Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
5 de Agosto 2025, 23:04:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Tour de Francia  (Leído 8426 veces)
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #30 : 22 de Julio 2008, 18:08:40 »

El italiano Riccardo Riccó, procesado el pasado día 18 tras dar positivo en el Tour de Francia, negó a los gendarmes franceses que lo interrogaron haberse dopado y aseguró que las jeringuillas que se encontraron entre su material servían para inyectarle sólo vitaminas. "Le Monde" publicó fragmentos de la declaración de Riccó ante los investigadores en que el ciclista del Saunier Duval explicó que lo que se inyectaba eran "vitaminas, únicamente para la recuperación".

El médico de la formación era el único que le daba las inyecciones, según el relato del italiano expulsado del Tour de Francia, quien afirmó que "jamás" le habían incitado a utilizar productos dopantes y que no había oído hablar del EPO de última generación que se le encontró en el análisis en que dio positivo. "No he tomado EPO. Todos los productos que tomo me los recetó bien el médico español de mi equipo del que desconozco su nombre, bien mi médico personal que está en Italia", contó a los gendarmes Riccó, que insistió en que no usó ningún "producto prohibido".

Interrogado sobre cómo se explicaba que los análisis hubieran dado positivo, respondió que era "imposible" y que iba a solicitar un contra-examen de la muestra porque no tenía "explicación, es posible que el contra-análisis diga que es falso". El ciclista italiano también negó que hubiera intentado escabullirse al control antidopaje del 8 de julio, en contra de lo que sostiene la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje encargada del procedimiento de control en el Tour de Francia.

La instrucción contra Riccó, imputado por uso de sustancias venenosas y en libertad pero con la prohibición de reunirse con los otros componentes del equipo Saunier, sigue en Francia. Los investigadores esperan ahora el resultado del contra-análisis y, siempre según "Le Monde", tienen previsto realizar varios interrogatorios y examinar en detalle los datos conservados en el teléfono móvil que se le requisó al ciclista.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #31 : 23 de Julio 2008, 18:18:47 »

17ªetapa

Carlos Sastre jugó sus bazas en el comienzo de la ascensión al Alpe D'Huez, último puerto del día en lo que se había denominado como 'etapa reina'. El abulense atacó a falta de 12'5 kilómetros para la llegada y su apuesta le dio unos beneficios impensables. Ganó la etapa y la diferencia que sacó a los Evans, Schleck, Valverde y compañía (2:15) le permite vestirse de amarillo por primera vez en este Tour de Francia. El corredor del CSC presenta de esta forma su candidatura al triunfo final del Tour de Francia 2008.

Era una etapa difícil y todo podía pasar. A pesar de ser una ruta de altos quilates debido a los diferentes puertos que había que subir, no fue un día lucido hasta los últimos kilómetros. Y es que la lucha por la etapa, por la general, por vestirse con ese maillot amarillo, no tuvo lugar hasta el último puerto, el archiconocido Alpe D'Huez. La espera mereció la pena pues la lucha sin cuartel tuvo claro sabor español.

Carlos Sastre se la jugó en el comienzo de la ascensión, a más de doce kilómetros para la línea de meta. Incrédulo se quedó más de uno al ver saltar del grupo al abulense tan pronto. Sin embargo, el corredor del CSC pronto empezó a sacar tiempo a sus perseguidores cuyas piernas flojeaban y no podían seguir el ritmo del español. Pedal a pedal se abrió hueco en las primeras y durísimas rampas del puerto. Cuando el grupo perseguidor, con todos los favoritos incluidos, quiso organizarse, Sastre ya había adquirido una ventaja superior al minuto de ventaja. Líder virtual en aquellas rampas.

De la posibilidad a la realidad. Los de atrás flojeaban. Valverde lo intentaba sin éxito, Schleck demarraba sin opción alguna a sacar unos metros de ventaja, Evans bastante tenía con seguir con su ritmo de pedaleo y Menchov se quedó, aunque en los últimos metros pudo reincorporarse a la terna de favoritos. Así las cosas, Sastre siguió a lo suyo, a ganar, a sacar tiempo y a sabiendas de lo que significaba, alzó los brazos en la cima del Alpe D'Huez. Ganador de etapa de forma merecida. Por detrás, los favoritos no pudieron minar la ventaja, que finalmente se quedó en los 2:15. Samuel Sánchez entró unos metros por delante de ese grupo, sienso segundo de la etapa, el hermano de Schleck fue tercero y Alejandro Valverde tercero. En resúmen, excelente jornada para el ciclismo español, que tiene como nombre a Carlos Sastre. Líder del Tour de Francia. Ahora habrá que administrar la renta de 1:24 que tiene a falta de cuatro días para el final en París...

