elduke
|
 |
« Respuesta #10 : 11 de Julio 2008, 18:12:53 » |
|
7ªetapa
Luis León Sánchez hizo posible en Aurillac la segunda victoria de etapa de un español en el presente Tour. El murciano cruzó el primero la línea de meta tras una exhibición de poderío, desgaste y valentía. Estuvo escapado algo más de 50 kilómetros en la fuga del día, fue neutralizado y se atrevió a saltar en los últimos kilómetros, ya después de dejar atrás el Saint Jean de Donne, último puerto de la película.
El gran trabajo del Caisse d'Epargne fue digno de destacar, con Pereiro como referencia en la maquinaria. En la general no hubo cambios de importancia. Kirchen sigue como líder tras una etapa en la que los favoritos se vigilaron y dejaron la batalla para la alta montaña.
Por el bien común La película de 'rompepiernas' de este viernes se adaptó a un ciclista valiente, sin temor al vacío y al esfuerzo en balde. Luis León sacó fuerzas de donde notenía para aprovechar el 'descanso' que se tomaron los hombres a vigilar en la general, con la cabeza en la batalla de los Pirineos, próxima en el frente. El del Caisse d'Epargne cruzó la meta mirando el cielo, dedicando la victoria a su hermano, ése que desde el cielo empujó su bicicleta, atrevida y dispuesta a todo.
El murciano se coló en la fuga del día, originada a los pies del Entremont, puerto de segunda categoría a unos 64 kilómetros del final. Otros dos españoles, Josep Jufre y David de la Fuente, se convirtieron en compañeros de viaje de Luis León junto al italiano Niboli. El cuarteto se la jugó en la ascensión del Entremont y se dejó el alma en el Pas de Peyrol. Trabajaron por el bien común, pero el propio peso de la carrera acabó con los cuatro entre los del 'montón', sin premio.
El descenso del éxito A unos 10 kilómetros del desenlace, la corta pero castigadora subida al Saint Jean de Donne, acabó difuminando la diferencia de los escapados, que le dotaron a la etapa de una intriga y emoción que siempre se agradece. Durante la ascensión, el grupo de los Kirchen, Evans, Valverde, Riccó, Schumacher y compañía neutralizó a los valientes. De la Fuente, el mejor escalador de los cuatro de cabeza, vio cómo se apagaba su ventaja algo más tarde, a unos 7 del final.
Tras coronar el puerto, de tercera categoría, Luis León Sánchez se empeñó en no quedarse en el olvido. Respiró y se decidió. Saltó en el descenso y pudo celebrar, con el corazón en un puño y en el recuerdo, su huella en este Tour. Los favoritos le vieron de lejos. La batalla por la general se aplazó a la alta montaña. Después de un sábado de transición, los Pirineos examinarán a los que quieran hacerse grandes.
|
|
« Última modificación: 11 de Julio 2008, 18:17:37 por elduke »
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
Danini
PeterPaulistic@
   
Karma : 309
Sexo: 
Mensajes: 2.938
Te alabamos, oh todopoderoso Helguera
WWW
|
 |
« Respuesta #11 : 12 de Julio 2008, 00:59:53 » |
|
Nuevamente una desgraciada noticia para el ciclismo...
PODRÍA SER EXPULSADO DE SU EQUIPO SI SE CONFIRMA EL POSITIVO
Beltrán, excluido del Tour de Francia por el Liquigas EFE
El español Manuel Beltrán, positivo por EPO en la primera etapa del Tour de Francia, fue excluido de la carrera por su equipo, el Liquigas, que con esta decisión tiene el beneplácito de los organizadores para seguir en competición. En caso de que se confirme el positivo tras el análisis de la muestra B, el ciclista español será excluido del Liquigas, precisó un portavoz del equipo.
Beltrán está por el momento suspendido de la formación transalpina, a la espera de que se conozca el resultado de la muestra B. Pero mientras, el Liquigas aparta a Beltrán del Tour de Francia, condición indispensable para seguir en la carrera según el contrato que todos los equipos firmaron con los organizadores antes del inicio de la presente edición.
