NoMeMiresAsi
PeterPaulistic@
   
Karma : 441
Sexo: 
Mensajes: 1.386
EL CIELO CONTIENE 2 VIDAS... LA TUYA Y LA MIA
|
 |
« : 23 de Junio 2009, 22:13:59 » |
|
Llega el verano con sus días largos y llenos de sol, también llegan el calor extremo y el riesgo de sufrir insolación y golpe de calor. Las personas mayores, los chicos pequeños, quienes sufren de alguna discapacidad física o cognitiva, así como aquellos que realizan actividades a pleno sol serán los más predispuestos. Incluso las mascotas son bastante susceptibles de padecerlo.
Antihistamínicos, reguladores de la presión sanguínea, anfetaminas, jarabes contra la tos, laxantes y diuréticos pueden sensibilizarnos a sufrir un golpe de calor. No será mala idea salir de dudas al hablarlo con nuestro médico, si es que estamos siendo medicados con cronicidad.
La insolación y el choque de calor son evitables si se toman precauciones. Lo sabemos bien. Así que a vestir ropa ligera y de colores claros, usar sombrero o sombrilla. Cubrir con persianas o cortinas las ventanas que reciben el sol. Practicar deporte temprano, por la mañana. No exponernos al sol entre las 11 y 17 horas. Aumentar el consumo de líquidos, pero evitar los que contengan azúcar, alcohol o cafeína.
Algunos de los primeros síntomas son: fatiga, visión nublada, calambres musculares y sed excesiva. Estado de conciencia, pulso y ritmo respiratorio alterados. La sudoración es intensa durante la insolación, pero cesa en el golpe de calor, en ese momento la piel está seca, enrojecida y caliente. Pueden presentarse vómito, pérdida de la conciencia, convulsiones y coma.
Es un cuadro agudo que requiere de ayuda profesional. Habrá que evitar la automedicación. Y acudir al médico inmediatamente. Si esto no fuera posible o mientras se espera la llegada de los servicios médicos, podemos hacer lo siguiente:
1 .Trasladar a la persona a un lugar más frío y ventilado. En lugares abiertos buscar la sombra de un árbol o cerca de las rocas.
2. Colocar a la persona afectada en el suelo, lejos de las altas temperaturas.
3. Si está consciente ofrecerle agua. Que la beba en pequeñas cantidades de forma repetida. En caso de vómito, suspender.
4. Es conveniente intentar bajar la temperatura al mojar la piel o aplicar paños mojados y fríos. El hielo dentro de un paño es una buena opción, especialmente en la frente, la nuca y las axilas.
5. Si es posible practicar inmersiones en agua fresca, no helada.
Si se ha recuperado de una insolación o golpe de calor, no debe olvidar que al menos una semana después estará aún bastante sensible al clima caluroso. Así que será mejor verificar con su médico cuándo puede volver a realizar sus actividades cotidianas. Y no olvidar que el verano es ideal para enamorarse.
|