por fin he vuelto a disfrutar de una etapa con un gran español  Alabar Alabar Alabar


* sastretour01_ES.jpg (21.51 KB, 354x215 - visto 180 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #32 : 23 de Julio 2008, 19:19:03 »

¡Grande Sastre!Sólo le faltaba esto, ser más ambicioso, más valiente...que aunque salga mal siempre merece la pena.

 ok
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #33 : 24 de Julio 2008, 13:35:29 »

Pese a que fue uno de los grandes perdedores de la etapa, Cadel Evans se esforzó por no perder la sonrisa después de cruzar la línea de meta. “Sastre ha atacado muy pronto y como había otros rivales peligrosos a vigilar, le hemos dejado ir”, aseguró el corredor. El aussie quizá creyó que el abulense no iba a aguantar aquel ritmo infernal durante toda la subida, pero se equivocó. “Ha hecho una gran ascensión, ha estado brillante, no pensaba que podía sacar tanto tiempo. Ha sacado más de lo que me imaginaba”, porque en la cima 2:15 separó a ambos corredores.

De hecho, Evans echó de menos algo de ayuda en la subida a Alpe d’Huez. “Casi hice una contrarreloj yo solo”, dijo. “Todo el mundo ha ido a bloque, pero hemos acusado el esfuerzo de los días anteriores. Ahora espero recuperarme bien para la contrarreloj”.
Para la cita del sábado, Evans no tiene un pronóstico claro, aunque confía todavía en sus posibilidades con respecto a la victoria final. “No sé qué pasará. Carlos está vestido de amarillo y, como se suele decir, el amarillo da alas, pero en la contrarreloj del sábado hará viento de cara y no sé si el tiempo que lleva le bastará. Hoy he intentado en todo momento que no saque más de dos minutos. Si tengo buenas piernas el sábado, le quitaré el amarillo”.


De nuevo ante otro español
Cadel Evans, según se pudo apreciar, no se ha olvidado todavía de que el año pasado perdió el Tour de Francia ante Alberto Contador por sólo 23 segundos. “Otra vez contra un español y además en contrarreloj”, dijo con una sonrisa en la cara.
Y es que en la contrarreloj de Angoulême (55,5 km), en la edición de 2007, el aussie no fue capaz de contrarrestar el 1:50 que le llevaba Contador a falta de esa penúltima jornada, quedándose así a 23 segundos del maillot amarillo definitivo.


* evans201007_ES.jpg (25.64 KB, 354x215 - visto 194 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #34 : 25 de Julio 2008, 00:57:40 »

18ªetapa

Decimo octava etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Bourg-d'Oisans y Saint-Étienne sobre un recorrido de 196 kilómetros en los que Carlos Sastre no tuvo problemas para mantener el maillot amarillo de líder después de la 'resaca' de ayer en la montaña. Una jornada en la que el español Carlos Barredo estuvo gran parte del día escapado pero no pudo superar a Marcus Burghardt, que se hizo con el triunfo en la línea de meta.

Tal y como estaba previsto, Carlos Sastre no tuvo problemas para defender por primera vez su maillot amarillo como líder de la ronda gala en una jornada que se prevía tranquila. Era la de hoy una de esas jornadas que son objetivo claro para aquellos ciclistas que quieren dejar su huella en la carrera más importante del año y que no se han dejado ver mucho en lo que va de competición.

Se cumplieron también estos pronósticos cuando el español Carlos Barredo se lanzaba a la aventura hacia el kilómetro 49, más o menos cuando el italiano Damiano Cunego sufría una aparatosa caída que le descolgaba por completo del pelotón. La escapada del corredor del Quickstep seguía su curso pero con un compañero de fatiga, el alemán Marcus Burghardt, que se convertiría en su apoyo y en su verdugo.


La rabia de Barredo
Por detrás de ellos había un grupo de tres corredores, Astarloza, Le Mevel y Feillu, que intentaron darles caza pero sin éxito. A falta de diez kilómetros para el final de la etapa, los dos hombres de cabeza no dejaban de vigilarse para evitar sorpresas y, pese a los continuos ataques de Barredo, los dos llegaron juntos a la línea de meta.

Juntos y revueltos. Los últimos metros fueron cruciales. El español marchaba a rueda del alemán, que parecía controlar la situación. El ciclista del equipo Columbia se lanzó definitivamente a por el triunfo y nada pudo hacer Barredo para impedirlo. Ya era tarde y él lo sabía, de ahí sus gestos de rabia cuando cruzaba la línea en Saint-Étienne en segunda posición. Tercero fue Feillu, por delante de Le Mevel y Astarloza, cuarto y quinto respectivamente.