Los organizadores del Tour, que confirmaron el positivo de Beltrán, aseguraron que "toman nota" de la decisión de Liquigas de excluir a Beltrán, con lo que cumplen con el acuerdo antidopaje al que habían llegado antes del inicio de la prueba. Ese contrato especificaba que los equipos se comprometía a retirar de la competición a todo ciclista que diera positivo en la muestra A del control antidopaje. El diario francés 'L'Equipe' publicó el dopaje del ciclista español y el presidente de la Agencia Francesa de Lucha contra el dopaje, Pierre Bordry, confirmó el positivo.
El acuerdo estipula, asimismo, que si el caso afecta a todo el equipo o a su entorno, éste se deberá retirarse de la prueba y pagar una multa de 100.000 euros. Con la retirada de Beltrán, el Liquigas pretende seguir en la competición, algo que los organizadores parecen respetar por el momento. En su nota, el Tour no hace ninguna referencia a la retirada del Liquigas. Al tiempo, la organización "se felicita" de la "eficacia del dispositivo puesto en marcha por la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), encargada en esta edición de la ronda gala de los controles a causa del conflicto que mantiene el Tour con la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Bajo sospecha El Tour "deplora que ciertos corredores irresponsables no hayan comprendido todavía que la determinación para luchar contra el dopaje es total y que cerco se cierra sobre ellos". El ciclista español de 37 años fue controlado positivo por EPO en un control efectuado en la primera etapa. El andaluz era uno de los ciclistas especialmente seguidos por la AFLD a causa de los parámetros sanguíneos "anormales" revelados en los controles sanguíneos previos al inicio del Tour.
La plana mayor de Liquigas tomó la decisión de excluirlo durante una reunión que mantuvo en su hotel de concentración en la localidad de Le Rouget, a una veintena de kilómetros de la meta de la etapa de hoy en Aurillac. El hotel fue registrado por una unidad especial la gendarmería francesa dedicada a la lucha contra el dopaje, ayudados por perros adiestrados. Beltrán tiene ahora un plazo para reclamar el examen de la prueba B y presentar sus alegaciones. Se trata del primer caso positivo de la presente edición del Tour, que se inició el pasado sábado en Brest. El ciclista jienense es profesional desde 1995 y ha pasado por los equipos Banesto, Mapei, Coast, US Postal y Discovery antes de recalar el año pasado en la escuadra italiana Liquigas.
A todo esto se suma que la Vuelta a España no contará con el Liquigas, en principio invitado a la edición de 2008, si se confirma el positivo por EPO del español Manuel Beltrán.
|
|
|
En línea
|
Segovia libre, independiente y con vistas al mar Culotanga F.C. Campeón de Primera en ProFurgol.com
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #12 : 12 de Julio 2008, 09:38:33 » |
|
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #13 : 12 de Julio 2008, 20:36:51 » |
|
8ªetapa
El británico Mark Cavendish repitió la gesta lograda hace apenas tres días en la meta de Chateauroux y logró su segundo triunfo en la ronda gala en una nueva llegada al sprint que tuvo como escenario la ciudad de Toulouse y en la que a Óscar Freire, la mayor baza española en la volata, le fallaron las fuerzas en los últimos metros y tuvo que conformarse con ser cuarto en la línea de meta.
En la última cita para los velocistas antes de los Pirineos, la general no sufrió cambios significativos y el luxemburgués Kim Kirchen, compañero precisamente de Cavendish en el Team Columbia, seguirá vistiendo de amarillo en la primera etapa de alta montaña que se disputará este domingo entre Toulouse y Bagnères-de-Bigorre.
Pero antes de la importante cita con los Pirineos y con el mítico Hautacam -final de etapa del próximo lunes-, el pelotón era consciente de que aún tenía que superar el escollo de los 173 kilómetros que separaban Figeac de Toulouse en una octava jornada de competición que se presentaba arriesgada dado que la lluvia, que acompañó a los ciclistas durante prácticamente todo el día, complicó notablemente la situación de carrera.
Txurruka, en la fuga del día
La etapa arrancó con una fuga de diez corredores en el kilómetros 15, y tras un primer intento de carrera en solitario del francés Laurant Lefevre, no tardó en formarse un grupo de cuatro escapados que estuvo en cabeza casi toda la jornada. El español Amets Txurruka, del Euskaltel, saltó junto a los galos Pineau y Riblon a la caza del corredor del Bouygues Telecom, con el que comandaron la carrera durante más de 150 kilómetros.
