuestro país, pero lo hago con el compromiso sagrado de cumplir cada una de las funciones que la ley me manda... y hago la promesa ante la patria, y por el honor de mi familia, de actuar con transparencia y honestidad".

Micheletti aseguró que su tarea inmediata será trabajar incansablemente para restablecer la paz y la tranquilidad perdidas, y la justicia social para que no existan odios ni resentimientos ni injusticias entre los hondureños.

Anunció que su consigna será "la conciliación de la gran familia hondureña y establecer un gran diálogo nacional" y que "en mi poco tiempo como gobernante me dedicaré a buscar la seguridad, erradicar la pobreza, el hambre y la falta de certidumbre"

Luego de indicar que "no hay vencedores ni vencidos porque la patria es de todos", aseguró que "los patriotas y héroes son los que tomaron decisiones con valentía para el mejor destino de la nación".

Anunció que "lo que hemos hecho aquí es un acto democrático... y nuestro ejército sólo cumplió la orden que le dieron la Corte suprema, la fiscalía y el pueblo".

Micheletti, de ascendencia italiana, es miembro del Congreso desde hace 27 años y empresario del transporte público. Forma parte del Partido Liberal, de Zelaya.

El funcionario de 69 años perdió en las elecciones internas del partido para la designación de candidato presidencial para las elecciones de noviembre, que las ganó el actual candidato, Elvin Santos.

Zelaya tuvo en Micheletti a un fuerte crítico por los intentos presidenciales de reformar la constitución a fin de ser reelegido.

Su familia reside en El Progreso, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa, en la provincia de Cortés, sobre el Caribe. En su juventud fue militar.

Era miembro de la Guardia de Honor Presidencial en octubre de 1963, cuando el ejército derrocó al extinto presidente liberal Ramón Villeda Morales. Sus amigos lo califican como "un viejo luchador del liberalismo" y es conocido por su carácter fuerte.

El presidente venezolano Hugo Chávez aseguró el domingo que puso a las fuerzas armadas de su país "en alerta" tras el golpe militar contra Zelaya.

Chávez dijo que no reconocerá a ningún gobierno que no sea el de Zelaya y que "Venezuela está en batalla" ante los acontecimientos en Honduras.

El mandatario agregó que tropas hondureñas habían retenido en forma temporaria y golpeado a los embajadores de Venezuela y Cuba. Ante consultas de la AP en la embajada venezolana en Tegucigalpa pidieron escuetamente que se llamara más tarde.

En declaraciones a la televisión estatal, Chávez no dijo si Venezuela tomaría acciones militares pero no lo descartó y dijo que puso "en alerta la Fuerza Armada venezolana".

Los prsidentes centroamericanos se reunirán el lunes en Nicaragua para debatir la situación en Honduras y han convocado al Grupo de Río.

Aviones y helicópteros militares sobrevuelan la capital, que se encuentra sin energía eléctrica, al igual que las principales ciudades del país.

El problema dejó fuera también a la mayoría de las estaciones de radio. Problemas similares se presentan en los teléfonos celulares, quizás por el uso exagerado de los clientes.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #1 : 29 de Junio 2009, 10:06:31 »


La supuesta nota de renuncia fue leída en la legislatura, reunida para conocer el resultado de una investigación sobre la capacidad mental y administrativa del ex mandatario en el desempeño de su cargo.


Si esto lo hiciesen con todos los políticos otro gallo cantaría  Tongue
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #2 : 29 de Junio 2009, 10:33:36 »

y que yo sigo sin entender que es lo que tiene el poder, que muchos ansían tenerlo y la mayoría que llega hacen todo lo que pueden por mantenerlo... Cabezon Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Anonima
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1629
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.388


Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida


« Respuesta #3 : 29 de Junio 2009, 10:38:00 »

puesss, la tienes facil mi querido coxinin, lanzate a la candidatura  Grin Grin Tongue


Votos tienes seguros!!!!  JuasJuas



COXININ PRESIDENTE!!!!! Aplaudir Aplaudir  Comienzo tu campaña?  Tongue
En línea

''La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano...''  Gracias Gracias por ser mi sol aunq tenga mis dias nublados...
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #4 : 29 de Junio 2009, 12:28:58 »

no, déjalo... que seguro que termino con una manzana en la boca y rostizao... Cabezon Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Caye
PeterPaulistic@
*****

Karma : 377
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.543


¡¡Viva los Led Zeppelin!!


