Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 15:34:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Enganchadas a las pastillas  (Leído 1314 veces)
amapola
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1704
Sexo: Femenino
Mensajes: 13.215



« : 2 de Agosto 2008, 13:35:02 »

Dos millones de mujeres admiten el uso habitual de tranquilizantes

No es una locura de juventud, ni mucho menos. Nada que ver con ese discurso de "estábamos en una fiesta y alguien nos ofreció", como suelen narrar años después adictos a estupefacientes, ya sean legales o no. En este caso, son mujeres hechas y derechas que, a sus cerca de 40 años, se lanzan a las oficinas de farmacias del barrio en busca de algún tranquilizante para calmar sus nervios o la ansiedad o un hipnótico para combatir el insomnio. El problema es que, dado ese paso, muchas no pueden dejar de tomarlos. En España, casi 2,5 millones de mujeres ingieren estos fármacos, de las que casi 1,7 millones reconocen que lo hacen de manera habitual.

Seguir leyendo noticia
Así lo indica el estudio El consumo de alcohol y otras drogas entre las mujeres,dirigido por el sociólogo José Navarro Botella y publicado por el Instituto de la Mujer. El trabajo se ha realizado a partir de 2.000 entrevistas a mujeres de todas las comunidades autónomas, así como otras 1.200 a jóvenes escolares de entre 14 y 18 años de 48 centros educativos de España.

El informe diferencia entre el consumo de tranquilizantes y el de somníferos. En cuanto al primero, cuantifica que los tranquilizantes son consumidos por el 9,1% de las mujeres de más de 14 años (casi el 7% los toma de manera habitual), porcentaje que asciende casi al 12% de las mayores de 45 años y casi al 15,1% de las que ya han cumplido los 55.

En cuanto a los hipnóticos, su ingesta es claramente inferior: el 3,4% de mujeres los ha consumido en el último año y un 3,1% lo hace de manera habitual.

El consumo de tranquilizantes por los varones apenas si alcanza el 2,5%, según los datos recogidos en la Encuesta Nacional Domiciliaria sobre Drogas del año 2005, porcentaje que evidencia que la adicción a los tranquilizantes que afecta mayoritariamente a la población femenina.

En cuanto al perfil de las consumidoras destaca que la edad media de inicio del consumo de tranquilizantes son los 38,7 años, frente a los 43,4 de media de las que ingieren somníferos. En su mayoría, son mujeres casadas, separadas o viudas, que viven en ciudades del norte y centro del país o en la costa mediterránea. En cuanto al nivel de estudios, en la mayoría de los casos es bajo (sobre todo entre las que toman tranquilizantes) o medio (entre las consumidoras de somníferos), diferenciación que también se aprecia en la clase social: baja o media-baja en las consumidoras de tranquilizantes; y media en las que toman pastillas para dormir.

En lo que sí coinciden ambos grupos es en sus creencias religiosas, católicas practicantes, y su ideología política mayoritaria: derecha o centro-derecha. Entre las mujeres que ingieren fármacos para conciliar el sueño hay un grupo destacado que asegura profesar "otras religiones".

El informe pone de manifiesto que las mujeres adictas a los tranquilizantes también pueden inclinarse por el consumo de hipnóticos, así como por la ingesta de analgésicos opiáceos, como la codeína o la etilmorfina. Es lo que denomina modelo de policonsumo de psicofármacos, un modelo integrado principalmente por mujeres de más de 55 años y que viven en poblaciones pequeñas o medianas de las zonas norte, norte-centro y sur de España. Integran este grupo "casadas, amas de casa, viudas y pensionistas", con un nivel educativo bajo, al igual que su clase social y que se declaran de derechas y católicas practicantes, según el estudio.

Pero ¿por qué estas mujeres comienzan a ingerir pastillas? Las razones más esgrimidas por las adictas a los hipnosedantes tienen que ver con factores de índole personal. Una buena parte señala que comenzó a ingerir píldoras porque se sentía enferma, con dolores, con los nervios a flor de piel y tenía dificultades para dormir. Son mujeres que tienen un sentimiento muy marcado de que no pueden superar las dificultades diarias y se agobian y tensionan mucho ante cualquier situación. La pérdida de confianza en sí mismas es otra de las causas más esgrimidas.

Una vez se ha empezado, se mantiene el consumo porque sin las pastillas ya no se puede seguir con la actividad diaria. Es el caso de Teresa Hernández, de 66 años, profesora jubilada, quien comenzó a tomar pastillas para dormir cuando no había cumplido los 40. Empezó a tomar somníferos por prescripción facultativa, como la mayoría de las mujeres que han desarrollado una adicción a los fármacos.

