Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 01:39:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La ampliación de los plazos de una hipoteca  (Leído 8847 veces)
ChiviEurovision
forero limonero y
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1548
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.388


El murcianico galactico!!!!


« Respuesta #10 : 30 de Abril 2008, 14:28:22 »


Osea que ampliar la hipoteca hace que tus intereses globales sean GRATIS???

Yo eso no lo oi, yo hoy que los gastos de ampliar eran gratis!

QUE ES MUY DIFERENTE!!!!

Eso significa que la cancelacion y la creacion de la nueva hipoteca es gratis,,, cosa que no lo era antes... POR LEY.


Eso es cierto??Estas seguro??
Seguro que no es que tu puedas ampliar tu hipoteca en plazo pero la misma que tienes??
Entendiendo al mismo diferencial pero con mas años de duracion
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #11 : 30 de Abril 2008, 14:38:41 »



Eso es cierto??Estas seguro??
Seguro que no es que tu puedas ampliar tu hipoteca en plazo pero la misma que tienes??
Entendiendo al mismo diferencial pero con mas años de duracion

Eso es lo que yo crei entender en ningun caso que los intereses de mas que pagas por tener mas meses salieran gratis, sino los GASTOS directos de la ampliacion, usease, cancela y crea.

Y en ningun momento se dijo que era la panacea, sino una de las medidas no por la crisis,,, sini porque el Euribor, algo que no controla españa, esta que se sale por la patilla,,,

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
ChiviEurovision
forero limonero y
Moderador/a
PeterPaulistic@
*****

Karma : 1548
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.388


El murcianico galactico!!!!


« Respuesta #12 : 30 de Abril 2008, 14:54:32 »



Eso es lo que yo crei entender en ningun caso que los intereses de mas que pagas por tener mas meses salieran gratis, sino los GASTOS directos de la ampliacion, usease, cancela y crea.

Y en ningun momento se dijo que era la panacea, sino una de las medidas no por la crisis,,, sini porque el Euribor, algo que no controla españa, esta que se sale por la patilla,,,



Ya,que los intereses por ser mas años los pagas tu lo tengo y lo tenia claro,pero yo entiendo que lo que te pagan es los gastos que conlleva AMPLIAR  tu hipoteca en plazo,pero que puedas cancelar y abrir otra gratis no lo tengo tan claro como tu dices,pero si tu dices que es asi pues.... preguntare a ver si es cierto
Y si lees mi primera contestacion en el post no digo por ningun lado que la culpa sea del gobierno,ni de este ni de ninguno que el euribor este tan alto,eso no se le escapa a nadie.En todo caso no veo bien que se aplaudan por esta medida porque en realidad (salvo que tu lleves razon en lo que dices y se puedan cancelar y crear gratis) no lleva muy lejos por no decir que no lleva a ningun lado,la culpa es de quien se metio en una hipoteca que no podia pagar y con esta medida no creo que le salve el culo a mucha gente
En línea

PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #13 : 30 de Abril 2008, 15:01:47 »



Ya,que los intereses por ser mas años los pagas tu lo tengo y lo tenia claro,pero yo entiendo que lo que te pagan es los gastos que conlleva AMPLIAR  tu hipoteca en plazo,pero que puedas cancelar y abrir otra gratis no lo tengo tan claro como tu dices,pero si tu dices que es asi pues.... preguntare a ver si es cierto
Y si lees mi primera contestacion en el post no digo por ningun lado que la culpa sea del gobierno,ni de este ni de ninguno que el euribor este tan alto,eso no se le escapa a nadie.En todo caso no veo bien que se aplaudan por esta medida porque en realidad (salvo que tu lleves razon en lo que dices y se puedan cancelar y crear gratis) no lleva muy lejos por no decir que no lleva a ningun lado,la culpa es de quien se metio en una hipoteca que no podia pagar y con esta medida no creo que le salve el culo a mucha gente

Ahi esta, es que sino es lo que yo entendi, entonces si que es una cagada, y una estupidez. Repito que es lo que me parecio entender, lo que nunca entendi es los gastos de los nuevos meses y los gastos al ampliar los meses,,,

Pero hablar de que te paguen los gastos como habla el articulo de todos los nuevos emses, mas que un gobierno seria una ONG.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #14 : 30 de Abril 2008, 17:41:13 »

El tema no está en los intereses que se pagan.. el tema estaba en los gastos que hay que afrontar para cambiar de hipoteca... De hecho, creía que a los liberales no les parecería mal una medida que lleva a favorecer y mejorar la competencia en este sector (Dado que se facilita que la gente cambie de "proveedor").