El pelotón llegaría más tarde a casi siete minutos de diferencia. Un tiempo que nada hacía peligrar el liderato de Carlos Sastre que pudo disfrutar de un bonito día por tierras francesas luciendo con orgullo el color amarillo con el que espera llegar a París.


* burghardt240708_ES.jpg (66.76 KB, 354x215 - visto 186 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #35 : 25 de Julio 2008, 21:44:03 »

19ªetapa

El ciclista francés Sylvain Chavanel logró imponerse en la decimo novena etapa del Tour de Francia que comprendía las localidades de Roanne y Montluçon sobre un recorrido de 165,5 kilómetros. El corredor del Cofidis culminó una buena escapada junto a su compatriota Jeremy Roy que fue segundo. En la general no se registran cambios con Carlos Sastre como flamante líder amarillo un día antes de medirse a Cadel Evans en la decisiva contrarreloj.

Nuevo capítulo de la particular transición en el Tour de Francia. Al igual que en la jornada de ayer, los ciclistas se dedicaron a 'pasear' por territorio galo en un día propicio para intentar una buena escapada o para cantar la victoria en la línea de meta en forma de sprint.

El día venía además marcado por el abandono del italiano Damiano Cunego de la ronda francesa tras la caída y las consiguientes heridas cosechadas en el día de ayer. Tras esto comenzó la carrera y los intentos por culminar una escapada. Un grupo de cinco corredores compuesto por Schumacher, Fedrigo, Egoi Martínez y Ballan se lanzaron a la aventura en los primeros kilómetros pero de manera muy tímida, comportamiento que el pelotón no perdonaba neutralizando el fallido intento.


Las lágrimas del éxito
En el kilómetro 75, Sylvain Chavanel se lanzaba al ataque seguido del que sería su compañero de fatiga, el también francés Jeremy Roy. Los dos consiguieron abrir una importante brecha con respecto a un pelotón que se relajó en exceso y lo pagó caro. La diferencia entre unos y otros aumentaba progresivamente hasta que el grueso se dio por vencido a falta de diez kilómetros para el final.

Las miradas de intención entre Roy y Chavanel comenzaron y la vigilancia era máxima. La duda era cuál sería mejor ladrón a la hora de hacerse con el preciado tesoro de vencer una etapa en el Tour de Francia. Sin embargo, las ganas y la experiencia de Chavanel sirvieron para que se resolviera este combate. El francés del Cofidis se desquitaba de esta forma de una espina que le duraba siete años en donde no había podido conseguir ninguna victoria en Francia a pesar de ser uno de los corredores más valientes del pelotón.

Justo premio por tanto para un corredor que no podía ocultar su alegría y su satisfacción en forma de lágrimas por el premio conseguido. Todo esto en un día en el que Carlos Sastre gozó de un bonito día luciendo con orgullo su maillot amarillo. Sin embargo mañana será otro día.

La contrarreloj de 53 kilómetros entre las localidades de Cérilly y Saint-Amand-Montrond será decisiva para saber si puede cantar su primer Tour de Francia esquivando la amenaza del australiano Cadel Evans. La diferencia entre ambos es de un minuto y treinta y cuatro segundos. Una diferencia que puede ser amplia o escasa según cómo se presente la carrera, pero de lo que no cabe duda es que la diferencia entre quedar primero y segundo es gigante, como Carlos Sastre.


* chavanel250708_ES.jpg (24.75 KB, 354x215 - visto 191 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #36 : 25 de Julio 2008, 21:44:41 »

El español Carlos Sastre comenzará este sábado a las 16.26 horas la contrarreloj definitiva del Tour de Francia, entre Cérilly y Saint-Amand-Montrond, con 53 kilómetros de distancia, en la que defenderá el maillot amarillo de líder.

Se trata de una contrarreloj que, a diferencia de las últimas ediciones de la ronda gala, consta de un recorrido que presenta algunos desniveles y no es tan llana como la organización nos tenía acostumbrados. Esto favorecería a Carlos Sastre, no tan especialista en esta modalidad como Cadel Evans.

Los puntos claves del día serán los pasos por Round Bernard a 18 kilómetros de la salida y por Charenton du Cher, a 30,5 kilómetros. Serás los puntos más importantes para saber los tiempos que marquen los principales hombres, en especial Carlos Sastre y su mayor amenaza, Cadel Evans.

Se trata de una etapa rompe-piernas que medirá a los corredores al tratarse de una contrarreloj más favorable para aquellos que llegan con más fuerzas que aquellos que son especialistas en la modalidad. El corredor suizo Fabian Cancellara parte como claro favorito a llevarse el triunfo y de paso servir de referencia para su compañero en el equipo CSC, el español y líder Carlos Sastre.

