Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:18:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Que justicia tenemos en España?  (Leído 2180 veces)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« : 2 de Junio 2008, 19:59:02 »

A los últimos escándalos padecidos en la administración de justicia se une éste que afecta, nada menos, a la Presidenta del Tribunal Constitucional; aunque bien mirado no es de extrañar tampoco, dada la poca operatividad real de un tribunal por sus constantes polémicas y problemas creados con sus resoluciones; sin contar con la politización de sus miembros y el dirigismo gubernamental.

María Emilia Casas habló de violencia machista con la abogada que le pidió consejo
C. M./N. C./P. M. MADRID.

Las grabaciones de la conversación que la presidenta del Tribunal Constitucional mantuvo con una abogada contienen frases de María Emilia Casas que hacen referencia a la violencia machista. Dolores Martín, que en abril de 2007 estaba siendo investigada por ordenar el asesinato de su ex marido, al parecer habría relatado a la presidenta del TC que sufrió malos tratos. Miguel Ángel Salgado Pimentel había sido asesinado por un sicario el 14 de marzo de 2007, un mes antes de que la abogada Martín hablara con Casas y horas después de que un juez le diera la custodia de su hija.

Fuentes judiciales aseguran que del contenido de la conversación no se desprende responsabilidad penal alguna de María Emilia Casas. De hecho, el Tribunal Supremo se inclina por archivar las diligencias, conforme al criterio expresado por la Fiscalía, aunque la Sala aún debe determinar la conveniencia de que la presidenta del TC preste o no declaración. En un caso anterior, que afectaba al hoy fallecido Roberto García-Calvo, el Supremo tenía claro que debía citar al magistrado. Finalmente no fue así porque el querellante no ratificó la denuncia.

Las mismas fuentes también descartan que las palabras de la presidenta del Constitucional pudieran comprometer su imparcialidad para juzgar la ley de violencia de género, en esos momentos objeto aún de las deliberaciones del Tribunal, «pues cualesquiera que fueran los comentarios que hizo, se produjeron en el ámbito de una conversación privada».

Pese a ello, esas mismas fuentes creen que Casas, dado el cargo que ocupa, tiene que extremar las precauciones para evitar encontrarse en situaciones como la provocada por la grabación de la conversación y su posterior remisión al Tribunal Supremo ante la posible existencia de «indicios de delito». Por esta razón insisten en que su actuación es «éticamente reprochable y, en un país normal, habría desembocado en su dimisión». «Como representante de una alta institución del Estado, debe dar ejemplo», añadieron. Otras fuentes se inclinaron por considerar este episodio como una «simple imprudencia, una anécdota lamentable que sólo contribuye a empeorar la ya desgastada imagen del TC».
Cambio de actitud

La conversación de Casas con la letrada ahora en prisión se produjo a instancias de una conocida. El grueso de la misma transcurrió antes de que Martín revelara a la presidenta del TC que ella misma estaba siendo investigada por la Guardia Civil como sospechosa en el crimen de su ex marido. En ese mismo momento, Casas cambió de actitud, le facilitó el teléfono de un abogado y dio por concluida la comunicación.

Las fuentes judiciales consultadas mostraron también su «sorpresa» por algunas críticas a la actuación de la juez de Valdemoro y de la Guardia Civil en relación con este asunto y que ayer fueron recogidas por algún medio de comunicación. Los expertos consultados consideran que la instructora actuó «de la mejor forma posible, dado lo delicado del asunto» y con «absoluta discreción» sobre la actuación de la aforada. De hecho, en el momento en que se resolvió el crimen y antes de levantar el secreto de sumario -lo que da acceso a las diligencias a todos los abogados personados- elevó su escrito motivado al Tribunal Supremo para que fuera éste quien decidiera si existía algún indicio de delito en la actuación de Casas.
«Cuando ocurren este tipo de cosas, la situación de los jueces de instrucción es muy delicada, ya que deben decidir sobre algo que afecta a una persona aforada, lo que no es de su competencia -explican los citados medios-. Si archivan el asunto por su cuenta y luego trasciende algo se pueden ver en apuros, y si por el contrario lo envían al TS deben hacer una exposición motivada sobre posibles indicios de un delito que afecta a una persona a la que no pueden investigar. En estos casos, se les exige un análisis más profundo que el que tienen que hacer cuando se trata de admitir o no a trámite una querella sobre la que sí son competentes».

Sin valoraciones jurídicas

Aún más sorprendentes, según fuentes jurídicas y de Interior, son las críticas a la Guardia Civil por haber enviado el contenido de las cintas a la juez de Valdemoro, pues la conversación no afectaba a su investigación. «Tenemos que informar a la autoridad judicial de todo lo relevante que aparece en las intervenciones telefónicas, pues es ella la que debe valorar los hechos -sostienen responsables de los Cuerpos de Seguridad con muchos años de experiencia-. En este caso es aún más obvio, dado el cargo de la persona que aparece en la cinta. Naturalmente, lo que no se hace son valoraciones jurídica, que le corresponden al instructor».

