Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 11:03:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sismo de 7.1 sacude a Honduras  (Leído 3420 veces)
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« : 28 de Mayo 2009, 16:26:23 »

Esta madrugada exactamente a las 2:28 am fuimos sorprendidos por un fuerte temblor de 7.1 en la escala richter.
Pese a ser un pais rodeado por paises con amplia experiencia en sismos, aqui solo habiamos sufrido pequeños, pero hoy no fue asi. apenas nos comensamos a dar cuenta de lo sucedido, ya hay dos chicos reportados muertos , un punte caido muchos edificios con daños estructurales, por mi parte gracias a Dios no hay novedades entre familiares ni compañeros de trabajo.

les agrego noticias de los diarios nacionales a medida valla nactualizando
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Marieta
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3073
Sexo: Femenino
Mensajes: 7.735

"al bien hacer jamás le falta premio


« Respuesta #1 : 28 de Mayo 2009, 16:29:16 »

mala noticia, pero me alegro de que no hos haya pasado nada.
En línea

si la vida me diera un deseo,desearia volverte a conocer
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #2 : 28 de Mayo 2009, 16:30:23 »

 

SAN PEDRO SULA, (EFE).- El terremoto de 7,1 grados en la escala Richter que se registró hoy ( 2:24 de la madrugada) en el Caribe de Honduras ha dejado al menos un muerto y daños materiales en varias regiones del norte, centro y occidente del país, informaron fuentes oficiales.

El comandante del Cuerpo de Bomberos, Carlos Cordero, dijo a los medios locales que el puente viejo La Democracia, en la ciudad de El Progreso, resultó dañado, por lo que la comunicación entre esa ciudad y San Pedro Sula, la segunda más importante del país, se ha interrumpido.

La parte central del puente cayó sobre las aguas del rio Ulúa, constataron reporteros de TIEMPO.

Varias zonas de San Pedro Sula quedaron sin energía por varias horas y muchos hoteles evacuaron a los huéspedes como una medida de prevención.

Por su parte, el jefe regional de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), en San Pedro Sula, Carlos González, indicó que se ha registrado una persona muerta y otra lesionada en el municipio de La Lima, al colapsar una vivienda en la colonia Pineda.

Luego de la sacudida  el  Almacén  El Volcano tomó fuego. Igual ocurrió en una vivienda de dos plantas en el Barrio Cabañas.Los informes preliminares de los Bomberos y la COPECO dan cuenta de al menos una treintena de viviendas afectadas en los municipios de Yoro, El Progreso, Santa Bárbara, Puerto Cortés y Gracias, regiones en el norte y occidente del país.

El puente La Democracia, una obra de ingeniería francesa inaugurada en 1963 y que había resistido fuertes huracanes, colapsó por este sismo, dijo Cordero.

Paralelamente hay otro puente, construido por los japoneses después del paso del huracán Mitch, que a finales de 1998 dejó más de 5.000 muertos en Honduras y daños al 70 por ciento de la infraestructura del país centroamericano, que al parecer no resultó afectado por el terremoto de hoy.

Desde el temblor de 7,1 grados que se registró hacia las 02.26 hora local (08.26 GMT) se han registrado al menos tres réplicas de unos cuatro grados en la escala de Richter.

El comandante de los Bomberos también hizo un llamamiento a los habitantes de los departamentos de Atlántida y Colón, a que evacúen "despacio y en orden" y busquen sitios seguros de al menos una altura de tres metros, ante una eventual marejada que podría causar mucho daño.

En Manila, el Centro de Alerta de Tsunami del Pacifico ha desactivado la alarma para el Caribe y Centroamérica, salvo Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que puso en marcha por el terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió hoy las costas de Honduras.

El instituto, situado en Hawai (Estados Unidos), había advertido de que existía la posibilidad de un tsunami en un área de 100 kilómetros de radio del epicentro del seísmo, lo que afectaba a Honduras, Belice y Guatemala.Así quedó parte del asfalto que da acceso al puente de La Democracia.
En Managua, un portavoz de Defensa Civl, el teniente coronel Giovani Perez, informó a medios locales que el sismo se sintió fuerte en el norte y occidente de Nicaragua, donde despertó a parte de la población, pero sin causar daños ni víctimas humanas, aunque si inquietud ya que el temblor dejó sin energía eléctrica a muchos municipios de esas regiones nicaragüenses.

Las personas que han llamado a Radio Ya, de Managua, dijeron que sintieron el sismo a las 02.28 hora local (08:28 GMT) de hoy jueves y que mucha gente abandonó sus hogares y salió a las calles por breve tiempo.
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #3 : 28 de Mayo 2009, 16:32:33 »

1


* sismo_1.jpg (37.7 KB, 450x299 - visto 92 veces.)
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #4 : 28 de Mayo 2009, 16:33:36 »

2


* sismo_2.jpg (61.73 KB, 450x299 - visto 87 veces.)
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #5 : 28 de Mayo 2009, 16:42:22 »

3


* sismo_3.jpg (48.32 KB, 450x299 - visto 98 veces.)
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #6 : 28 de Mayo 2009, 16:44:13 »

Manila, 28 may (EFE).- El Centro de Alerta de Tsunami del Pacifico ha desactivado la alarma para el Caribe y Centroamérica, salvo Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que puso en marcha por el terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió hoy las costas de Honduras.

El instituto, situado en Hawai (Estados Unidos), había advertido de que existía la posibilidad de un tsunami en un área de 100 kilómetros de radio del epicentro del seísmo, lo que afectaba a Honduras, Belice y Guatemala.