Ninguno de los escapados había ganado una etapa en el Tour, lo que provocó que los cuatro apuraran lo máximo posible su fuga en busca de la victoria final. Pero los equipos de los sprinters tenían muy claro que la llegada de Toulouse era la última oportunidad que cabía para la volata antes de la toma de contacto con los Pirineos y no iban a permitir que los fugados llevaran adelante su objetivo de hacerse con la victoria.
El equipo del noruego Thor Hushovd, el Credit Agricole, empezó a tirar del pelotón a falta de 60 kilómetros. Junto con el Rabobank, impuso un ritmo fuerte de carrera para echar abajo los más de cinco minutos de ventaja con los que llegaron a contar los escapados mientras el resto se preocupaba de no caerse.
El italiano Ricardo Ricco, del Saunier Duval, pagó precisamente las consecuencias de la lluvia y el mal estado de la carretera en una caída sin consecuencias tras la que tuvo que ser ayudado por tres compañeros para reincoporarse al grupo principal.
Freire, bien colocado en la meta de Touluose
Tras una fuga intermedia del holandés Niki Terpstra, del Milram, los cuatro de cabeza vieron 'las orejas al lobo' y lo dieron todo para intentar salvar la escapada, que apenas contaba ya con un minuto de diferencia con respecto al pelotón.
Mientras el Liquigas forzaba la máquina en el grupeto principal para neutralizar la fuga, Txurruka tensó la cuerda en cabeza y se distanció de Riblon y Lefèvre, quedándose sólo al frente de la carrrea junto a Pineau. Pero de poco iban a servir sus últimos esfuerzos. A falta de cuatro kilómetros para el final los dos corredores eran neutralziados y comenzó a vivirse una auténtica lucha en el pelotón por coger posiciones cara al sprint de meta.
Óscar Freire, encerrado en un principio en el grupo principal, logró progresar por la derecha hasta alcanzar una privilegiada cuarta posición que le permitiera luchar por el triunfo. Pero el español acusó el esfuerzo y le faltaron las fuerzas en los últimos metros ante el derroche de fuerza física que una vez más demostró el británico Cavendish.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #14 : 13 de Julio 2008, 21:25:20 » |
|
9ªetapa
Ricardo Riccó ofreció toda una exhibición de fuerza física en la novena etapa del Tour de Francia y, como ya hiciera el pasado jueves en Super-Besse, repitió victoria tras dejar a todos asombrados con un espectacular ataque en la subida a la Col d'Aspin. El italiano del Saunier Duval dio todo un golpe de moral con este 'segundo aviso' antes de la importante jornada que este lunes les espera a los corredores, con el Tourmalet y el final en Hautacam.
Riccó cruzó en solitario la meta de Bagneres-de-Bigorre, con una diferencia de 1' 17" sobre el pelotón -con el que entró Valverde-, por lo que la clasificación general no sufrió cambios relevantes en sus primeros puestos, que sigue con el luxemburgués Kim Kirchem luciendo el maillot amarillo.
Pero antes del ataque del italiano del Sunier Duval la jornada estuvo marcada por otra escapada, la protagonizada por el francés Nicolás Jalabert, el alemán Sebastian Lang y el luxemburgués Aleksandr Kuschynski. Los tres corredores atacaron antes del primer sprint de la jornada y se mantuvieron en cabeza desde el kilómetro 24 de carrera. Llegaron a tener hasta 15 minutos de ventaja, hecho que hizo reaccionar al Euskaltel para ponerse al frente del pelotón y tirar del grupo principal, pensando en las posibles opciones de Samuel Sánchez.
El primer puerto serio del Tour
Con los tres fugados a 10 minutos de pelotón, la carrera encaró el Peyresourde, de primera categoría, el primer puerto serio del Tour, aperitivo de la cita más importante del día, la Col d'Aspin. Lang, en un intento desesperado por poder rozar la victoria en el Tour, se descolgó de Jalabert y Kuschynski para colocarse en solitario en cabeza de carrera con cinco minutos de ventaja.
