Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 00:15:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: tus impuestos  (Leído 5258 veces)
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #20 : 6 de Agosto 2008, 22:26:34 »


1.- Me refería a que no se puede decir que si la gente se organiza libremente en el mercado tiene fallos, y que si el gobierno decide por todos ya no hay fallos. En cierto modo es una dicotomía, por eso lo del maniqueísmo. Aunque reconozco que está muy traído por los pelos.
No dudo que a todos nos enseñasen que el Estado corrige los fallos del mercado, sólo digo que no tiene sentido. No se aporta razón alguna para justificar esta afirmación. Es más, la intervención estatal tiene también fallos, distintos a los del mercado, a los que se añade el hecho injusto de no dejar que la gente decida sobre el fruto de su trabajo.
2.- Me fuí a la tercera réplica de la recontraréplica y ya me mareé. Y me dije, seguro que Camilo lo sabe jajaja.
3.- No critico la democracia. Sólo digo que no tiene nada que ver con el pago de impuestos. Si viviésemos en una dictadura, el sistema actual de pago de impuestos seguiría siendo igual de injusto que con democracia. El hecho de que libremente elijas a los representantes que gestionarán los impuestos no convierte el mero hecho de su existencia es algo positivo.
4.- Los impuestos son intrínsecamente negativos pero es necesario tener unos gastos comunitarios/sociales mínimos para lo que son necesarios. Lo que es irracional es decir que pagar el 50% del fruto del trabajo del país en impuestos es algo positivo.
5.- No es demagogia. El hecho de que no te mueras de hambre por pagar un IVA del 7% no elimina el hecho de que te cobran por comer. Y no Camilo, no te arrebatan el dinero para I+D. No existe una partida en los PGE que diga que 0.5% del IVA que se recauda por el consumo de pan se destinará a la inversión en la investigación de cereales.

Y sí lo privado es más eficiente para el que invierte/gasta sus propios recursos. Sabes lo que es la pólvora del rey? O "no perdamos de vista que estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie"

1: tienes razón está traído por los pelos... pero entiendo lo que quieres decir. De todas formas no he afirmado eso. El Estado comete muchos errores... demasiados... pero la evolución histórica fue así... el intervencionismo estatal surgió por una serie de desequilibrios... Por cierto hasta hay veces que el intervencionismo es para precisamente defender el libre mercado ... ¿te suena la comisión nacional de la competencia?

2:   JuasJuas  Grin  sabía que era una pillería tuya... a ver si por agotamiento me vences eh.. je je.. muy bueno...

3: Bien... pues democráticamente.. y sin alternativa por tu parte, es lo que se ha escogido... Evidentemente habría mucho que decir,  y sería un debate, que impuestos son justos e injustos (los directos? los indirectos?) y mucho que corregir en la forma que se gestionan y que se gastan... si piensas que el sistema actual es el que me gusta... es que no me conoces. Ahora bien... a mi me gustaría también un sistema alternativo a los impuestos... es más ya te dije más de una vez que me gustaría alguna alternativa al sistema monetario, económico (basado en el consumo el actual no es muy sostenible), y del modelo de estado... o del propio estado. ¿Cual? no lo sé... mientras la sociedad misma, para sobrevivir como tal, necesita impuestos.

4: ¿son intrínsecamente negativos?; bueno me quedo con lo que dices, y subrayo en rojo, pues ya es un avance en ti y es precisamente lo que intentaba decirte desde el principio.... me alegra ver que progresas adecuadamente  Tongue  Grin

Supongo que una situación exige mas impuestos y otra menos... en tiempo de guerra ya ves como se reparte el gasto... Existen una serie de causas que traen como consecuencia que la presión fiscal sea la que es, ya ves que dentro de España no se paga lo mismo si vamos cambiando de autonomía.

Una solución a los impuestos los tiene ciertos países que tienen una fuente de ingreso estatal (eso exige cerrar tu sagrada iniciativa privada) No me atrevo a afirmarlo pues no estoy seguro ni tengo muchas ganas de confirmarlo, pero sirve como ejemplo real o, en caso de que así no fuera, hipotético: he oído de cierto país árabe que tiene impuesto casi nulos debido que todos los ingresos del estado derivan del petróleo cuyo monopolio es Estatal... (creo, repito creo, que algo similar pasa en Montecarlo con el casino y las carreras) Pero son casos muy puntuales.

5: YA te he dicho que no estoy de acuerdo con el sistema tributario actual, y tengo muchas reservas los tributos indirectos, y más con los productos que se gravan... pero de ahí a decir lo que afirmas... en cuanto al gasto... te puse un ejemplo de algo positivo, y que no se hace... invertir en I+D, no me lo deformes pues sabes de sobra por dónde iba y lo que quería decir.

