Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:44:58 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El crédito  (Leído 1631 veces)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« : 2 de Febrero 2009, 09:41:10 »

Al hilo de la última bobada de nuestro presidente "Los bancos deben dar créditos, no es momento de grandes beneficios", alguien debería indicarle que lo mejor es que se calle dado que no es capaz de entender nada, hay un artículo muy interesante cuyo link teneis a continuación.

http://www.cotizalia.com/cache/2009/02/02/opinion_96_mentira_credito.html

Esta vez no lo reproduzco, porque es muy árido para el que no le interese el tema (debería interesaros porque la situación está mal pero se va a poner peor).

Tan sólo un pedacito para los defensores del estado: "(...) dieciocho, la administración, dando ejemplo y poniéndose al corriente de todos sus pagos como medida preliminar, facilitaría la gestión del circulante (...)". La "negrita" es cosa mía.
« Última modificación: 2 de Febrero 2009, 11:45:51 por cordobita » En línea
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #1 : 2 de Febrero 2009, 09:43:46 »

Tengo una sensación de déja vu  Tongue
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #2 : 2 de Febrero 2009, 10:49:25 »

Tengo una sensación de déja vu  Tongue
Je!!, le pedí a Guks que solucionase el entuerto, ya que parece que yo no puedo. Extiendo la petición al resto de moderadores: podríais borrar el hilo más antiguo?
En línea
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #3 : 4 de Febrero 2009, 17:55:02 »

Efectos de la crisis
Las empresas afirman que el 64% de las pymes tienen problemas de financiación
Cámaras asegura que la banca "ha reducido indiscriminadamente" el crédito. -El BBVA pone 5.500 millones a disposición de sus clientes
EFE / ELPAÍS.com - Madrid - 04/02/2009
   
Sigue la polémica sobre la concesión de créditos por parte de las entidades financieras. Si ayer fue el ministro de Industria y Comercio, Miguel Sebastián, quien advirtió de que al Gobierno "se le estaba acabando la paciencia con los bancos" hoy ha sido el turno de las cámaras de comercio por un lado y del BBVA, en respuesta, por el otro. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, ha avanzado hoy que, en los últimos tres meses, el 80% de las pymes que acudieron a una entidad a pedir un crédito (un 64% del total de pequeñas y medianas empresas) tuvieron problemas de acceso a la financiación y dedujo que la banca "ha reducido indiscriminadamente" la concesión de crédito a las empresas.


Las nuevas acusaciones del Gobierno elevan el malestar de bancos y cajas
Blanco corrige a Sebastián y dice que el PSOE tiene "paciencia ilimitada con los bancos"
Sebastián advierte de que al Gobierno "se le está acabando la paciencia con los bancos"
 
sí lo ha asegurado Navarro tras presentar la primera Encuesta sobre el acceso de las Pymes a la financiación ajena, elaborada por las Cámaras de Comercio y que alerta de que el 17% de las pequeñas y medianas empresas, 183.000, tendrán dificultades para mantenerse en los próximos meses porque no consiguieron crédito financiero.

Según Navarro, la banca "no cumplen suficientemente" con la misión de facilitar crédito a las empresas y no hace un "análisis en profundidad del riesgo", por lo que ha pedido al Gobierno que siga "presionando a las entidades financieras". La encuesta también apunta que cuatro de cada cinco pymes señalan que se les endurecieron las condiciones de financiación en el momento de solicitar los préstamos y el 76% afirma que los gastos y comisiones se encarecieron. Además, la mitad de ellas tuvieron problemas con su entidad habitual y para el 59% el volumen de financiación ofrecido se redujo, al igual que el plazo de devolución.

"Culpables de muchas cosas"

Desde el ICO, su presidente, Aurelio Martínez, ha reconocido que bancos y cajas han cometido excesos en la época boyante de los mercados y han sido "culpables de muchas cosas". Durante una entrevista concedida a Onda Cero, el presidente del ICO ha admitido que esta práctica estaba generalizada en todo el mundo aunque ello no sirva como justificación. "De hecho se funcionaba así, y ahora se paga el exceso de préstamos a particulares y a empresas".

Martínez ha advertido de que los excesos "se van a purgar ahora" a través de las cuentas de resultados, de un crecimiento de los fallidos y de un incremento de la morosidad. Para el presidente del ICO, esta es la razón por la que las entidades financieras ahora son excesivamente "cautas" ante los riesgos y han pasado "de un extremo al otro" a la hora de dar créditos incluso a empresas solventes. No obstante, también ha querido también ponerse del lado del sector al asegurar que "ha demostrado su eficiencia" gracias a la buena labor del Banco de España.

Línea de crédito del BBVA

En este orden de cosas, el BBVA ha anunciado hoy un plan de apoyo a las pymes, comercios y autónomos, que supone poner a su disposición 5.500 millones de euros en créditos preconcedidos, por lo que no requieren "solicitud previa", con el objetivo de inyectar liquidez a este segmento de la economía. Además, la entidad destaca que ha empezado a facilitar a las pymes el acceso a las nuevas líneas ICO 2009, en el que el BBVA lleva cinco años consecutivos, y asegura que es la primera entidad española en hacerlo.

Según los datos facilitados por la entidad, en 2008 realizaron más de 190.000 operaciones con pymes, comercios y autónomos por un importe superior a los 65.000 millones de euros. Además, destaca que estos 5.500 millones representan la mayor cantidad puesta a disposición por un banco para este segmento de la economía y, aunque más tarde, supera los 4.000 millones de la iniciativa anunciada a principios de enero por el Banco Santander.

El anuncio del plan de apoyo del BBVA se produce después de la reunión del lunes entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Economía, Pedro Solbes, con los presidentes de los tres grandes bancos y las principales tres cajas españolas.

Y de todo esto doy fe...
 Gracias

En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #4 : 4 de Febrero 2009, 19:03:03 »

Yo creo que una cosa importante que debería ocurrir, para que al menos nos lo creamos, es que debería ponerse de acuerdo el propio Gobierno sobre este tema.

Rodriguez Zapatero pronunciándose de contrario que su Ministro de Industria Miguel Sebastian y José Blanco desautorizando a éste.

Pocas garantías de fiabilidad para un sector económico que necesita dew claridad.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #5 : 4 de Febrero 2009, 22:12:22 »

Cierto. Deberiamos remar todos en la misma direccion.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 5 de Febrero 2009, 16:39:01 »

Total que vamos a resolver el exceso de inversión y de créditos con más créditos.
En línea
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.658 segundos con 14 consultas.