En la cima de Peyresourde, Luis León lanzó un ataque en busca de abrir hueco e iniciar la estrategia del Caisse d'Spargne. El murciano se unió a Jalabert en un grupo perseguidor formado además por Monfort y De la Fuente. Pero la fuga intermedia no iba a tener mucha vigencia teniendo en cuenta que todavía quedaba por ascender el auténtico juez de la jornada y en el que el pelotón acabaría por romperse.
Valverde, Evans y Kirchen parecieron flojear en esta última subida, donde Pereiro intentó un ataque que se quedó en agua de borraja puesto que el Caisse d'Esparge no estaba dispuesto a que su líder se quedara rezagado. Pero justo cuando parecía que el gallego tenía controlada esta nueva escapada saltó la liebre con Ricco.
Ataque brutal
El corredor transalpino demarró en plena ascensión en un ataque brutal ante el que el resto de cilcistas no pudieron más que asistir como meros espectadores. Riccó rebasó al grupo de escapados y no tardó en dar caza a Lang, que acabó por ser neutralizado por el pelotón y dando al traste con sus esperanzas de saborear el triunfo en la jornada.
Riccó coronó en solitario el Col d'Aspin y afrontó los 24 kilómetros que aún quedaban para meta con total confianza y en busca de certificar que, hoy por hoy, es el corredor más fuerte en montaña en la ronda gala y se postula como firme candidato al podio de París.
La nota negativa del día la puso Cadel Evans, uno de los favoritos a la victoria final, quien se vio implicado en una caída con el español Gorka Verdugo. El australiano del Silence-Lotto dio con sus huesos en el suelo a la la salida de la zona de avituallamiento, en la localidad pirenaica de Cazaunous, y, tras cambiar de bicicleta, tuvo que ser ayudado por su equipo para reintegrarse al pelotón.
En un principio no necesitó aistencia, pero más tarde decidió pedir la ayuda del doctor de carrrera, aquejado de las heridas sufridas en su rodilla y su hombro izquierdos.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #15 : 15 de Julio 2008, 12:20:24 » |
|
10ªetapa
Piepoli pone la guinda en Hautacam y Evans se viste de líder Leonardo Piepoli se coronó en la cima de Hautacam, poniendo la guinda a una tremenda etapa del Saunier en la etapa reina de los Pirineos. El italiano cruzó el primero la línea de meta al son de un gran Juanjo Cobo. La película tuvo de todo. Kirchen perdió el liderato en beneficio de un Cadel Evans que se enfundó el maillot por sólo un segundo, lo que ahora le saca en la general a Frank Schlek. El luxemburgués del CSC protagonizó la subida a Hautacam con los dos Saunier y llegó a 28" de Leonardo y su compañero de equipo.
Alejandro Valverde perdió 5:52 minutos y todas sus opciones de ganar el Tour de Francia en la cima del Hautacam, por lo que confesó que ahora su objetivo será ganar alguna etapa más.
"Hice lo que pude pero lo he pasado mal en el Tourmalet. El equipo CSC hizo un gran trabajo, sobre todo Fabian Cancellara. Voy a seguir luchando, pero ahora mi objetivo es ganar etapas", aseguró el murciano tras cruzar la meta.
Su compañero en el equipo Caisse d'Epargne Oscar Pereiro, que perdió 7:03 minutos, también alabó la "gran estrategia" del CSC. "Han hecho un carrerón, les ha salido todo redondo", afirmó el gallego, quien reconoció que "el viento de cara" le dejó "sin fuerzas".
Sastre: "La carrera ha ido como queríamos" El mejor español de la general es ahora Carlos Sastre, sexto a 1:28 del líder, el australiano Cadel Evans (Silence Lotto). El madrileño afincado en Ávila valoró que "queda un rival menos" y destacó el trabajo de sus compañeros.
"Ha sido un trabajo impresionante", dijo Sastre, que seguirá buscando su objetivo en este Tour, donde aspira a subir al podio de París, pese a que su compañero Franck Schleck es ahora segundo de la general a un segundo de Evans.