« Respuesta #5 : 29 de Junio 2009, 12:39:25 »



Si esto lo hiciesen con todos los políticos otro gallo cantaría  Tongue
Las 3/4 partes de los politicos no daban la talla jajaja.
En línea

Mi coche está biribirigido, kién será el buen desembiribirijador ke lo desembiribirige; aquel ke lo desembiribirige buen desembiribirijador será. Compadre compreme un coche biribirigido.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #6 : 29 de Junio 2009, 14:46:38 »


Las 3/4 partes de los politicos no daban la talla jajaja.

tú eres demasiado optimista Cabezon Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #7 : 30 de Junio 2009, 16:46:09 »

Hola a todo@s pues aqui no se dio golpe de estado, se dio una susecion presidencial, el expresidente se quiso pasar la constitucion por los h... queriendo llamar a una constituyente vendiendo la idea de que eso es lo que tiene pobre al pueblo ( constitucion que se puede cambiar en un 97 % salvo la reelaccion presidencial modo de gobierno , periodo presidencial y extencion territorial) no acato ordenes judiciales de desistir en su proyecto de nueva constitucion, por eso fue revelado de su cargo.

lo que no informan los medios internacionales son los antesedentes de esa destitucion que esta amparada en las leyes de nuestro pais.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #8 : 30 de Junio 2009, 17:53:02 »


 Poco he visto en la  T.V. 

solo pregunto ¿ TODO fue en paz ?  sin muertes que Lamentar  ?
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #9 : 30 de Junio 2009, 18:45:26 »

aqui no hubo muertes ni nada, hoy hay algunas tomas de carreteras pero en si es muy poca gente la que las apoya , a su vez aqui en mi ciudad hay una multitudinaria manifestacion en apoyo al nuevo gobierno


les dejo lo publicado en un diario local que narra parte de lo sucedido y que apoyamos casi todos los Hondureños



El designado presidente de Honduras, Roberto Micheletti, dijo este martes que si el derrocado Manuel Zelaya retorna al país será recibido con una orden de captura, mientras en el país se vivía una tensa calma con paros de los maestros y el nuevo gobierno hacia esfuerzos para normalizar el país con un férreo resguardo militar.

"Yo quiero decirle que los tribunales de justicia de mi país tienen ordenes de captura contra él (Zelaya) porque ha incumplido con las leyes", dijo Micheletti en una entrevista desde Honduras con la radio colombiana Caracol.

Micheletti también defendió el movimiento que lo llevó al poder y reiteró que "nosotros no hemos dado (un) golpe de estado, sino (que hubo) una sucesión constitucional", señaló.

Dijo que tras los disturbios registrados la víspera en Tegucigalpa la situación tendía a normalizarse, pero Tegucigalpa amaneció el martes con un férreo resguardo militar cerrando el paso en las proximidades de la Casa Presidencial que más parecía una "zona de guerra", con destrozos por doquier

Señaló que su gobierno estaba "sumamente preocupado" por el retiro de Honduras de embajadores anunciado por países como Nicaragua y Venezuela, entre otros; y que ya estaban en diálogo con "países amigos", que no mencionó, para explicarles su versión porque, según dijo, hasta ahora sólo se había escuchado la versión de Zelaya.

Dijo que había ordenado al canciller Enrique Ortez Colindres, iniciar una ofensiva diplomática para trasladarle a la comunidad internacional la versión de su gobierno.

Micheletti destacó además postularse a la presidencia, en los venideros comicios del 29 de noviembre, porque constitucionalmente no esta permitida la reelección.

Posición del gobierno de Roberto Micheletti

La justicia hondureña hizo prevalecer la ley y utilizó todos los procedimientos que establece la Constitución para separar de su cargo como presidente a Manuel Zelaya Rosales, sin incurrir en un golpe de Estado.

En el ámbito parlamentario, los diputados siguieron todo el procedimiento legal para destituir a Zelaya por violar la Constitución de la República, leyes secundarias y fallos judiciales que se negó a obedecer.

Paralelo a ello existe un proceso penal para proceder contra el ex mandatario, en el cual se le castigará con prisión e inhabilitación política por la comisión de esas acciones ilegales.

