Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 16:08:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: "Vuelve" el virus de Marburgo  (Leído 1394 veces)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« : 16 de Julio 2008, 10:41:02 »

El virus de Marburgo «vuelve» a Europa después de cuarenta años

S. BASCO. MADRID.

La fiebre hemorrágica de Marburgo, una enfermedad casi idéntica desde el punto de vista clínico a la causada por el virus del Ébola, pero aún más mortal, ha vuelto a Europa después de cuarenta años, desde que fuera descrita en 1967 en la localidad alemana que le da nombre. El pasado viernes moría una mujer de 40 años de edad en la ciudad holandesa de Leiden, en uno de cuyos hospitales permanecía en cuarentena desde hacía una semana, cuando volvió de pasar unas vacaciones en Uganda.

La víctima contrajo probablemente la infección por el virus Marburgo durante su visita a unas cuevas pobladas por murciélagos, entre los días 16 y 19 de junio, en el oeste de ese país africano, pero sólo desarrolló los primeros síntomas -fiebre alta, seguida por un debilitamiento progresivo y rápido, diarrea profusa, acompañada de dolor abdominal, náuseas y vómitos- una vez de regreso a Holanda, el 2 de julio, siendo hospitalizada tres días más tarde.

Personal sanitario

La enfermedad, que resulta mortal en cerca de un 88% de los casos, es altamente contagiosa por vía respiratoria, y a través de la saliva y otros fluidos corporales, hasta el punto de que en las dos grandes epidemias registradas hasta ahora (República Democrática del Congo, entre 1998 y 2000; y Angola, en 2004 y 2005) buena parte de los contagios se dieron entre el personal sanitario que atendía a los afectados.

Está producida por el virus de Marburgo, probablemente el más letal de cuantos se han descrito. Provoca una fiebre hemorrágica capaz de desembocar en la muerte en apenas una semana sin que exista una vacuna preventiva ni un tratamiento eficaz contra la enfermedad. Sólo cabe aislar al infectado en cuarentena y tratar sus síntomas de forma paliativa, con una rehidratación profunda y antipiréticos.

A mediados de 2005, investigadores de la Agencia de Salud Pública de Canadá y del Instituto de Enfermedades Infecciosas del Ejército estadounidense aislaron dos sueros que resultaron eficaces en el cien por cien de los macacos a los que les fueron aplicados. Puede ser la base para el desarrollo de una vacuna eficaz tanto para el virus de Marburgo como para el del Ébola, su «gemelo». El suero se obtuvo por modificación genética del virus de la estomatitis vesicular, y sus pruebas clínicas y desarrollo pueden llevar varios años.

Murciélago de la fruta


Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no reconoce aún oficialmente la procedencia del virus de Marburgo, el pasado agosto, científicos del Centro para el Control de las Enfermedades (EE.UU.) hallaron el ARN de este virus en ejemplares analizados del murciélago de la fruta (Rousettus aegyptiacus), que suele habitar por millares en cuevas en diversos lugares de la geografía africana. Desde entonces se considera que dichos murciélagos son el reservorio del virus.
Aunque esta fiebre hemorrágica es altamente contagiosa, las autoridades de los Países Bajos no han considerado oportuno decretar una alerta sanitaria, y se limitarán a analizar a los sanitarios y a aquellas personas que estuvieron en contacto con la víctima.

En cuanto a la OMS, realiza un seguimiento detenido de cuantos casos se le notifican, tanto del virus del Ébola como del de Marburgo. Mantiene de forma permanente la recomendación de guardar determinadas precauciones a quienes viajen al África Subsahariana, sobre todo a Uganda, el Congo y Angola.

_______________________

Una pregunta que habría que hacer es si en Europa nos encontramos protegidos ante este virus o cualquier otro con la entrada indiscriminada de inmigrantes procedentes del Africa Subsahariana, zonas de alto riesgo. Si no estaremos ante un peligro inmediato de consecuencias imprevisibles.
« Última modificación: 16 de Julio 2008, 10:45:58 por Bogart » En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #1 : 16 de Julio 2008, 13:23:05 »

 Lo que faltaba... como no hay enfermedades suficientes ya, una más...
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #2 : 16 de Julio 2008, 20:15:59 »

Hay que ver...estos negritos de destrucción masiva...
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 17 de Julio 2008, 14:25:12 »

Leches pues esto sí que da miedo de verdad sobre todo después de que me informarán de las consecuencias que provocan el contagio de una fiebre hemorrágica sea cual sea.
Cada vez que una de estas enfermedades reaparece la cosa es para temblar de verdad.
Un saludo.
En línea
Pardon_Me
PeterPaulistic@
*****

Karma : 118
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.106


LLença't


WWW
« Respuesta #4 : 18 de Julio 2008, 18:49:56 »

Me recuerda a la Gripe Aviar y su Fin del Mundo...

Por cierto... que ya no existe tal... "gripe" ?    Afro
En línea

Si eres Facha y bebes.... CONDUCE !!!!!
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #5 : 20 de Julio 2008, 22:19:59 »

Me recuerda a la Gripe Aviar y su Fin del Mundo...

Por cierto... que ya no existe tal... "gripe" ?    Afro

Si señor, con un par. Una epidemia que solo afecta a las aves y muy extraordinariamente a las personas comparandolo con un virus mortal y de transmision a las personas..

De premio Nobel.  Martillear
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.71 segundos con 17 consultas.