Bueno, el que a mi me han dicho que existe, aunque esta muy guardado en secreto, no es el que comentas. El que yo digo le pones directamente el agua, y el solito se encarga de separar el hidrogeno H
2 (para su utilización como en el de las pilas que tu comentas) y el oxigeno O (que es el "desperdicio"), con lo cual si es verdad que existe estamos desperdiciando un gran invento. Claro que al paso con vamos con el agua a lo mejor no es tan bueno

Eso es a lo que me refería... es que me explico como el culo...
Lo del agua... no aprovechamos ni un 1% entre todos los humanos del agua mundial, y a nivel usuario, no llegamos al 6% del agua potable o posiblemente potable.
El tema del agua está más en el aprovechamiento que en la cantidad, ten en cuenta que una planta de lavado de envases puede consumir al día 12.000.000 millones de litros de agua... y no es de las industrias que más usan.
Uno de los problemas es que todo el sistema que poseemos hoy en día está basado en la misma combustión... ¿imaginas qué sería cambiar a otro sistema? Olvidemos los coches, aunque el transporte es una base del mundo pero... ¿y las centrales eléctricas? ¿y la maquinaria industrial? Y todo en general...
Este tema es algo complicadete de tomar...
Pero no te preocupes, que de aquí a diez años, verás como por la calle los coches de gasolina serán reliquias (y multados, juas!).
Hay otro proyecto, aun más interesante que la mayoría a mi entender, que trata sobre magnetismo y gravitación. Para que te hagas una idea, con un empujón llegas al otro lado de España (bueno, en plan exagerado). Mínimo de energía primaria y optimización del uso.
Saludetes.