Qué limite temporal marcó?
Esta es de las cosas más "divertidas", no hay límite temporal sino una sucesión de olas. A grandes rasgos, para 2009 continúa el credit crunch, paridad de dólar con el euro, depreciación brutal de todas las monedas del este de europa (respecto al dólar, así que doble depreciación), nacionalización de la banca en todo el mundo y recesión de duración indeterminada y que dependerá de cada país (más corta en USA y en UK y más larga en la UE).
En 2010 dudas razonables sobre la desaparición del euro y posibilidad remota pero cierta de megacrack por "desaparición?" del dólar. Aquí ya acojone total. Vuelta al patrón oro? who knows?
Los países que empiecen a salir de la recesión primero, USA y UK si resiste la tentación de entrar en el euro, se enfrentarán a hiperinflación (ver lo que está pasando en Zimbaue).
Todo ello aderezado con paros masivos y brutales (100 millones de parados en China?) que generarán en revueltas en todo el mundo.
En fin, que si no pasa "algo gordo", guerra mundial style, que de impulso a la demanda, lo mejor es ahorrar todo lo que se puede hasta que comience la hiperinflación y entonces invertir en activos tangibles: metales preciosos, inmuebles, fábricas, etc. Esto a nivel persona física/jurídica. En cuanto a nivel estatal, liberar en la medida de lo posible a los ciudadanos de cargas impositivas, porque les va a hacer falta, y dedicar los recursos a nacionalizar bancos (el tío trabaja en un banco, su opinión es sesgada, claro).
Hala buenas noches