Respecto lo último... imaginemos que saliera en las elecciones el PP... con ese fichaje estrella que, al parecer es un as de los negocios privados... si hubiera sido ministro de economía... ¿ahora sería una ***** pinchada en un palo sólo por salir del ámbito privado a lo público?

Hay algunas cosas que no citas (pero se puede desprender de lo que dices) y que tendrías razón Si hay conceptos de economía privada que deberían ser aplicados a los público... como términos de eficiencia. Sustituir el término de funcionario (que en el fondo quema al ser humano como humano) por términos de trabajador... sé que todos los funcionarios me perseguirían con un palo por lo que acabo de afirmar... pero evitaría muchos abusos del modelo que estamos siguiendo. pero este no es más que una de las múltiples reformas que yo haría.
« Última modificación: 6 de Agosto 2008, 23:06:10 por yoCamilo » En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #21 : 7 de Agosto 2008, 08:12:03 »

Dado que podríamos seguir así hasta la eternidad sólos los dos y con el ánimo de distinguirnos de una pareja de hecho mal avenida, propongo que hilo derive en una exposición de lo que cada forero cambiaría, o no, en el tema impositivo.

Si te parece bien podrías intentar fomentar la participación dado que tienes más tirón que yo en esta santa casa.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #22 : 7 de Agosto 2008, 21:30:37 »

Dado que podríamos seguir así hasta la eternidad sólos los dos y con el ánimo de distinguirnos de una pareja de hecho mal avenida, propongo que hilo derive en una exposición de lo que cada forero cambiaría, o no, en el tema impositivo.

Si te parece bien podrías intentar fomentar la participación dado que tienes más tirón que yo en esta santa casa.

Excelente idea...  ok

por cierto el tirón es tuyo... tienes mas karmitas que yo... y quizá por esas cosas raras del karma ambos estamos con un número capicúa: tú 262 y yo 171.

 pues nada a hacer un programa electoral... a lo mejor me animo a ordenar las ideas q tengo sobre el tema, no quiero enumerar sin más. .

y si tenemos suerte alguno de estos políticos que andan por ahí nos copian alguna idea (que parece que andan algo cortos de las mismas) y salvamos el país.

pero repito excelente idea.  ok
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #23 : 11 de Agosto 2008, 16:21:31 »

Dado que podríamos seguir así hasta la eternidad sólos los dos y con el ánimo de distinguirnos de una pareja de hecho mal avenida, propongo que hilo derive en una exposición de lo que cada forero cambiaría, o no, en el tema impositivo.

Si te parece bien podrías intentar fomentar la participación dado que tienes más tirón que yo en esta santa casa.


yo es que me declaro poco docto en esta materia... así que no creo yo que esté como para proponer nada Cabezon Cabezon
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
Yogi
PeterPaulistic@
*****

Karma : 132
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.764


tu imaginacion es el unico limite.....


« Respuesta #24 : 11 de Agosto 2008, 17:12:24 »

es dificil opinar, devido a que somos de otros paises...

pero son los mismos problemas...

la gente que no paga, la gente que paga mucho, la gente que evade, etc...

lo que seria mejor es que los impuestos se deriven al consumo...  quien compre mas que page mas...

logico que quien compra mas es que gana o tiene mas...
En línea

Voy a pasar por la vida una sola vez, por eso cualquier cosa buena que yo pueda hacer, debo hacerlo ahora, porque no pasare de nuevo por aqui.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #25 : 11 de Agosto 2008, 17:43:04 »




yo es que me declaro poco docto en esta materia... así que no creo yo que esté como para proponer nada Cabezon Cabezon

No tienes nada que decir respecto al dinero que te detraen de la nómina mes a mes? O de lo que pagas por tener una vivienda, o por tener un coche, por comer, beber, etc. Por vivir, vamos.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #26 : 11 de Agosto 2008, 17:44:06 »

es dificil opinar, devido a que somos de otros paises...

pero son los mismos problemas...

la gente que no paga, la gente que paga mucho, la gente que evade, etc...

lo que seria mejor es que los impuestos se deriven al consumo...  quien compre mas que page mas...

logico que quien compra mas es que gana o tiene mas...

En todos los paises hay impuestos. No se trata de quejarse respecto a que haya gente que evada impuestos. Se trata de señalar si nos parecen justos o no, por qué y que se cambiaría si se pudiese.
En línea
enye
Salmantino de pata negra PeterPaulistico
Moderador Global
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 2470
Sexo: Masculino
Mensajes: 7.642

Manana mas y mejor


« Respuesta #27 : 11 de Agosto 2008, 17:49:17 »



No tienes nada que decir respecto al dinero que te detraen de la nómina mes a mes? O de lo que pagas por tener una vivienda, o por tener un coche, por comer, beber, etc. Por vivir, vamos.

