Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
6 de Agosto 2025, 20:40:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Terrible.......  (Leído 653 veces)
Marye
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1952
Sexo: Femenino
Mensajes: 9.710


¡Se Felíz!


« : 21 de Mayo 2008, 23:58:46 »

 Huh Cabezon

 ¿Buenos Aires se hunde?   

Las construcciones edilicias pasan días emanando agua a las calles de la Ciudad. La práctica es normal en un proceso de urbanización pero, ¿está la Capital Federal preparada? La amenaza de inundaciones

 
 


En febrero pasado, un temporal inundó las calles y avenidas de la Capital Federal. Hoy, a sólo tres meses de aquel desastre desatado por 60 milímetros en siete horas y sumideros tapados, la situación podría repetirse.

El desarrollo urbano no sólo trajo gran cantidad de construcciones sino que con esto las principales avenidas de la Capital Federal, especialmente de Colegiales, Belgrano y Palermo, barrios afectados con el último temporal, están con sus calles convertidas en intensos ríos provenientes de napas que desembocan en los sumideros cercanos.

Pero, el desarrollo urbano en varios casos se enfrenta con la falta de inversión y, así, aparecen los problemas. Muchos de estos edificios pasan semanas realizando depresión de napas y, en algunos casos, no sólo emanan agua sino que suman cal u otros elementos de la construcción.

"Si el agua está limpia no hay problema porque no obstruye la red, pero si se tira cal, por ejemplo, eso es un delito", explica a Infobae.com el Subsecretario de Mantenimiento Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Vicente Spagnulo, quien aseguró que "con un nuevo temporal, teniendo en cuenta la gran cantidad de edificios que se están realizando, es muy difícil que no se vuelva a tener inundaciones". "A esta situación hay que sumarle la gran cantidad de basura", agrega.

El problema de la basura en las calles porteñas no es novedad, pero se siente fuertemente cuando los sumideros no pueden soportar el gran caudal fluvial y se terminan desatando fuertes inundaciones. Aún así, el funcionario destaca que la depresión de napas, si respeta los parámetros de seguridad, no debería causar problemas.

"Este tipo de actividad para la construcción es algo normal, porque hay que sacar las napas de agua para lo cual también se utiliza una arcilla llamada bentonita. Otra acción que se realiza es poner un caño a la red fluvial, pero la cual puede soportar hasta los 40 milímetros en un hora, si no llueve".

Falta de inversión
La lluvia o un temporal. Hechos meteorológicos que deben ser previstos para no volver a padecer inundaciones, pero muchas veces esto no es posible y la negligencia humano y años de poca inversión ayudan a que se desaten tragedias conocidas.

"Si llueve en Morón, la cuenca del Maldonado puede traer agua de la Provincia. Si a eso se le suma el gran afluente hídrico consecuencia del urbanismo más si la lluvia también afecta a la Capital Federal, termina desatando una situación que sólo se puede controlar con prevención". "Es casi una ley: a mayor cantidad de construcciones mayor probabilidad de inundación".

Pese a que el mensaje no es alentador, Spagnulo explica que se ha realizado aliviadores pero que por ahora "no son suficientes". Asimismo, el funcionario destaca que el plan lanzado a pocos días de las últimas inundaciones conocidos como Alerta Temprana, tiene como objetivo la previsión de varios factores, como climáticos, nivel de caudales, entre otros, pero especialmente se hace énfasis en la necesidad de aplicación de la ley.

"Antes la red fluvial no tenía inspectores, ahora sí están en la calle verificando que se cumpla con la ley -explica Spagnulo- por eso vamos a tener una política muy dura con los que tiren cemento a la red fluvial".

Otros problemas
Para el titular de "Red por Buenos Aires", Abel Fatala, el desarrollo urbano no tiene tantas consecuencias negativas con respecto a la red fluvial sino "al entorno".

“No es tan problemático si se están deprimiendo las napas, sino hay que estar muy atentos a la gran cantidad de edificios con subsuelo que se están realizando, especialmente con respecto al entorno de la construcción”.

Según el ex secretario de Obras Públicas porteño se tendrían serios problemas con las "napas freáticas", las cuales, "con el constante bombeo, pueden terminar cediendo (sus estructuras) y así producirse derrumbes". "Para que esto no se produzca los pozos deben estar revestidos, pero en algunos lugares esto no se hace".

Fatala destaca que en muchas construcciones se ve el bombeo, no sólo de agua, sino también de arena y todo material que hace a la base de una estructura. "Así se producen oquedades que terminan en tragedia".

La actividad económica, que no siempre implica un crecimiento concreto, invade las calles de la Ciudad de Buenos Aires y se enfrenta a una infraestructura que cuenta con muchas promesas pero pocas realidades. La gestión de Mauricio Macri, que ya lanzó un Plan Maestro para el área, tiene la oportunidad de cambiar la línea de la costumbre porteña

Fuente

                                                Cabezon


* 0134047G.jpg (26.2 KB, 305x170 - visto 86 veces.)

* 0134100G.jpg (15.96 KB, 305x170 - visto 105 veces.)

* 0197393G.jpg (16 KB, 305x170 - visto 96 veces.)

* 0197456G.jpg (20.94 KB, 305x170 - visto 84 veces.)
En línea

No importa ver envejecer tu cuerpo, lo importante es que no dejes envejecer el alma.
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 22 de Mayo 2008, 22:26:57 »


 Terrible sin duda     Undecided

y el tema de la BASURA que no ayuda en nada .... creeme es de los maS Comun aca en mi México    Cabezon
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.784 segundos con 14 consultas.