elduke
|
 |
« Respuesta #20 : 9 de Mayo 2008, 23:20:46 » |
|
09 de Mayo1265 Nace Dante Alighieri, poeta italiano autor de La Divina Comedia. 1502 Cristobal Colón inicia su cuarto viaje a América. 1883 Nace el escritor y filósofo español José Ortega y Gasset. 1926 Los estadounidenses Richard E. Byrd y Floyd Bennet sobrevuelan el Polo Norte por primera vez. 1927 Camberra, elegida sede del Gobierno de Australia. 1940 Hitler autoriza la eutanasia en Alemania. 1943 Un incendio destruye la Biblioteca Nacional de Perú. 1967 Cassius Clay, Mohamed Alí, es desposeído de su título de campeón mundial de boxeo tras negarse a hacer el servicio militar con riesgo de ir a la guerra de Vietnam. 1975 El gobierno español reconoce el derecho de huelga. 1978 Encontrado en Roma el cadáver de Aldo Moro, asesinado por las Brigadas Rojas después de secuestrarlo. 1979 Apertura de la Primera Legislatura constitucional, presidida por el rey Juan Carlos I. 1984 El español Marcelino Oreja es nombrado nuevo Secretario General del Consejo de Europa. k345 kapanga, por pasarte por aquí 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #21 : 10 de Mayo 2008, 10:17:06 » |
|
10 de Mayo
1508 Miguel Angel Buonarroti comienza a pintar los frescos de la Capilla Sixtina del Vaticano. 1713 Promulgación de la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono. 1840 Se funda la Sociedad de Tejedores, el primer sindicato español. 1843 Nace el escritor español Benito Pérez Galdós. 1847 R.W. Thonson patenta los neumáticos de goma. 1869 Termina la construcción de la primera línea férrea que atraviesa Estados Unidos de costa a costa. 1877 Proclamación de la independencia de Rumania tras declarar la guerra a Turquía. 1900 Nace el bailarín Fred Astaire. 1933 El régimen nazi quema 20.000 libros de autores de su lista negra en Berlín. 1940 Wiston Churchill es nombrado primer ministro del Reino Unido. 1973 Jóvenes nacionalistas dirigidos por Mustafá El Uali y Mohamed Abdelaziz fundan el Frente Polisario, un movimiento a favor de la independencia saharaui. 1983 Aprobada la expropiación de Rumasa en el Pleno del Congreso español. 1990 La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba una ley de amnistía incondicional a los presos políticos. 1994 Nelson Mandela jura como presidente de Sudáfrica, convirtiéndose en el primer hombre negro de su país en desempeñar el cargo. 1995 El español Pedro Duque, elegido para participar en una misión espacial de la NASA.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #22 : 10 de Mayo 2008, 13:25:52 » |
|
10 de Mayo
Os dejo con algo que sucedio en 1795 un dia como Hoy...
Movimiento de José Leonardo Chirinos
José Leonardo Chirino, encabezó la insurrección de negros y zambos desarrollada en la serranía de Coro, liderando un movimiento de hondas raíces sociales, que llamó la atención de las autoridades coloniales sobre las diferencias existentes y las injusticias.
Hijo de un esclavo al servicio de la familia Chirino, José Leonardo nació zambo libre debido a que su madre era una india. Se casó con una mulata de nombre María de los Dolores con quien tuvo 3 hijos: María Bibiana, José Hilario y Rafael María.
Trabajando para José Tellería, rico comerciante y síndico procurador de Coro, lo acompaña al Santo Domingo francés (posteriormente llamado Haití), donde escucha hablar de la Revolución Francesa y los ideales de ésta (libertad, igualdad y fraternidad). Estableció también contacto con el proceso que se vivía en Haití donde los negros esclavos se habían levantado contra los blancos y estaban luchando con éxito para obtener su libertad.
De regreso a Venezuela comenzó a formar el movimiento revolucionario que estalló el día 10 de mayo de 1795. La insurrección establecía en su programa el establecimiento de lo que llamaban la Ley de los Franceses, es decir la República; la eliminación de la esclavitud e igualdad de las clases sociales; la supresión de los privilegios y la derogación de los impuestos de alcabala. Sin embargo, los rebeldes fueron repelidos y muchos de ellos apresados o asesinados. Chirinos, perseguido por las autoridades, fue capturado en agosto de 1795, y trasladado Caracas para ser ahorcado el 10 de diciembre de 1796. Como escarmiento y para desalentar futuras rebeliones, la cabeza de Chirino fue puesta en una jaula de hierro que se colocó en el camino hacia los Valles de Aragua y Coro.
Al cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión acaudillada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la República y diversas instituciones culturales del país, acordaron homenajear al luchador social.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #23 : 11 de Mayo 2008, 11:41:12 » |
|
11 de Mayo
Os dejo con algo que sucedio en 1545 un dia como Hoy...