El potente seísmo se sintió en Tegucigalpa, la capital de Honduras, según testigos, y se desconoce si ha producido daños personales o materiales, de momento.

El temblor, que tuvo lugar a las 03.24 hora local (08.24 GMT), el hipocentro fue localizado a 130 kilómetros de La Ceiba, en la costa norte hondureña, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

Poco después del terremoto, el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió un aviso para todos los países costeros del Caribe, a excepción de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, y advirtió a las autoridades de la región de que tomen medidas ante esta eventualidad.

Asimismo aseguró que en áreas más alejadas al epicentro -situado a 10 kilómetros de profundidad- se pueden producir ocasionalmente fuertes oleajes y movimientos inusuales de las mareas. EFE

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #7 : 28 de Mayo 2009, 16:49:39 »

Al menos 4 muertos por sismo en Honduras
primer fallecido se reportó en San Manuel, Cortés, que es un joven de 15 años a quien le cayó una pared en la colonia Pineda.
Honduras
28.05.2009 - AFP - redaccionSPAMFILTER@laprensa.hn




El Comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, Marcos Burgos, informó que hay al menos 4 víctimas por el terremoto que causó severos daños en Honduras.

La primer fallecido se reportó en San Manuel, Cortés, que es un joven de 15 años a quien le cayó una pared en la colonia Pineda.

Un potente sismo de 7,1 grados en la escala de Richter sacudió la madrugada el territorio hondureño, donde dejó al menos un muerto, varios heridos y cuantiosos daños materiales en viviendas e infraestructuras, y se sintió en El Salvador, según los primeros reportes.

Entre los muertos se encuentra también tres menores de edad edad en los departamentos Atlántida, Colón, Lempira. También se reportó que un hombre en Tela sufrió un infarto, pero su estado de salud es grave.

No hay riesgo de tsunamis

Burgos, descartó sin embargo que exista "riesgo de tsunamis" tras el sismo. "Se descartan riesgos de tsunamis porque el movimiento (de las placas ) ha sido horizontal", declaró Burgos a la radioemisora local América.

El sismo fue causado por el movimiento entre la placa del Caribe y la placa Norteamericana. Por su parte, el Centro estadounidense de Alerta de Tsunamis en el Pacífico canceló la alerta de tsunami que había sido emitida tras el sismo.

Marco Burgos señaló que es "muy prematuro para evaluar los daños pero ha sido un evento muy grande". En el hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, habían ingresado siete personas con fracturas, heridas de diversa consideración y crisis de ansiedad, informó una radio local que dio cuenta de que el propio edificio de cuatro plantas había sufrido grietas y algunos daños.

El epicentro del sismo se situó exactamente a 63 kms al norte de la isla caribeña de Roatán, en las turísticas Islas de la Bahía, paraíso de buceadores de todo el mundo, con unos 22.000 habitantes.

Burgos aseguró que "los daños más importantes se pueden registrar en el valle de Sula", la zona de mayor desarrollo del país con más de un millón de habitantes y que alberga a la capital financiera, San Pedro Sula, sede de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), los próximos días 2 y 3 de junio.

De hecho, a muchos funcionarios de la OEA que ya se encuentran en la ciudad para preparar la reunión, a la que asistirán entre otras personalidades la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, les ha sorprendido el sismo en los hoteles, según medios locales.
Burgos aseguró en declaraciones a Radio América que "no creemos que sea necesario suspender las clases" en el país. El funcionario indicó que hay daños en las infraestructuras, como en casas, y se registró un incendio en San Pedro Sula, mientras que en La Lima se registraron daños de edificios.

También se habían reportado daños en el puente 'La Democracia', 20 km al norte de La Lima, en el departamento de Yoro, por lo que se suspendió el paso sobre la vía.

Reconoció que en la regiones más afectadas "lo mejor es que la gente se quede en espacios abiertos o en albergues, hay que sacar las sillas a la calle o a la canchas de fútbol".

El sismo se registró a las 02h24 locales (08h24 GMT) a una latitud de 16,78 grados norte, y 16,16 longitud este y el epicentro se situó a 10 km de profundidad, según el director del departamento de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Gonzalo Cruz.
La fuerte sacudida, que duró unos 30 segundos, se sintió en todo el país, incluida la capital, provocando pánico entre la población que se precipitó a las calles, según radioemisoras locales.

Cruz manifestó que el sismo ha afectado más a las comunidades que están en la costa, como islas de la Bahía, integradas por Roatán, Guanaja y Utila, en el Caribe, a 600 kms al norte de la capital, y Puerto de la Ceiba -la tercera ciudad de Honduras-, Trujillo y todo el litoral atlántico.
"Fue un sismo que nosotros llamamos de corrimiento, causado por el movimiento relativo entre la placa del Caribe y la placa Norteamericana y ocurre en la confluencia de las dos placas", agregó el experto.

En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #8 : 28 de Mayo 2009, 16:52:04 »

4


* sismo_5.jpg (26.6 KB, 270x184 - visto 103 veces.)
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Miguelito38
PeterPaulistic@
*****

Karma : 270
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.793



« Respuesta #9 : 28 de Mayo 2009, 16:52:44 »

5


* sismo_6.jpg (13.76 KB, 270x225 - visto 91 veces.)
En línea

Cuando pierdas!!! no pierdas la leccion
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.182 segundos con 15 consultas.