Topacio
PeterPaulistic@
   
Karma : 917
Sexo: 
Mensajes: 3.579
cada día mas humana , menos perfecta y feliz
WWW
|
 |
« Respuesta #1 : 7 de Mayo 2008, 00:22:53 » |
|
Foreros , les comento que aca en chile se esta viviendo momentos muy dramaticos por la erupcion de un volvan al sur de mi pais , es desgarrador ver a familias que los han dejado todo , casa , animales , su vida ha quedado ahi , en pueblos donde ahora no hay nadie , son pueblos fantasmas . aca les dejo noticias para que se enteren
Explosión de volcán Chaitén unifica cráteres y contiene torrente de lava CHAITÉN, mayo 06.- La explosión que produjo hoy el volcán Chaitén unificó sus dos cráteres en uno de 800 metros de diámetro, que contuvo la lava expulsada por el cono y evitó que escurriera hacia la localidad del mismo nombre, dijeron expertos y observadores.
El volcán de 960 metros, en erupción desde el pasado viernes, lanzó una nube de humo, cenizas y material sólido que se elevó a 12 mil metros de altura, visible desde Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos, situada a 200 kilómetros de distancia.
De haberse escurrido la lava hacia los valles, habría tardado 20 minutos en alcanzar la ciudad de Chaitén, a solo diez kilómetros del macizo, donde se dispuso un operativo urgente para evacuar por mar a las personas que permanecían en el lugar.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en la zona había 384 personas, entre ellas 80 carabineros, 15 efectivos de la Armada, personal de la Capitanía de Puerto, 50 militares y 10 funcionarios del propio organismo, además de periodistas y algunos vecinos que se resisten a abandonar sus hogares.
Más de 4 mil habitantes de Chaitén fueron evacuados en los primeros dos días de erupción hacia localidades de la isla de Chiloé y a Puerto Montt.
También el lunes comenzó el desalojo del poblado de Futaleufú, de 1.800 habitantes y a 156 kilómetros al noreste de Chaitén, cubierto por una capa de 30 centímetros de cenizas. La operación continuó este martes a través de una caravana de autobuses enviados por el Gobierno que cruzarán a territorio argentino para desplazarse hacia el norte y volver a territorio chileno por el paso Cardenal Samoré, en Osorno.
Un cambio en la dirección del viento, que hasta ahora había llevado la nube de humo y ceniza hacia territorio argentino, aumentó el riesgo para Chaitén, pues ahora cayó también material sólido e incandescente sobre esa localidad y otros sectores de la provincia.
El volcán arrojó flujos "piroclásticos", compuestos de gases tóxicos, cenizas y fragmentos de roca, todo a altas temperaturas, precisaron vulcanólogos del Servicio Nacional de Geología y Minería encargados de vigilar la situación.
Fuente: EFE
|