Francisco de Orellana parte hacia el Amazonas
El 11 de mayo de 1545 el español Francisco de Orellana parte en su segunda expedición al Amazonas, con cuatro embarcaciones y 400 hombres, con el objetivo de recorrer el camino inverso al que realizara años antes por el río Amazonas.
La primera exploración del Amazonas la había realizado en 1542, luego de separarse, con un grupo de 50 hombres, de una expedición dirigida por Gonzalo Pizarro, recorriendo desde el río Coca al Napo, para llegar al río Negro que los llevó rápidamente al Madeira ya en el Amazonas. Mientras exploraban el Amazonas desde uno de sus afluentes hasta el océano Atlántico, Orellana y sus hombres fueron atacados a flechazos por un grupo de mujeres guerreras de piel clara y cabellos largos, salvándose por milagro. Orellana creyó que descendían de las legendarias amazonas griegas y dio su nombre al río que recorría.
Luego de un fantástico viaje que duró siete meses a través de 4000 kilómetros, el 24 de agosto alcanzaron la desembocadura del Amazonas y se internaron en el Atlántico, dirigiéndose al golfo de Paria y a Nueva Cádiz (Venezuela). Desde allí Orellana partió para España para conseguir la gobernación de las tierras descubiertas, denominadas Nueva Andalucía. Permaneció en España durante los años 1543 y 1544, período en el cual se casó con doña Ana de Ayala y le fue otorgado el título de adelantado, gobernador y capitán general de las tierras descubiertas.
En mayo de 1545 Orellana partió de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), junto con su esposa, al frente de una nueva expedición financiada por él mismo, con el objetivo de remontar el Amazonas desde su desembocadura hasta Quito. Pero Orellana no pudo cumplir su deseo. Dos embarcaciones se perdieron a causa de las tormentas, y los miembros de la expedición murieron a causa de una epidemia de fiebre. Francisco de Orellana llegó a la desembocadura del Amazonas el 2 de diciembre de 1546, pero también enfermó falleciendo junto a su mujer.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #24 : 11 de Mayo 2008, 12:45:31 » |
|
11 de Mayo
1814 Fernando VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz. 1824 Los británicos se apoderan de Birmania. 1860 El ejército de Los Mil de Garibaldi desembarca en Sicilia dispuesto a su conquista. 1904 Nace el pintor Salvador Dalí. 1916 Albert Einstein presenta su Teoría de la Relatividad General. Nace el escritor español Camilo José Cela, Premio Nobel 1989. 1928 Comienzan en Nueva York las primeras emisiones regulares de TV. 1950 Nace la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) con el consenso de los ministros de exteriores de seis países europeos que aprueban el plan de Robert Schumann. 1974 Un movimiento sísmico provoca 20.000 muertos en China. 1984 El pueblo chileno se manifesta contra la dictadura del general Pinochet. 1995 Prórroga indefinida del Tratado de No Proliferación Nuclear. El Congreso de los Diputados aprueba la Ley del Jurado. 1998 Los delegados del Sinn Fein ratifican masivamente el acuerdo de paz en el Ulster. El triunfo de la cantante transexual israelí Dana International en Eurovisión enfrenta a laicos y religiosos.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #25 : 12 de Mayo 2008, 08:36:47 » |
|
12 de Mayo
1912 La revista Blanco y Negro publica la primera fotografía en color de la prensa española. 1921 Fallece la escritora Emilia Pardo Bazán. 1937 Primera retransmisión de televisión realizada fuera de unos estudios. 1972 El presidente chileno Salvador Allende nacionaliza la compañía norteamericana ITT. 1982 Juan Fernández Krohn, sacerdote integrista español, atenta contra el Papa en Fátima. 1999 La Duma inicia el proceso de destitución del jefe de Estado ruso, Boris Yeltsin.
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #26 : 12 de Mayo 2008, 18:30:36 » |
|
12 de Mayo
Os dejo con algo que sucedio en 1622 un dia como Hoy...
Se erige Catedral la iglesia mayor de Buenos Aires
La primitiva iglesia parroquial de Buenos Aires se levantó —contra lo dispuesto por Juan de Garay— cerca del Río de la Plata, posiblemente al lado del Fuerte. Esta construcción la ordenó el obispo fray Alonso Guerra y de acuerdo con las constancias documentales, el sitio no era el más apropiado porque cerraba el comercio del río, lo cual motivó que las obras no se concluyeran totalmente.