"Había que jugar las cartas, las hemos jugado bien, la carrera ha ido como queríamos", afirmó Sastre.
Cadel Evans acertó en su predicción previa al comienzo del Tour, en la que aseguraba que se vestiría de amarillo tras la gran etapa pirenaica con final en la cima de Hautacam, aunque sólo por un segundo y tampoco ofreciendo ninguna muestra de poderío.
Evans, el primer australiano líder del Tour desde que lo fuera Robbie McEwen en 2004, considera no obstante que la dificultad de conservar el liderato es complicado, sobre todo porque, a su juicio, no tienen "el equipo más fuerte de la carrera". El 'aussie' aún así está "satisfecho" con el trabajo hecho por sus compañeros y considera además que un equipo se hace mejor cuando está rodando al frente del pelotón, como deberá ser en estos momentos.
Con dos de sus aparentes rivales a comienzos de la ronda gala, Valverde y Cunego, bastante lejos en la general tras el primer gran asalto a la montaña, Evans cree que no es difícil señalar a los más peligrosos, como el luxemburgués Frank Schleck, a un sólo segundo.
Adaptándose El líder, que pasó la mayor parte de la jornada junto a Menchov, considera al ruso como su mayor obstáculo a la victoria final. "Para mí, durante tres semanas, Menchov es el más fuerte y el más sólido", dijo.
Por otro lado, el australiano superó con óptimo resultado la etapa pese a sus problemas físicos tras la caída del domingo. "El cuerpo se va adaptando y cada vez te sientes mejor. Para ser franco me molestó más en los descensos. Cada movimiento era una pequeña dolencia", apuntó.
|
|
« Última modificación: 15 de Julio 2008, 12:21:57 por elduke »
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #16 : 16 de Julio 2008, 14:49:23 » |
|
El ciclista español Moisés Dueñas (Barloworld) ha dado positivo por EPO en el Tour de Francia según un comunicado oficial hecho público este miércoles. El análisis que se le realizó y que ha determinado el dopaje corresponde a la cuarta etapa de la ronda gala. El positivo ha provocado que hasta 35 gendarmes se hayan desplazado al hotel del equipo del corredor para llevar a cabo un exhaustivo registro policial. El efectivo policial se ha llevado arrestado al corredor por la puerta trasera en medio de una gran expectación. Un oficial francés ratificó que el salmantino, que ocupaba la posición 19 del Tour tras disputarse diez etapas, fue informado de su positivo en el hotel donde estaba alojado el equipo Barloworld, en el sudoeste de la ciudad de Tarbes. Pierre Bordry, el presidente de la agencia francesa antidopaje, expresó que Dueñas dio este positivo en el examen de sangre tomado tras la cuarta etapa disputada el 8 de julio en Cholet. Este es el segundo positivo del Tour 2008 por EPO, tras el del también español Manuel Beltrán, del equipo Liquigas que fue enviado a casa desde Toulouse. Por su parte, el director de su equipo, Claudio Corti, se mostró sorprendido por la desagradable noticia: "Esto es increíble, no lo entiendo, aún no he podido hablar con él". Prudhomme: "Los tramposos serán desenmascarados" El corredor de Béjar, de 27 años, ha sido expulsado de la carrera por su equipo, según confirmaron los organizadores del propio Tour antes de la salida de Lannemezan con destino a Foix. Dueñas, era uno de los ciclistas particularmente seguidos por la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD) tras los resultados sanguíneos que el salmantino dio en los días previos al inicio del Tour en Best. Según la AFLD, una docena de corredores tenía unos niveles anormales durante esos controles, lo que provocó las sospechas de la institución y su posterior vigilancia a los implicados. Por otro lado, el director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, mostró su tristeza por el nuevo positivo pero su satisfacción por el buen funcionamiento de los controles antidopaje. "La agencia francesa de lucha contra el dopaje sigue haciendo su trabajo. Los tramposos serán desenmascarados. Que nadie se sorprenda de que quién haga trampas sea pillado", aseguró Prudhomme en la localidad de salida de la etapa del día, Lannemezan. 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #17 : 16 de Julio 2008, 21:50:52 » |
|
11ªetapa
El noruego del CSC, Kurt-Asle Arvesen, se impuso en la undécima etapa del Tour de Francia con llegada en la localidad de Foix tras ganar en un sprint masivo a Martin Elmiger y Alessandro Ballan, componentes de una fuga de doce corredores que se disputaron la victoria de etapa en los últimos kilómetros. El grupo de favoritos, que llegaron en el pelotón, no sufrió incidencia alguna, por lo que la clasificación no sufre grandes cambios.
