Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:09:44 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Estados Unidos nacionaliza las dos principales hipotecarias  (Leído 3647 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #10 : 8 de Septiembre 2008, 15:59:12 »

Lo siento  Sad prometo que intenté leerlo todo.  Cry

hala ya está resumido...  Smiley

de pronto fui consciente que eso no había cristiano, ni budista, que se lo leyera...

ahhhh
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #11 : 8 de Septiembre 2008, 16:00:52 »

Puestos a echar la culpa a alguien se la echaría a Clinton y a Carter por acción y a todos los presidentes republicanos por omisión.

Muy interesante el artículo pero no estoy de acuerdo con que la motivación que impusa a todos los bancos americanos a conceder hipotecas subprime sea la de obtener mayores beneficios. Esa motivación existe desde siempre y nunca se habían concedido estas hipotecas hasta los años de Clinton. A partir de ahí la cosa se va de madre por la evolución del mercado inmobiliario.

Otro día hablamos de las hipotecarias intervenidas que ya eran semipúblicas.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #12 : 8 de Septiembre 2008, 16:19:15 »

Puestos a echar la culpa a alguien se la echaría a Clinton y a Carter por acción y a todos los presidentes republicanos por omisión.

Muy interesante el artículo pero no estoy de acuerdo con que la motivación que impusa a todos los bancos americanos a conceder hipotecas subprime sea la de obtener mayores beneficios. Esa motivación existe desde siempre y nunca se habían concedido estas hipotecas hasta los años de Clinton. A partir de ahí la cosa se va de madre por la evolución del mercado inmobiliario.

Otro día hablamos de las hipotecarias intervenidas que ya eran semipúblicas.

pues si no estas de acuerdo fuera con el artículo..  Grin
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #13 : 8 de Septiembre 2008, 16:28:00 »



pues si no estas de acuerdo fuera con el artículo..  Grin
Solo estoy en desacuerdo con la parte contratante de la primera parte
En línea
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #14 : 8 de Septiembre 2008, 21:33:15 »

Y Zapatero que dice de esto??
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #15 : 8 de Septiembre 2008, 21:40:48 »

THE WORLD.

REBOTE DEL 3,7%
El Ibex vive una jornada de euforia tras el rescate de Fannie Mae y Freddie MacSe alza sobre los 11.554 puntos tras lograr su segunda subida del año
Pese al festín bursátil, las entidades se desploman más de un 80% en Wall Street
MADRID.- El selectivo ha arrancado la semana con una gran sonrisa. El rescate de las dos mayores firmas hipotecarias de Estados Unidos, Fannie Mae y Freddie Mac, ha devuelto la alegría al parqué, que ha recuperado los 11.500 puntos en su segunda mayor subida del año, tras los desplomes de las dos últimas sesiones.

La operación orquestada por el Gobierno estadounidense ha devuelto la confianza a los mercados internacionales ante el maltrecho sector hipotecario del país. La situación de endeudamiento y de pérdidas por la que atravesaban las dos mayores entidades hipotecarias había sido interpretado por los mercados como un riesgo serio para la salud financiera de EEUU.

"La intervención, aunque esperada, ha sentado muy bien a unos inversores que temían que su hipotética caída podría provocar un efecto dominó en el sector financiero estadounidense" ha explicado Juan José Fernández Figares, analista jefe de Link Securities. De hecho, han sido los bancos, junto a las constructoras, los valores más castigados por la crisis, los que más han brillado en la jornada.

Además del Ibex, el anuncio también ha sido celebrado por el resto de las plazas del Viejo Continente, que han cerrado sus sesiones con fuertes avances. En concreto, el FTSE londinense ha ganado un 3,9%, seguido del CAC parisino, que se ha anotado un 3,4% y del DAX de Fráncfort, que ha subido un 2,2%.

Por su parte, en el corazón financiero de EEUU, Wall Street reacciona también con fuertes ganancias aunque sin poder evitar el desplome de las dos compañías hipotecarias afectadas en más de un 80%.

Según Figares, "la medida, aunque no es la panacea ni resuelve la crisis 'subprime' por sí misma, sirve para tranquilizar los ánimos en los mercados de valores, al menos en el corto plazo".

La banca, artífice de la recuperación
Entre las entidades financieras, la mayor subida ha sido para Bankinter, que se ha disparado un 6,56%, seguido de Popular, que ha subido un 6,23%, Santander (5,49%), BBVA (5,20%), Banco Sabadell (4,71%) y Banesto (4,44%).

También han sido importantes los impulsos del resto de los grandes valores: Telefónica (2,91%), Iberdrola, (4,68%) y Repsol YPF (2,31%).

Las constructoras también han impulsado la subida del selectivo. En concreto, Ferrovial se ha anotado el mejor comportamiento de la sesión tras dispararse un 7,67% después de anunciar la venta del aeropuerto de Belfast a un fondo de ABN por 165 millones de euros. Sacyr Vallehermoso ha subido un 4,77%, seguido de ACS, con un repunte del 2,9% y FCC, que ha ganado un 2,


Que cobarde es el dinero...
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #16 : 9 de Septiembre 2008, 16:28:02 »

Y Zapatero que dice de esto??
 Gracias
Que empezó a leer el artículo y mmmm.... ya!!
En línea
Páginas: « 1 2 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.416 segundos con 14 consultas.