Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:34:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las "lecciones" que enseña la economía española, según Financial Times  (Leído 4175 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 2 de Octubre 2008, 19:35:56 »

Me parecio raro que nadie pusiera este articulo,para una vez que nos alaban!!!Mas que nada porque España se resquebraja!!! JuasJuas
Ultimamente da miedo entra por aqui,PArece que a uno le va a censurar el NODO. ok Grin


A falta de un elogio, dos. Tan sólo un mes después de que el diario británico Financial Times calificase la economía española como la historia de "un cerdo que sabía volar", la biblia de la economía mundial dedica dos artículos que alaban las virtudes del sistema financiero español, sus bancos y sistemas de control.

En el primero de ellos, titulado Tiempo para que los bancos centrales aprendan de la lección española, invita a los inversores a que "tomen lecciones de España", cuya institución supervisora ha aplicado una política rigurosa y previsora que ha contribuido a que el sistema financiero español pueda ahora "capear el temporal". Esto no garantiza, por supuesto, que España vaya a salir indemne de la crisis, los problemas del mercado hipotecario aún pesan, pero a juicio del diario, la "postura conservadora (del Gobierno de)Madrid" ha servido para que España capee mejor el temporal.

Para el FT, parte de la clave del éxito está en manos del Banco de España, que "reescribió" las leyes de la Unión Europea y desanimó a los bancos españoles en su idea de imitar a los de otros países y crear entidades con los vehículos de inversión estructurados.

En este primer artículo ya se hace referencia al Banco Santander, un banco "poco conocido" fuera de España hace una década y al que ahora califica de uno de los más "descarados supervivientes" de la crisis. Pero es en el segundo artículo en el que se analiza el auge del banco presidido por Emilio Botín en especial en el mercado británico, un banco que "ha campeado al crack en razonable buena forma" y, con 24 millones de clientes se ha convertido en "uno de los más grandes de Gran Bretaña".

El artículo destaca la solidez y diversificación de los negocios del Santander, que le ha permitido comprar los depósitos y las oficinas del Bradford and Bingle y y el banco Alliance and Leicester, sin olvidar que ya poseía Abbey. Parece que para el FT España ha salido del grupo de los 'cerdos'. Por ahora.

Elpais.es
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 2 de Octubre 2008, 21:09:22 »

Y los enlaces a esos artículos del FT? Porque a lo mejor El Pais ha traducido de aquella manera.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #2 : 2 de Octubre 2008, 21:15:13 »

Y los enlaces a esos artículos del FT? Porque a lo mejor El Pais ha traducido de aquella manera.

pide y se te concederá...

http://www.ft.com/cms/s/0/77409482-8e87-11dd-9b46-0000779fd18c.html?nclick_check=1
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
-
PeterPaulistic@
*****

Karma : 603
Mensajes: 1.688



« Respuesta #3 : 2 de Octubre 2008, 21:16:10 »


jo, eres igual que los reyes magos, dejando links allá por donde vas
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #4 : 2 de Octubre 2008, 21:18:30 »



jo, eres igual que los reyes magos, dejando links allá por donde vas

 JuasJuas JuasJuas
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #5 : 2 de Octubre 2008, 21:23:26 »

Me parecio raro que nadie pusiera este articulo,para una vez que nos alaban!!!Mas que nada porque España se resquebraja!!! JuasJuas
Ultimamente da miedo entra por aqui,PArece que a uno le va a censurar el NODO. ok Grin

jajajaja.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #6 : 2 de Octubre 2008, 23:22:38 »

Qué crack!! Pero esto es una broma no? El "artículo" es esto?
Time for central bankers to take Spanish lessons
By Gillian Tett

Published: September 30 2008 03:00 | Last updated: September 30 2008 03:00

Not many banks have emerged from recent events with their reputations intact. Santander might be the exception that proves the rule.

A decade ago the bank was barely known outside Spain's business community or Latin America. Now it is emerging as one of the more savvy survivors of Europe's banking storm."

Además habla del BE y del Santander, y tan faltos andamos de buenas noticias que ya decimos que esto es alabar a la economía española?

En línea
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« Respuesta #7 : 2 de Octubre 2008, 23:49:30 »


Qué crack!! Pero esto es una broma no? El "artículo" es esto?
Time for central bankers to take Spanish lessons
By Gillian Tett

Published: September 30 2008 03:00 | Last updated: September 30 2008 03:00

Not many banks have emerged from recent events with their reputations intact. Santander might be the exception that proves the rule.

A decade ago the bank was barely known outside Spain's business community or Latin America. Now it is emerging as one of the more savvy survivors of Europe's banking storm."

Además habla del BE y del Santander, y tan faltos andamos de buenas noticias que ya decimos que esto es alabar a la economía española?



To continue reading this article, please register – it’s quick, free and without obligation...


Es algo mas grande,q solo leemos lo q queremos,viva el amarillismo y las conspiraciones!!! JuasJuas JuasJuas
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #8 : 3 de Octubre 2008, 07:46:36 »



To continue reading this article, please register – it’s quick, free and without obligation...


Es algo mas grande,q solo leemos lo q queremos,viva el amarillismo y las conspiraciones!!! JuasJuas JuasJuas
Usted disculpe caballero. Dado que las posibilidades de que me vaya a registrar son muy remotas. Habría alguna posiblidad de obtener el artículo completo de alguna manera?

