Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 18:44:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Japón y sus Costumbres  (Leído 1062 veces)
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« : 10 de Septiembre 2008, 18:41:22 »

Si viajas a Japón, no metas la pata y conoce alguna de sus costumbres - al menos para no ofender.

-No hay la costumbre de “Las Damas Primero” (Si Ud. es mujer , lo sentimos mucho).

-Nunca llegue tarde a una cita (y más aun si la cita es de negocios), en el Japón hay la costumbre de tratar de hacer funcionar todo como un reloj (Unos ejemplos muy notorios serían los de los medios de transporte, siempre van a tiempo, los trenes , los buses, etc.).

-Evite el excesivo contacto físico o visual con su interlocutor. No hay costumbre de mirar directamente a los ojos a una persona , esto podría ser mal interpretado como una provocación; en el caso del contacto físico (dar la mano , palmotear la espalda, etc.) es algo prácticamente inaudito para un japonés , lo más adecuado es tomar las costumbres de este país y hacer el saludo con una reverencia.

-Trate de evitar el mover las manos al hablar , esto puede llegar a ser mal interpretado como una intención de agresión.

-Nunca señale con el dedo a una persona , en el caso de que Ud. se vea obligado a señalar a alguien , debe hacerlo con toda la mano (Dedos juntos y extendidos y la palma de la mano hacia arriba). Solo se señaala con el dedo a cosas o animales.

-En el Japón , a menudo , el silencio es tan útil como la palabra hablada , muchas veces las expresiones faciales y/o corporales dicen más que una palabra, sonría.

-No mastique goma de mascar en el trabajo o en ocasiones formales.

-Evite llevar gran cantidad de joyas y accesorios así como ropa muy colorida y gran cantidad de perfume. Esto más aun si se dirige a una reunión social o de negocios. En el Japón, hay la costumbre (o creencia) de que los personajes muy llamativos y que ostentan muchas joyas son personajes relacionados con el “Bajo Mundo”.

-En el Japón , los trabajadores profesionales u oficinistas (en su gran mayoría) salen del trabajo después de que su superior lo ha hecho. No espere a ser “liberado” inmediatamente después de que suene la señal de salida , en muchos casos todos continúan trabajando en espera de que se retire su superior.

 -Las tarjetas de presentación personal son un ITEM indispensable en una reunion formal , Ud. debe entregar su tarjeta extendiendo las dos manos , presentando la tarjeta por el derecho y en posicion en la cual la persona que la reciba pueda leer el nombre (nunca la entregue con una sola mano , boca abajo o al reves). Ud. siempre debe recibir la tarjeta de su interlocutor con las dos manos , debe leerla bien y no guardarla inmediatamente en su bolsillo. Es costumbre poder tenerla en la mesa de conversaciones a la vista para no tener la posibilidad de equivocarse con el nombre de su interlocutor. NUNCA la guarde en el bolsillo trasero de su pantalón y menos aun si se debe sentar frente a ellos.

-Es costumbre aumentar “…SAN” luego del nombre de su interlocutor (equivale a “Sr. ….” o “Sra. ….”) , esto es aceptable para todos los casos , pero en el caso de mujeres jóvenes se puede aumentar “…. chan” (equivalente a “Srta. ….”) o “…. kun” (”joven ….”) para el caso de jóvenes o subordinados. Esta regla no se puede aplicar en el caso del propio nombre (es decir , “yo soy ….. , Ud. es …..SAN”).

-Evite el hablar en voz muy alta así sea para llamar la atención de alguien.

-Si Ud. debe limpiarse (sonarse) la nariz , salga de la habitación (es imperdonable que lo haga sentado a la mesa). Si esta en un lugar del cual no puede salir , de la espalda a sus acompañaantes y trate de limpiarse lo mas silenciosamente posible. Nunca use el pañuelo de tela para este fin , use uno desechable de papel.

-No se acostumbra usar la camisa sálida fuera del pantalón.

-En las escaleras eléctricas es costumbre permanecer al lado izquierdo , el lado derecho esta reservado para las personas que tienen algún apuro y suben por ellas.

-Gestos: El gesto japonés para decir “YO” es señalarse la nariz (no el pecho). El gesto japonés para llamar a alguien es con la mano de lado. Con la palma hacia abajo o hacia arriba se utiliza solo en el caso de animales. El gesto japonés para decir “NO” es mover la mano frente a la cara (como si hubiera un mal olor). El gesto japonés para pedir permiso al pasar entre dos personas es poner la mano a la altura del pecho en posición vertical y hacer el movimiento como si “cortara” algo delante suyo.

-Las construcciones japonesas , generalmente tienen paredes muy delgadas y poco aislamiento , bajele el volumen a su TV y pasadas ciertas horas evite hablar en voz muy alta , escuchar música a mucho volumen y si ya es muy tarde o de madrugada hasta trate de evitar hacer correr el agua del inodoro.