En 1593 el cronista y poeta Martín del Barco Centenera —a cargo de la diócesis— halló ese templo en ruinas y entonces consiguió el apoyo de los fieles para levantar una nueva iglesia de adobe, con armazón de maderas, esta vez en el emplazamiento que había señalado el fundador de la ciudad. La poca solidez del edificio motivó que en 1603 el activo gobernador criollo Hernandarias de Saavedra ordenara su demolición e hiciera construir en el mismo lugar un nuevo templo con maderas de sauce y techo de tejas, que fue terminado en 1608. Tampoco la construcción fue muy sólida, porque al cabo de un tiempo la techumbre se agrietó y cuando procedían a su cambio, el edificio se derrumbó totalmente, en julio de 1616. Dos años más tarde se inició otro con el asesoramiento del maestro carpintero Pascual Ramírez y bajo la dirección de Hernandarias de Saavedra. La obra quedó terminada en abril de 1618, pero debido a sus paredes de adobe y techo de cañas, filtraba agua los días de lluvia; además, no tenía puertas ni ventanas y carecía de campanario. A pesar de todo, el templo fue erigido catedral el 12 de mayo de 1622, por fray Pedro Carranza, el primer obispo de la diócesis de Buenos Aires.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
elduke
|
 |
« Respuesta #27 : 13 de Mayo 2008, 21:47:14 » |
|
13de Mayo1598 Enrique IV de Francia promulga el Edicto de Nantes que garantiza la tolerancia religiosa. 1830 Ecuador obtiene la independencia de la Gran Colombia. 1844 Creación de la Guardia Civil. 1905 Gran éxito de Mata Hari en París. 1911 El Congreso español aprueba el servicio militar obligatorio. 1919 Bélgica impone una jornada laboral máxima de 9 horas diarias. 1950 Nace el cantante Stevie Wonder. 1961 Muere el actor Gary Cooper. 1964 Inaugurada la presa de Asuán en Egipto. 1965 Fallece el famoso oftalmólogo español Ignacio Barraquer. 1977 Dolores Ibárruri, La Pasionaria, regresa a Madrid desde su exilio en Moscú. 1981 El Papa Juan Pablo II es herido gravemente en un atentado en la plaza de San Pedro de Roma por el turco Ali Agea. 1994 El ex secretario general del Partido Socialista italiano, Bettino Craxi, huye de Italia cuando está siendo investigado por los jueces de Manos limpias. karma 3056 
|
|
|
En línea
|
No quiero ser culpable de tener sueños...
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #28 : 13 de Mayo 2008, 21:50:30 » |
|
13 de MayoOs dejo con algo que sucedio en 1981 un dia como Hoy...Disparan contra el Papa Juan Pablo II El Papa Juan Pablo II recibe un disparo en Roma. Antes de esta tentativa de asesinato, el papa Juan Pablo II era conocido como un ávido viajero que no temía salir en público. Mientras realizaba su audiencia semanal en la plaza San Pedro, el papa recibió dos disparos de Mehmet Ali Agca, miembro de la rama derecha militante de un grupo turco. Algunos sospecharon de un complot soviético, ya que el papa era un ferviente anti-comunista que apoyaba al sindicato Solidaridad de su Polonia nativa. Agca contó a las autoridades que estaba actuando para el servicio de inteligencia búlgaro, el cual actuaba en nombre de la KGB, pero luego se desdijo de esa parte de su confesión. Varios búlgaros y otros tres turcos fueron arrestados, pero todos fueron liberados o absueltos por falta de evidencia. Después de su cirugía, el pontífice permaneció en el hospital por tres semanas, y Agca fue sentenciado a prisión perpetua. Juan Pablo visitó luego a su agresor en la prisión y le ofreció el perdón. Agca fue indultado por Italia en el año 2000 y extraditado a Turquía, donde inició una condena de 10 años de prisión por el asesinato del editor de un diario liberal en 1979.
K 1537 elduke 
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
PeterPointer
ComicMan
PeterPaulistic@²
     
Karma : 3286
Sexo: 
Mensajes: 15.627
Aficionado a los comics...
|
 |
« Respuesta #29 : 14 de Mayo 2008, 18:08:08 » |
|
14 de Mayo
Os dejo con algo que sucedio en 1905 un dia como Hoy...
Nace el pintor argentino Antonio Berni
Nace en Rosario (provincia de Santa Fe) un importante pintor y grabador argentino. A los quince años hizo su primera exposición, en la que fue calificado como “niño prodigio”. Fue becado por su provincia natal para estudiar en Europa, donde vivió entre 1925 y 1931. De vuelta en la Argentina, se estableció en Buenos Aires, donde fue consolidando su estilo: el realismo social argentino y americano. Las personas, el barrio y las anécdotas populares agotan los temas de su obra, particularmente colorida. En noviembre de 1997, Sotherby´s, la tradicional casa de subastas de arte de Nueva York, vendió la pintura Ramona espera en 717.500 dólares, precio récord para una obra de arte argentina. Son famosas sus series de obras tituladas Juanito Laguna y Ramone Montiel así como sus grandes óleos, como "Desocupados" y "La siesta".
Berni murió en Buenos Aires el 13 de octubre de 1981.
|
|
|
En línea
|
Foro PeterPaulXXX, lo mejor!!!
|
|
|
|