Puede parecer que mi silencio al respecto implique indiferencia sobre esos temas, pero no es el caso. Simplemente creo que para opinar cabalmente sobre la cantidad de impuestos que se han de recaudar, como se distribuye esa recolecta y el uso que se les da, se tiene que tener una serie de conocimientos de macroeconomía de los que yo carezco.

Siempre me ha parecido que opinar por opinar, sin tener las herramientas mínimas de conocimiento del tema a tratar, no solo sería una necedad por mi parte, sino que conllevaría a una perdida de tiempo para los demás al leer una opinión sin ningún tipo de fundamento y, por lo tanto, intento evitarlo en la medida de lo posible.
En línea


no te tomes la vida demasiado en serio, pues no saldras vivo de ella
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #28 : 11 de Agosto 2008, 19:06:40 »



Puede parecer que mi silencio al respecto implique indiferencia sobre esos temas, pero no es el caso. Simplemente creo que para opinar cabalmente sobre la cantidad de impuestos que se han de recaudar, como se distribuye esa recolecta y el uso que se les da, se tiene que tener una serie de conocimientos de macroeconomía de los que yo carezco.

Siempre me ha parecido que opinar por opinar, sin tener las herramientas mínimas de conocimiento del tema a tratar, no solo sería una necedad por mi parte, sino que conllevaría a una perdida de tiempo para los demás al leer una opinión sin ningún tipo de fundamento y, por lo tanto, intento evitarlo en la medida de lo posible.

Ojalá muchos hiciésemos como tú, pero no creo que se trate de hacer una disquisición filosófica sobre el hecho imponible ni tampoco hacer una lista de pequeños gastos públicos que entendemos que no se deben hacer.

Podrías empezar señalando si te parece bien el actual sistema de recaudación. Es decir, cobro una cantidad fija para que me cuadren unos gastos que no tengo claro cuales son. SI sobra, el estado "ahorra", si no pues se endeuda. O prefieres un sistema más directo: para pagar exactamente estos gastos necesito que todos ustedes me paguen este año esta cantidad.

Podríamos seguir si te parece justo o no el pago de impuestos.

Y después lo que se te ocurra.
En línea
YoCamilo
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1048
Sexo: Masculino
Mensajes: 5.035

Ser felices


« Respuesta #29 : 1 de Septiembre 2008, 20:59:52 »

Cordobita... unas cositas:

me fui unos días en coche... y pensé yo... menos mal que existe un estado malo que expropia propiedades privadas para hacer carreteras... es que si no, tendríamos que ir por caminos de cabras pagando peajes a cuanto propietario de terreno que nos encontráramos.. y nadie, ni siquiera tú, podría ganarse el dinero haciendo comercio.

en una carretera me encontré un accidente... estaba la guardia civil y varias ambulancias del 091--- y pensé: menos mal que existe un estado maloso que nos roba nuestros dineros pues si no me hubiese matado chocando con el accidente, cosa que se evitó gracias al control de la GC. El caso es que pasé lentamente y vi como se llevaban los ¿heridos, muertos? (no estoy seguro) Y pensé .... menos mal que existe un Estado maloso y forzadamente solidario (o sea un contrasentido  Grin ) que emplea nuestros impuestos en hacer hospitales con medios que ninguna clínica privada tiene (ni tendrá por lo que cuestan).


Eso si... deberíamos votar a gente que sabe gastar nuestro dinero... no en si mismos... (lo digo por cierta noticia que iba escuchando en el coche, y que no digo en que consistía dicha noticia para que los partidarios de ese partido político no salgan a la defensiva... que no va por ahí, me da igual quien robe... el político no es más que un gestor, administrador, del bien de todos)

Mira corazón, debe haber un equilibrio entre lo que hicieron ciertos regímenes en los que "el bien común" anuló al individuo, y otros sistemas en el que el individualismo destroza el bien común.

Somos seres individuales que viven en sociedad. Ahora bien eso implica una cooperación con todos los sujetos, el grado de cooperación que prefiramos dará lugar a un tipo u otro de Estado, si ese grado de cooperación es alto, pues es entonces cuando hablo de un estado solidario, pues el estado somos todos, (no es un ente de expediente X) y así lo creamos.

Pd: podría seguir con la historia de museos que visité, etc, etc...
En línea

Hay gente que busca lo puro en lo blanco o negro. Otros idealizan supuestas ideas del rojo o del azul, incluso del amarillo. Pero la vida es un hermoso concierto de colores mestizados y las grandes ideas surgen de la síntesis y no de las tesis y antítesis.
Páginas: « 1 2 3 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.552 segundos con 14 consultas.