amapola
|
 |
« Respuesta #1 : 25 de Abril 2009, 09:45:35 » |
|
Estos contenedores los podemos encontrar de dos modelos diferentes: mesas de cultivo y estructuras a uno o dos niveles con ruedas. Las mesas de cultivo, de acero galvanizado, son muy cómodas de usar y de fácil acceso para personas mayores o en silla de ruedas. Las estructuras de diferentes tamaños y de materiales 100% reciclables, son muy adecuadas para pequeños espacios y se pueden transportar sin dificultad.
Junto con los contenedores, que incluyen instrucciones y asesoramiento, se venden los sistemas de riego, los sustratos y las semillas o plantas. También podemos encontrar videos o libros para profundizar conocimientos. Un huerto de estas características nos puede costar alrededor de 200 euros. Claro que, como hemos dicho, podemos emplear otro tipo de recipientes o incluso fabricar nuestro propio contenedor con pallets de obra.
Tomates, lechugas, pepinos, cebollas, ajos, rábanos, berenjenas, acelgas, coles y remolachas son las hortalizas que dan mejor resultado en este tipo de huerto casero. Y por supuesto también todo tipo de hierbas aromáticas. El cultivo escalonado y la asociación de cultivos aumenta el rendimiento del huerto pero, para tener una referencia, en una mesa de cultivo, que representa un metro cuadrado de superficie se pueden llegar a cosechar hasta 10 kg de tomates, 25 lechugas o 15 kg de pepinos, más que suficiente para unas necesidades normales. Para aprender más y profundizar en las técnicas de cultivo puedes tomar prestados libros de las bibliotecas públicas o apuntarte a los cursos gratuitos que se suelen impartir en los centros culturales.
|