Jorge58 (sin comentarios)
|
 |
« Respuesta #1 : 20 de Mayo 2008, 15:27:59 » |
|
(del diario Olé)
Una quinceañera de pelo rubio rizado está al borde de un ataque de nervios. Hace casi dos horas que llegó al Crowne Plaza Hotel y su postura en la puerta vidriada atrae tanto la atención como esas señoritas perfumadas que desfilan con tacos de andar demoledor. La diferencia es que a la adolescente no la lleva de la mano ningún hombre mayor. Ella cautiva, simplemente, por su atuendo de groupie, todo vinculado a Cristiano Ronaldo. Remera y mochila con la cara del crack portugués, uno, dos, mil pins a tono y el detalle, la cadenita plateada con el 7 colgando. Son las 21.51 cuando el micro blanco que viene desde el aeropuerto Sheremetyevo asoma por el estacionamiento. La chica va a desmayar, por favor que alguien haga algo porque sus amigas no hacen más que excitarla. Hasta que la histeria tiene su recompensa. Ronaldo es el único jugador del Manchester que se detiene en esos 15 metros que separan al bus de la puerta del hotel. Y mientras él se dedica sólo a ella, a sacarse fotos, a firmar cuanta cosa le ponga encima, de fondo pide pista una voz bien masculina y anglosajona: "¡Apacheee!" Tevez está en el corazón varonil del United. Es un estilo más rudo, de coraje. Carlitos sonríe, saluda y sigue su camino hacia el imponente interior del Crowne Plaza. Son ocho pisos de habitaciones con balconcitos que dan al lobby, ahí donde un rato más tarde el argentino, ya sin el traje oficial, baja a dialogar con Olé.
-¿Cómo estás?
-Bien, muy tranquilo. Tratando de descansar lo mejor posible y pensando a full en la final.
-¿Ya la soñaste?
-Quiero jugarla. Yo no soñé estar acá. Pero con el tiempo me fui dando cuenta de lo que es una Champions. Por eso la deseo mucho.
-Tomaste dimensión de lo que vas a jugar...
-Seguro, pero tampoco me meto presión de más, trato de no hacerme la cabeza.
-¿Imaginabas que te pasaría tanto en tu primer año en Manchester?
-No me lo imaginaba, pero también conocía el contexto. Con este club seguro íbamos a pelear arriba.
-¿Tuviste que cambiar algo en tu estilo y tu forma de jugar?
-Cambiar no, quizá le fui agregando cosas, como tirarme un poco más atrás, manejar al equipo, saber cuándo hay que acelerar, una especie de enganche, ¿viste? Depende el partido, a veces juego más arriba, otras retrocedo para agarrar al 5...
-¿No tenés problemas en marcar, en correr a los jugadores rivales?
-No, para nada, menos si es lo que le sirve al equipo. El fútbol inglés te pide eso, no quedarte quieto ni un segundo, colaborar con los compañeros. Es muy rápido y si te quedás, los rivales te liquidan.
-¿Cómo es un día tuyo en el Manchester?
-No es muy movido que digamos. Me levanto, voy a entrenarme, duermo la siesta y, la verdad, no salgo mucho. Igual, lo bueno es que puedo caminar tranquilo, sin que nadie me joda. Quizá me piden un autógrafo, pero cuando estoy con mi hija me respetan muchísimo. Puedo ser una persona normal.
-¿Así estás más concentrado en el fútbol?
-Seguro. Juego tranquilo porque sólo pienso en el partido que viene. Para mí es fundamental tener esas libertades y se refleja en la cancha, se nota que estoy bien, que estoy contento.
-¿Contra el Chelsea jugás el partido más importante de tu carrera?
-No sé... Por suerte siempre tuve partidos importantes. Si me apurás, el más importante fue en el Mundial contra Alemania.
-Hablando del Mundial, sólo te falta la final ahí.
-Je, je. Pero yo siempre quiero seguir ganando cosas. No es que gano la Champions y no la quiero más. Recién tengo 24 años y si pienso en lo que gané, me tendría que retirar (NdR: nueve títulos). Y no es así. Siempre hay metas nuevas: la mía es ser campeón de todo. Y eso me hace tener la autoestima muy arriba.
-Vos dijiste que te querías retirar a los 28 años...
-Sí, sí, y sigo con esa idea de retirarme temprano y bien. Sería perfecto.
-Entonces te queda un Mundial.
-Bueno, ahora que lo decís... Faltan dos años y después habrá que ver. Tampoco es que me pongo fecha de vencimiento, que me retiro a los 28 llegue como llegue. Nunca se sabe, porque después viene el momento y dejar el fútbol no debe ser fácil. Lo haré cuando ya no me sienta feliz en una cancha.
-¿En siete años de carrera alguna vez no fuiste feliz?
-En el West Ham pasé momentos muy malos. Feos, feos, eh... Cuando el técnico (NdR: Alan Pardew) no me tenía en cuenta hubo días en los que llegué decir "no quiero saber nada más con el fútbol".
-¿Llegaste a plantearte en serio largar todo?
-No sé si en serio, pero llegaba caliente a casa y decía que no quería saber nada más con el fútbol.
-¿Y ahora?
-Y ahora acá estoy, en Moscú. Cambió todo en algo más de un año, sobre todo por lo que luché y lo que demostré en la cancha. Y las cosas vinieron solas.
-¿Hay cierre de película?
-Vamos a ver... Vamos a ver cómo me despierto.
MOSCU (ENVIADO ESPECIAL).
|