Ésas son las explicaciones de juristas que han detallado por qué en Honduras no ocurrió ningún golpe de Estado; por el contrario, con la separación de Zelaya se evitó un Gobierno de facto.

Sus intenciones eran derogar la Constitución de la República al publicar el sábado 27 un decreto mediante el cual se convocaba al pueblo a una consulta popular.

Una encuesta viciada de señalamientos, que le diría sí a una Asamblea Nacional Constituyente que se pudo establecer esta misma semana y dar al traste con el sistema democrático restituido desde hace 28 años.

Decreto del 27 de junio

El Poder Judicial y el Congreso Nacional que complementan al Poder Ejecutivo en la dirección del país, el cual rectoraba Zelaya, determinaron su destitución utilizando a las Fuerzas Armadas como medio coercitivo luego de conocer la publicación el sábado 27 del decreto PCM- 020- 2009, con fecha del 25 de junio de 2009.

Ese decreto, en el artículo 1 establece “ordenar que se realice, de conformidad con la ley, una encuesta nacional de opinión que se llevaría a cabo el domingo 28 de junio del presente año planteando la siguiente pregunta:

¿Está de acuerdo que en las elecciones generales de 2009 se instale una cuarta urna en la cual el pueblo decida la convocatoria a una asamblea nacional constituyente? = Sí.......ó...........No.

Convocó a Constituyente

El artículo 2 señala que “se instruye a todas las dependencias y órganos de la administración pública: Secretarías de Estado, instituciones descentralizadas y desconcentradas para que se incorporen y ejecuten activamente todas las tareas que les sean asignadas para la realización del proyecto denominado: Encuesta de opinión pública convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente que constituye una actividad oficial del Gobierno de la República”.

Éste fue el artículo que alertó a los órganos encargados de mantener la estabilidad democrática del Estado y por eso al final determinaron el claro camino del ex mandatario para derogar la Constitución con el afán de continuar en el poder.

El INE

El artículo 3 indica que “esta encuesta nacional de opinión se realizará bajo la coordinación técnica del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, órgano encargado de la producción de estadísticas confiables, oportunas y necesarias para el permanente conocimiento de la realidad nacional, la planificación del desarrollo y la eficiente gestión en la toma de decisiones del sector público”. El artículo 4 explica que “el Consejo Directivo como órgano superior del INE, de acuerdo con el artículo 8 numeral 1 de la Ley del INE, supervisará la eficaz ejecución del proyecto de encuesta de opinión pública convocatoria a Asamblea Nacional Constituyente”.

“El secretario de Estado en el Despacho Presidencial, en su condición de presidente del Consejo Directivo del INE, será el funcionario encargado de informar los resultados de la encuesta de opinión”.

Luego, el artículo 5 señala que “este decreto es de ejecución inmediata y deberá publicarse en el diario oficial La Gaceta.

“Dado en Casa Presidencial, en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, a los 26 días del mes de mayo del dos mil nueve”, concluye el decreto.

Reacción inmediata

Con ese decreto, publicado justamente el sábado, es decir un día antes de realizar la encuesta para montar una Asamblea Constituyente, es que el Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia, asesorados por expertos en derecho nacional como internacional, acordaron con las Fuerzas Armadas, que se había consumado un delito.

Por eso la Corte Suprema ordenó a las FF AA la salida violenta de Zelaya y los ministros firmantes del decreto, ocurrido esto el domingo por la mañana, y horas más tarde, el Congreso Nacional conoció de la renuncia del Zelaya, que la admitió y procedió a destituirlo legalmente por las acciones ilegales cometidas.

Sumado a ello existen otras irregularidades cometidas, según un informe rendido ante el pleno parlamentario.

El constitucionalista Rigoberto Espinal Irías, asesor del Ministerio Público, confirmó que efectivamente, esa institución ya tiene encaminados procesos penales contra Zelaya y sus funcionarios.

“La suspensión constitucional es histórica porque se respetó el Estado de derecho. Por primera vez en la historia política y constitucional en Honduras se mira que el imperio del derecho es una realidad no una palabra perdida en la Constitución”, dijo el ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia.


En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: 1 2 3 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.755 segundos con 15 consultas.