Por aquel entonces, casada y con tres chicos, y con unos padres a los que atender, su situación económica dio un vuelco: su marido se embarcó en una serie de negocios que terminaron peor que empezaron. Agobiada por el dinero, las noches las pasaba en vela estudiando la manera de sacar a su familia adelante. El médico, según relata, le prescribió entonces pastillas para dormir. Los malos momentos pasaron pero las pastillas permanecieron en la mesita de noche y aún siguen ahí.

"Las veces que no las he tomado no he pegado ojo, así que ya ni lo intento. Ten en cuenta que tenía que trabajar a diario con 25 chicos y para eso debía estar bien descansada... No creo que eso sea una adicción, la verdad es que nunca me lo he tomado como tal. Para mí la adicción tiene que ver con las drogas o el tabaco, pero no con los fármacos", explica.

En cuanto a cómo consigue los fármacos, ya que se supone que es obligatorio presentar la pertinente receta médica, señala que no tiene problemas. "Iba siempre a la misma farmacia, donde ya me conocían, y nunca me pusieron problemas. Ahora, pese a que he cambiado de ciudad, tampoco", dice.

Tampoco tiene problemas para conseguir tranquilizantes Rosa F., de 43 años, ama de casa con dos niñas. A ella se las receta el médico, "porque tengo problemas con los nervios". Dice que todo comenzó cuando su marido, por cuestiones de trabajo, empezó a viajar al extranjero. "El día a día se me hizo muy cuesta arriba, no me sentía capaz de llevar la casa y las niñas yo sola", explica.


La Vanguardia
En línea
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 2 de Agosto 2008, 20:38:41 »


  2  Millones de Mujeres  las que lo Admiten  !   y las que NO        Shocked
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Sirius
La Sole Peterpaulistica
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 1971
Sexo: Femenino
Mensajes: 10.193



WWW
« Respuesta #2 : 3 de Agosto 2008, 23:28:34 »

y en este mundo de locos que nos toca vivir quién no ha necesitado en algún momento una tranquipastilla?? antes de que petes, antes de pegar dos berridos y notar el corazon latiendo en la sien, antes de mandarlo todo a tomar por cul Lips Sealed y quedarte sin aire, una pequeña ayuda no la encuentro de más.... diferente es no saber vivir sin ellas, ahi ya existe un problema serio que requiere tratamiento....
En línea

He decidido hacer lo que me gusta porque es bueno para la salud...
                  (otro golfo el sr. voltaire)
Arevir
Reportero Dicharachero PeterPaulistico
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1232
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.855


WWW
« Respuesta #3 : 3 de Agosto 2008, 23:43:58 »

donde esté el método de Carl Winslow....

uno, dos y tres

yo me calmaré

cuatro, cinco, seis

todos lo vereis
[/size]



Tongue
En línea

Akhesa
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1459
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.617


Más vale andar, que parar y echarse a temblar....


« Respuesta #4 : 3 de Agosto 2008, 23:47:02 »

donde esté el método de Carl Winslow....

uno, dos y tres

yo me calmaré

cuatro, cinco, seis

todos lo vereis
[/size]



Tongue

Mas de una vez lo he tenido que utilizr yo...  Cabezon Martillear Grin Tongue
En línea

"NUNCA DEJES DE SONREIR, NI SIQUIERA CUANDO ESTÁS TRISTE PORQUE NUNCA SABES QUIÉN SE PUEDE ENAMORAR DE TU SONRISA."

"Nunca olvido una cara, pero en su caso estaré encantado de hacer una excepción"
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #5 : 4 de Agosto 2008, 11:47:58 »

Yo he entrado a este post pensando en que decía: "enganchadas a las patillas" y ver si así ligaba un poquito dado el tamaño que han alcanzado mis "curras" últimamente Tongue Tongue
En línea

Yogi
PeterPaulistic@
*****

Karma : 132
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.764


tu imaginacion es el unico limite.....


« Respuesta #6 : 4 de Agosto 2008, 15:54:18 »

esto es un ejemplomas del tipo de vida que llevamos...

nuestra escala de valores esta afectada...

como dice " adictivo " y cual sera la cifra negra... todas aquellas que no lo ronocen..

muy interesante el post.. nos deja mucho para pensar...

 Alabar
En línea

Voy a pasar por la vida una sola vez, por eso cualquier cosa buena que yo pueda hacer, debo hacerlo ahora, porque no pasare de nuevo por aqui.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.393 segundos con 14 consultas.