Los kilómetros finales, con meta en la localidad de Saint-Amand-Montrond, son en llano después de un descenso donde el español tendrá que rodar al máximo con su bicileta si no quiere perder el minuto y treinta y cuatro segundos que le separa del australiano y por consiguiente perder el maillot amarillo.
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #37 : 25 de Julio 2008, 21:47:02 »

Óscar Freire es ya el virtual ganador del maillot verde que le reconoce como el campeón de la regularidad, algo que tendrá matemáticamente garantizado si el sábado no puntúan el alemán Erik Zabel y el noruego Thor Hushovd. El ciclista del Rabobank lidera esa clasificación con 244 puntos, frente a los 202 de Zabel y los 198 de Hushovd.

Restan por repartir 56 puntos, pero en la crono puede quedar definitivamente adjudicado el maillot verde para Freire, que se convertiría en el primer español en vestirlo en París en la centenaria historia del Tour de Francia.

La lógica indica que ninguno de los dos sprinters que todavía pueden arrebatar el jersey al español quede entre los diez primeros de la contrarreloj, los únicos puestos que dan puntos para la clasificación de la regularidad. En ese caso, Zabel y Hushovd podrían sumar un máximo de 41 puntos, insuficientes para desbancar a Freire de la cabeza de la acumulada por puntos.


* freire_tour_25jul_ES.jpg (23.49 KB, 354x215 - visto 195 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
elduke
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 3288
Sexo: Masculino
Mensajes: 14.394

siempre intento ir por el camino más fácil


« Respuesta #38 : 25 de Julio 2008, 21:52:33 »

La policía de aduanas francesas disparó las alarmas del Tour cuando en el Km.35 de carrera, en la localidad de Vizille, poco después de la salida de Bourg d’Oisans, interceptó el coche que conducía Johnny Schleck, el padre de los ciclistas luxemburgueses Frank y Andy. Uno de los oficiales apuntó con una pistola a los ocupantes del vehículo que llevaba placas de prensa y que fue desviado de la carretera para someterle a un minucioso registro que se prolongó durante algo más de dos horas. Ante una situación tan tensa, el padre de Schleck reaccionó con calma abriendo su equipaje y mostrando su documentación. La policía le dejó marchar después de asegurarse que no llevaba ningún producto dopante.

La fotografía que reproducimos deja pocas dudas sobre la contundencia con la que se emplearon contra ‘papá’ Schleck, un hombre que suele trabajar como chófer del Tour llevando invitados y que es un enamorado de este deporte. En su juventud fue profesional con el equipo Pelforth (1965), pero fue con el Bic (1969-1974) donde consiguió cierta relevancia como gregario de Luis Ocaña y el holandés Jan Janssen. Ahora, a los 65 años, es el primer ‘supporter’ de sus hijos. En la segunda jornada de descanso, toda su familia, tíos y amigos, asistieron con devoción a la confefrencia de prensa de CSC, el equipo de Carlos Sastre.

Ayer, sin embargo, se llevó una desagradable sorpresa cuando un policía le apuntó con una pistola cuando se dirigía a Saint Etienne, para efectuar un registro que había pedido la Oficina Central de la Oclaesp, la brigada especial de lucha contra delitos del medio ambiente y la salud pública, responsable de perseguir la importación de sustancias dopantes.

La Fiscalía de Grenoble indicó posteriormente que no había ordenado el registro del coche de Schleck, sino que éste fue detenido por los aduaneros en un control aleatorio. También precisaron que “la policía concluyó sus verificaciones sin que descubrieran productos dopantes por lo que no se ha registrado ninguna infracción ni se ha abierto procedimiento alguno”.

El padre de los Schleck trató de restar importancia al asunto: “Abrieron mi maleta y la registraron. Llevo algunos medicamentos personales como el Aspegic - aspirinas - que no precisa receta médica- así como fármacos para los cálculos renales y un Voltarén, porque tengo un problema de artrosis en la rodilla y la pierna que me fracturé. No llevo nada más” aseguró.

La histeria y las actuaciones policiales desmesuradas siguen sacudiendo el Tour. Si se trata de controles ‘rutinarios’ y ‘aleatorios’, ¿Es necesaria tanta violencia intimidatoria?. Ayer, ‘papá’ Schleck, se preguntaba “¿Cómo es posible que alguien pueda pensar que mis hijos no van límpios con todos los controles internos que hacen en el equipo?”. ¿Cómo es posible que se haya llegado a semejante situación?


* foto_301131_CAS.jpg (21.1 KB, 360x220 - visto 191 veces.)
En línea

No quiero ser culpable de tener sueños...
Clifor
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #39 : 26 de Julio 2008, 15:51:38 »

VAMOS  CARLOS!!!!!
En línea

Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.94 segundos con 14 consultas.