Estos dÃas este señor anduvo por mi tierra... y puff que cosas ha dicho.
algunas no son de ahora, pero oirlo tan de cerca... pufff bis
<<Hawking dejó muy claro que el futuro de la raza humana no está en la Tierra. Y los ciudadanos deben ponerse las pilas, porque no pasarán miles de años antes de que un desastre acabe con este planeta. «El futuro a largo plazo de la raza humana será en el espacio. Será ya muy difÃcil evitar un desastre en la Tierra en los próximos cien años, no ya en los próximos mil o millón de años. La raza humana no deberÃa poner todos sus huevos en la misma cesta o el mismo planeta. Esperemos evitar que la cesta se caiga hasta haber esparcido la carga», auguró.
pero no sólo estas lindezas meÂ

Si Stephen Hawking considera que el futuro de los hombres pasa por conquistar el espacio, también pasa por la llegada de una súper raza. Esta mente privilegiada asegura que, una vez decodificada la secuencia del genoma humano, se empezarán a introducir correcciones en ella. En este sentido, el cientÃfico apuntó que en el próximo siglo se descubrirá cómo modificar la inteligencia o instintos como la agresividad. Aunque habrá leyes en contra de la ingenierÃa genética con humanos «algunos no serán capaces de resistir la tentación de mejorar caracterÃsticas como el tamaño de la memoria, la resistencia a enfermedades o la duración de la vida».
finalmente
Los súper humanos
Cuando aparezcan estos súper humanos , auguró Hawking, habrá problemas polÃticos graves con los humanos no mejorados, que serán incapaces de competir. «Presumiblemente morirán o se convertirán en irrelevantes».
Preocupado por los temas de actualidad, el cambio climático tampoco es ajeno al cientÃfico, y asà lo indicó ayer. El fÃsico calificó la era actual de «perÃodo de cambio climático sin precedentes, al borde de una segunda era nuclear», en donde los cientÃficos tienen una responsabilidad especial para informar al público y aconsejar a los lÃderes acerca de estos peligros
fuente:
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2008/09/25/0003_7169750.htm