tampoco me parece que de los 25 a los 30 sea la edad trascendental para nada, son sencillamente cinco años más en tu vida y depende mucho de ti mismo cómo quieras vivirlos y recordarlos.... en mi caso sí empecé en mi profesión con muchas ganas y me gustaba lo que hacía; unos años más tarde tuve que dejarla por problemas serios de ansiedad, aunque descubrí al cabo del tiempo que un hijo es aún más estresante, por lo que regresé, pero claro, aún a fuerza de contradecir a nuestros ministros y ministras he de decir que no es tan sencillo compaginar la vida laboral y familiar tan alegremenete como nos quieren hacer creer; al menos de cara a la empresa una madre de un crío de año y medio entonces no sale para nada rentable y los amigos de al qaeda me echaron un cable en madrid, así que a la pu

calle..... lo que hago ahora no es el "trabajo de mi vida" pero tiene sus cosas buenas... sin traumas.....
en aquella época me fui a vivir con el que era mi novio y un par de años más tarde me casé (qué pérdida de pasta ahora que miro atrás)... que salió mal?? bueno, gajes del oficio supongo.... cuando no se mima una relación, ésta se enquista y se agrieta, pero oye, que pasa en las mejores familias.... sin trauma tampoco.....
nunca he tenido sueños que me hagan tener la percepción de que el tiempo se me va sin cumplirlos, no tengo presiones; jamás he sido ambiciosa..... tengo deseos como todos, deseo de vivir la vida con todo lo bueno que tenga con mi nombre, ganas de amar, de compartir, ganas de ir allá donde mis huesos y mi bolsillo puedan llevarme, ganas de reír, ganas de aprender cosas nuevas, ganas de recuperar lo olvidado..... sigo aprendiendo a ordenar mis cajones de los malos recuerdos pero ya no busco culpables a las situaciones, se van limpiando los rencores....
me arrepiento de algo que he hecho?? pues no, la verdad; mejor dicho hay cosas de las que no me siento orgullosa, más o menos como todos, pero volvería a hacerlas todas y cada una de ellas, pues cambiar el más mínimo detalle sería cambiar mi presente....
me miro al espejo con 37 años y lo que veo por detrás del paso del tiempo y las ojeras es una persona mucho más libre porque se conoce mucho mejor, con las ideas más claras que con 25 ó 30, feliz como se puede ser en este mundo de locos y buena gente ante todo, independientemente de las metas que haya alcanzado o no...... si dentro de un tiempo sigo viendo a esa persona al otro lado, estos habrán sido otros cinco buenos años.....
y coño, menudo rollo he soltado