La etapa entre Lannemezan y Foix, de 167 kilómetros, no dejó grandes sorpresas a nivel general. La etapa se la llevó el noruego del CSC,Kurt-Asle Arvesen, después de un sprint que acabó resolviéndose por milésimas de segundos. La historia propiamente de la etapa fue muy sencilla. Desde el comienzo, una fuga de doce corredores (sin españoles) tomó gran ventaja, llegando a superar los diecioséis minutos de diferencia respecto a un pelotón que se dejó llevar por la poca relevancia de los fugados.
De los doce de cabeza, se escapó en solitario el francés del Cofidis, Amal Moinard, que se mantuvo en cabeza en los diferentes puertos de la etapa, pero que vio como su sueño de la victoria final se desvanecía a sólo cuatro kilómetros para el final de etapa. Entre medias, Óscar Pereiro saltó del pelotón buscando reducir la diferencia de seis minutos que tiene en la general respecto al líder Cadel Evans, pero el trabajo de los chicos del CSC, que además consiguió su primera victoria en este Tour, hizo que el español no tardara en reiontegrarse al grupo.
La victoria se decidió en un sprint y cayó del lado de Arvesen. El grupo, por su parte, llegó a más de catorce minutos de los escapados. La clasificación no sufre grandes cambios. Una bala perdida para los que quieren arrebatar el liderato al australiano Cadel Evans, que se mantiene en cabeza de la clasificación. El jueves, 168 kilómetros entre Lavelanet y Narbona.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #18 : 16 de Julio 2008, 21:51:27 » |
|
Moisés Dueñas, segundo positivo del Tour de Francia, permanecerá en la gendarmería de Tarbes toda la noche y será presentado el jueves por la mañana a un fiscal para decidir si se abre una instrucción judicial. El ciclista bejarano, excluido de la prueba por el equipo Barloworld tras haber dado positivo por EPO en la cuarta etapa de la ronda gala, declara ante los gendarmes franceses desde primera hora del miércoles.
Las fuentes precisaron que la fiscalía decidirá en función de los elementos que tenga en cuenta si se abre una instrucción judicial y en caso afirmativo el ciclista pasará a disposición judicial. Una treintena de agentes de un grupo especializado en la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas halló productos dopantes en la habitación del hoteldonde se hospedaba Dueñas, según el equipo Barloworld.
La tenencia de este tipo de productos está considerada como un delito penal por la nueva legislación antidopaje francesa, que entró en vigor el pasado día 5, por lo que el ciclista puede permanecer bajo arresto durante 48 horas. La pena máxima por este delito es de 5 años de cárcel y 75.000 euros de multa.
Dueñas, de 27 años y profesional desde 2005 militaba desde principio de temporada en el equipo Barloworld, al que llegó procedente del Agritubel francés. Decimonoveno de la general del Tour de Francia tras la etapa del pasado lunes, que terminó en Hautacam, el ciclista salmantino se convirtió en el segundo caso de dopaje de la carrera, tras el del también español Manuel Beltrán, positivo por EPO en la primera etapa, un caso que se conoció el pasado viernes.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
Okanokam
PeterPaulistic@
   
Karma : 675
Sexo: 
Mensajes: 4.091
www.mzkeracing.com
WWW
|
 |
« Respuesta #19 : 17 de Julio 2008, 12:43:17 » |
|
Podemos decir lo que queramos, pero al final, de dos positivos, los dos españoles. Al go se tendrá que hacer desde el Consejo Superior de Deportes para atajar este tema. Y para terminar con este tema, lo que me parece curiosisimo de todo esto es que los corredores, sabiendo a que se exponen, continuen con estas practicas. Realmente es detestable que se continue con el tramposismo en un deporte tan bonito, tan espectacular y tan sufrido como es el ciclismo. Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|