-Calzado: Debe tratar de utilizar zapatos fáciles de poner y sacar cuando visite a alguien (de preferencia aquellos que no llevan pasadores) y nunca lleve calcetines agujereados. Cuando entre a una vivienda japonesa le seran proporcionadas sandalias especiales (surippa). Nunca entre con sandalias a una habitación de TATAMI (esteras de paja) , la costumbre es entrar descalzo. No pise con esas sandalias fuera de la casa (jardín, terraza, etc.) ni tampoco en la entrada (al momento de ponerse los zapatos para retirarse). No entre con estas sandalias al cuarto de baño ,dentro del baño encontrará sandalias especiales. Tampoco salga del baño con estas sandalias.

-En el caso de que le ofrezcan un YUKATA (bata o Kimono ligero de verano) , se debe cruzar el lado izquierdo sobre el derecho (al reves es solo para los muertos en los funerales).

-Es costumbre rechazar cualquier oferta de ayuda de cualquier tipo que le hagan. Tambien es costumbre que rechazen su ofrecimiento de ayuda , aunque realmente la necesiten. Tradicionalmente estas ofertas (y contraofertas) de ayuda se hacen por tres veces (o más) antes de ser aceptadas. En este caso puede ser mejor expresar algo concreto (como ayudarle con el equipaje o llamar a un taxi) en lugar de referirse solo a “ayuda”.

 -Las mujeres japonesas acostumbran a cubrir su boca con la mano para reir (esto viene de una antigua creencia budista en la que se cree que mostrar un hueso es algo impuro y por la dentadura en si ….. ). Si Ud. es mujer no tiene la obligación de copiar esta costumbre , pero pronto se dara cuenta de que Ud. también lo hace.

-Es costumbre llevar parte de la comida (envuelta como obsequio para situaciones formales) o la bebida cuando Ud. visita a alguien.

-Dar un obsequio es algo muy importante en Japón , si Ud. recibe alguno , la costumbre es devolver la cortesía con otro obsequio de igual o mayor valor que el recibido. Así que evite enviar regalos demasiados costosos o lujosos.

-Regalar dinero es lo normal en las bodas y los funerales; pero se da en sobres especiales para este fin (disponibles en cualquier autoservicio). Estos sobres tienen un lazo (natural o impreso) de colores (para las bodas) o negros (para los funerales) , en ellos debe escribir su nombre y el contenido. Para este fin siempre debe usar billetes nuevos (de no ser posible , billetes en buen estado) , si utiliza billetes viejos , puede ser malinterpretado como una falta de respeto.

-Después de salir de vacaciones (o viajes largos) es la costumbre llevar un obsequio para todos los que trabajan con Ud. (generalmente algún dulce o comestible para ser repartido entre todos) aunque Ud. no los aprecie mucho. Sin embargo no es indispensable algo muy costoso.

-Es costumbre decir que es una nimiedad lo que Ud. les esta ofreciendo como regalo (aunque esto no sea cierto). En cirscunstancias mas formales es de mala educacion desenvolver inmediatamente los regalos que uno recibe. La costumbre es preguntar a la persona que se lo ofrece si lo puede abrir en ese momento.

-Hay una antigua costumbre en la que el invitado se le ofrece el asiento que mira hacia la entrada o hacia la parte principal de la habitación. Luego , la persona de mas edad o mayor rango se debe sentar frente al huesped.

-Otra costumbre (no tan antigua) es que la persona de mayor rango se debe sentar detrás del conductor en un automóvil , en el caso de un taxi , el de menor rango debe sentarse al lado del conductor.

-En el Japón , el conductor de Taxi abrirá (y cerrará) la puerta automáticamente para que el pasajero pueda subir (no intente abrirla , solo párese frente a ella). Esto es solo para la puerta posterior izquierda del Taxi.

En línea
Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #1 : 10 de Septiembre 2008, 19:39:31 »

Madre mia... yo no se si podria vivir alli en Japon...  Shocked Shocked Shocked con tanta norma...  Cabezon
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #2 : 10 de Septiembre 2008, 20:32:59 »


 Que cantidad de Normas     Shocked
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
TAK
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 913
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.782

From lost to the river


« Respuesta #3 : 10 de Septiembre 2008, 23:03:36 »

 Aplaudir Aplaudir Aplaudir Muy interesante, amapola, ¿nos vamos a Japón?
En línea

Buscant per trobar un altre jo
esperant que sigui millor
demano ajut a deitats
que mai ningú m'ha presentat
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #4 : 10 de Septiembre 2008, 23:19:46 »

la madre del tano!!! 

cuántos bis a bis se permiten en un mes?

a qué hora se sale al patio??

con quién puedo hablar para la condicional??

no tienen pantalones de mi talla??

ostras, si es que hay más normas que en alcalá-meco  Cabezon Cabezon

joder con los japones, coñi...... eso sí, hay que verlos de visita turística, en grupito detrás del guía..... como estés en mitad de su objetivo arrasan a cualquiera sin miramiento alguno  Martillear Martillear Martillear
En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.859 segundos con 14 consultas.