En realidad, el caso es muy parecido al que afecta en el mismo sumario a Ana García Obregón. También los agentes encargados del caso informaron de esa conversación a la juez que, como hizo con la cinta de la presidenta del Tribunal Constitucional, aparcó el asunto hasta que estuvo resuelto el crimen por encargo.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #1 : 4 de Junio 2008, 16:41:02 »

TOTAL IMPRUDENCIA", DICEN FUENTES JURÍDICAS 
Casas aconsejó a la abogada ahora en prisión: "Avísame si esto llega al Constitucional"

Cuatro días después de que ABC desvelara que María Emilia Casas estaba en el punto de mira del Supremo por unas escuchas telefónicas, el diario El País se suma al rotativo de Vocento y transcribe el diálogo entre la presidenta del Constitucional y la abogada Dolores Martín Pazo, investigada por el asesinato de su marido. El alto tribunal analiza ahora si Casas cometió delito por aconsejarla sobre un teórico asunto de violencia de género. Durante su diálogo, de unos quince minutos, Casas dijo a la letrada: "Avísame si esto llega al Constitucional".

•   María Emilia Casas, en el punto de mira del Supremo por unas escuchas telefónicas     

(Libertad Digital) Nuevos detalles sobre la polémica por los consejos de la presidenta del TC a una abogada acusada de mandar asesinar a su marido. Según informa el diario ABC, Casas se despidió de la abogada Dolores Martín, ahora en prisión, con la petición de que le avisara si el asunto llegaba finalmente al Tribunal Constitucional. Además, le facilitó el teléfono de dos letradas especializadas en casos de violencia doméstica, teórico motivo de su llamada. Sin embargo, poco antes de finalizar la conversación, la mujer admite a su interlocutora que es investigada por la Guardia Civil como sospechosa de estar implicada en la muerte de su ex marido, Miguel Ángel Salgado Pimentel.
 
El País, que transcribe la conversación completa cuatro días después de que saltara la noticia, puntualiza que a partir de entonces María Emilia Casas empieza a responder con monosílabos. "Si alguna vez recurre en amparo pues ya me vuelve a llamar", dijo la presidenta del TC, antes de finalizar: "No le puedo ayudar, siento mucho no poder hacerlo".
 
Como ya adelantó el rotativo de Vocento, la conversación entre Casas y Martín se produjo a instancias de una amiga de la primera. Cerca de las nueve y media de la noche del 17 de abril, la presidenta del TC la llamó sin tener constancia de que era sospechosa de encargar el asesinato de su marido. Era la abogada quien tenía el teléfono intervenido, ya que estaba siendo investigada por la Benemérita. El Tribunal Supremo estudia si cometió delito por dichos consejos.
 
Sin embargo, este crimen por encargo tiene otra vuelta de tuerca más. La actriz y presentadora de televisión Ana García Obregón habría pedido a uno de los implicados en el asesinato, Eloy Sánchez Barba, que diera una paliza al también presentador Jaime Cantizano. Estos hechos, recalca el diario, aparecen en las diligencias 1214/07 del juzgado de Valdemoro.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Tréveris
Veteran@
****

Karma : 60
Sexo: Masculino
Mensajes: 735


"ahora con internet los chicos se te educan solos"


« Respuesta #2 : 5 de Junio 2008, 18:50:15 »

"El Supremo archiva las diligencias sobre la conversación de la presidenta del TC con una abogada"

A otra cosa...
En línea

"La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders".
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #3 : 5 de Junio 2008, 20:09:33 »

El que jurídicamente se haya dado carpetazo a un asunto no significa que ese asunto no sea tema de debate y discusión, pues al margen del corporativismo tan arraigado en la Magistratura y la enorme carga política que tiene, sobre todo en estos momentos, el cargo de Presidenta del Tribunal Constitucional, hay hechos que son tan evidentes que no pueden dejarse de lado. No habrá cometido delito según el artículo 441 del Código Penal, pero la imagen dada al ciudadano es deplorable. Para sí quisieran algunos el poder tener asesoramiento sobre un caso de quien puede juzgarlo.

El problema estriba en que aunque el tribunal diga que no ha habido asesoramiento, esto no impide que si había intención de hacerlo, pues en la fecha en la que llamó a su amiga para asesorarla, el marido ya estaba muerto y, por tanto, el asesoramiento para ver el modo de quityar la custodia de la joven ya no era necesario.

Una Presidenta del Tribunal Constitucional no se puede permitir la mas mínima duda del ciudadano sobre su comportamiento en materia jurídica, pues estas actuaciones  desprestigian a las instituciones y afectan a la credibilidad de las mismas.

Posiblemente haya quien vea en esto el final de todo, posiblemente otros vean la continuación de una historia ya conocida.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 5 de Junio 2008, 21:05:02 »

"El Supremo archiva las diligencias sobre la conversación de la presidenta del TC con una abogada"

A otra cosa...

juas juas juas,,, la presuncion de inocencia solo exime a mis amigos a mis enemigos la justicia no vale para juzzgarlos, jajajaja FDO Profetas Incorporation SA, jejejeje

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #5 : 5 de Junio 2008, 22:57:09 »

Cuatro características corresponden al juez: escuchar cortesmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente. (Sócrates)
   

En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #6 : 9 de Junio 2008, 01:01:08 »

 Allá donde haya una persona, se pueden cometer fallos, imprudencias... y cosas de todo tipo. Es condición humana, a veces pasa a veces no... Lo que hay es que saber actuar en consecuencia y mejorar.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.55 segundos con 14 consultas.