Por cierto, y al hilo del tema de la banca española

MAFO pide a bancos y cajas que no den créditos

Si es cierto el tópico de que el crédito es la grasa que permite que giren los engranajes de la economía, los de la española están a punto de bloquearse. Y ya no se trata sólo de la falta absoluta de liquidez en los mercados, sino de una directriz lanzada por el propio Banco de España a las entidades para que dejen de dar créditos de forma generalizada, según confirman distintas fuentes de toda solvencia. Esta solicitud pretende que bancos y cajas traten de compensar el desequilibrio actual de sus balances entre activo (créditos) y pasivo (depósitos).

"El Banco de España pide que se cierre el activo, que las entidades usemos la liquidez para atender los vencimientos de deuda y luego que cerremos el grifo, que no demos crédito a nadie", explica una de estas fuentes. Otra matiza que, aunque la instrucción es general, no todas las entidades tienen la misma urgencia por aplicarla: "Por ejemplo, hay entidades que pueden ir refinanciando los créditos a empresas que ya están concedidos, pero otras ni siquiera pueden hacer eso si tienen muchos vencimientos, si su posición de liquidez es muy mala o si estos créditos son muy grandes". Esto último se aplica a las grandes inmobiliarias que necesitan imperiosamente refinanciar su deuda -al menos los vencimientos de este año- para evitar el concurso de acreedores.

Esta instrucción está en la línea de las declaraciones que hizo el gobernador del supervisor bancario, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en Sevilla el pasado sábado. En ellas reconoció que la banca española "se enfrenta a retos difíciles", de forma que el saneamiento de los balances de las empresas y de las familias "va a suponer una moderación del crédito concedido a esos sectores y, por tanto, una reducción del negocio de las entidades de crédito, algo inevitable".

Dejar de dar créditos no sólo rebaja las necesidades de una liquidez que hoy por hoy sólo se puede conseguir en el BCE a corto plazo, sino que va convirtiendo el activo de las entidades en liquidez a medida que van venciendo los préstamos concedidos. Eso tiene la contrapartida de que reduce el negocio y el beneficio de las entidades, "pero ahora no se trata de ganar dinero, sino de evitar cualquier riesgo de quiebra", sentencia otro experto consultado.

La gran preocupación del Banco de España hasta hace una semana era la posición de liquidez de las entidades, "pero ahora ya no lo es porque no hay liquidez para nadie" debido al el cierre total del interbancario tras los rescates en Europa de Fortis, Dexia, Hypo Real Estate y Bradford & Bingley, según una de las fuentes citadas. La situación no mejoró ayer ni siquiera con la aprobación por el Senado de EEUU del plan de rescate del sistema financiero ni por la posibilidad de un plan parecido en Europa: el Euribor a un mes marcó ayer nuevo récord histórico en el 5,116%, el tipo a tres meses llegó al 5,33% y el Libor en dólares, la referencia en EEUU, se disparó hasta el un máximo anual del 4,21% (recuerden que allí los tipos oficiales están en el 2%).

Captar pasivo, cada vez más difícil

La alternativa a reducir al activo para equilibrar los balances es aumentar el pasivo, pero eso también se ha puesto muy difícil. Por un lado, la competencia brutal obliga a pagar unos tipos altísimos por los depósitos y, además, las entidades igualan las ofertas de los demás para evitar la fuga de clientes. Pero lo más preocupante es que no hay dinero nuevo entrando en los bancos y las cajas, sino que es el mismo que se mueve de una a otra entidad.

Y ahora, además, el dinero empieza a salir por la desconfianza generalizada de los ciudadanos en todas las entidades tras los rescates de bancos con tanto nombre y tamaño. Es una práctica muy habitual en los últimos días sacar del banco las cantidades que excedan de 20.000 euros (lo que garantiza el Fondo de Garantía de Depósitos) para diversificar entre entidades... o para meterlo directamente debajo del colchón. Porque hasta las grandes fortunas están demandando masivamente inversiones con la máxima liquidez -Letras a muy corto plazo- o directamente físicas, como los lingotes de oro.

El gran perjudicado, el ciudadano

Con todo, el verdadero pagano de esta situación no es la banca, sino el ciudadano de a pie: "Los bancos podemos adecuar nuestro balance, restringir el crédito e ir al tran-tran, pero el que lo va a pasar más es el que quiera comprarse un coche o una casa, porque nadie le va a prestar el dinero por muy solvente que sea", según otra entidad. Cabría añadir una lista enorme de perjudicados: empresas que quieran acometer operaciones corporativas o refinanciar su deuda, fondos que pretendan invertir con apalancamiento (como el capital riesgo), pymes que necesitan líneas de crédito para financiar su operativa diaria, en especial cuando cobran a 30, 60 ó 90 días, y un largo etcétera.

Es decir, un auténtico drama para la economía, puesto que sin financiación no hay actividad. Lo cual se suma a una tendencia claramente negativa por el estallido de la burbuja inmobiliaria y el parón del consumo privado, que se está traduciendo desde hace cinco meses en un imparable aumento del paro.

http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/03/noticias_11_banco_espana_bancos_cajas_creditos.html
En línea
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #9 : 3 de Octubre 2008, 09:35:25 »

No sé si será cosa mía, o que veo poco la tele, pero no recuerdo cuando fué el últmo anuncio de cofidises y gentuza similar que vi en la tele. De un tiempo a esta parte se han volatilizado, o al menos es lo que me parece.
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.125 segundos con 14 consultas.