Para que amplíes la hipoteca y no tengas "costo" de intereses, fácil, invierte la pasta de más que tengas todos lo meses en "algo" que te dé más rentabilidad que lo que pagas por intereses. Claro que teniendo en cuenta la inflación que hay ahora, sólo el hecho de tener más pasta ahora es interesante.

En cualquier caso, cada uno estudia su hipoteca y el plazo e insisto, es un mal análisis el decir que el sobrecoste es de  xxxxx EUR. Por ejemplo, cuándo están valorados esos XXXX EUR: hoy, al final de la hipoteca, a la mitad? Es sobrecoste si te permite mantener la propiedad de tu vivienda?

Vamos a acudir a los archivos, que estos no engañan:

Discurso de don José Luis Rodríguez Zapatero en la sesión de investidura como Presidente del Gobierno
Congreso de los Diputados, martes, 08 de abril de 2008

…..Asimismo, adoptaremos un conjunto de medidas concretas en el sector de la construcción, que serán objeto de una inmediata Conferencia Sectorial de Vivienda:
•   Se reducirá la carga fiscal de la rehabilitación de vivienda,
•   Se acelerará la licitación de obra pública,
•   Se promocionará la rehabilitación de edificios y el aumento de su eficiencia energética,
•   Se ampliará el aval público para los bonos de titularización que tengan como subyacente créditos para la adquisición de Vivienda de Protección Oficial,
•   Se pondrá en marcha un plan especial de recolocación de parados del sector de la construcción y un refuerzo de la cobertura de desempleo para los trabajadores en situación de mayor necesidad, y
•   Se facilitará la ampliación del plazo de la hipoteca, sin coste adicional, para las familias en situación de especial dificultad.


También en Acuerdo del Consejo de Ministros, se manifestó a la opinión pública en comparecencia del portavoz, que; “las familias con hipotecas podrán alargar los plazos de amortización de su crédito sin coste alguno durante los dos próximos años”.

Es evidente que se dijo y repitió que no habría coste adicional; nada de que solo sería gratuito el servicio de notarios y registradores; por tanto el Gobierno incumple su compromiso, pues además de que será la entidad crediticia la que decida si le amplia la hipoteca o no a un ciudadano, de conseguir que se lo aprueben, tendrá que asumir el costo de los intereses que dicha ampliación conlleve; es decir, pides ampliación de diez años con una hipoteca media y te ahorras 1.000 euros de notarias y registros y pagas 70.000 de intereses.

En una guía informativa que ha distribuido entre sus asociados las patronales de bancas y cajas de ahorro, se advierte al interesado en la ampliación que no solo deberá solicitarlo a su entidad, sino que será necesario que ésta la acepte. (Se puede leer en l página web del Ministerio de Economía y Hacienda.

A mi personalmente me parece muy bien que se facilite a los que tienen una hipoteca cualquier cosa que les pueda ayudar a pagarla y no considero que tenga uno que ser liberal o no,  pero para este viaje no necesito las alforjas que el Gobierno ha intentado venderme; siempre se estará a lo que diga la entidad de crédito, pues no se le obliga a nada, pues hasta el tema de las comisiones que se pueden generar, queda al arbitrio de ellas.
Lo dicho, se ha mentido una vez mas.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #15 : 30 de Abril 2008, 17:46:28 »

Cuando escuché la propuesta del PSOE pensé que se referían a las comisiones, a la notaría, al registro y a los impuestos. No se pasó por la cabeza que los intereses no los pagase el hipotecado, solo faltaría.
Eliminar tasas, impuestos y arbitrarios es positivo siempre. Por cierto, liberalismo el mucho más que pagar menos impuestos.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #16 : 30 de Abril 2008, 18:01:33 »

Pues a lo mejor lo que hay que pedir a este Gobierno es que cuide mas el léxico, la sintaxis y la prosodia.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #17 : 30 de Abril 2008, 18:24:24 »

Pues a lo mejor lo que hay que pedir a este Gobierno es que cuide mas el léxico, la sintaxis y la prosodia.
Bogart, entender que también te van a pagar el coste de los intereses de los años que amplías es pensar que se vive en un país comunista.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #18 : 30 de Abril 2008, 19:04:54 »

Cordobita, no estamos discutiendo las interpretaciones que tu o yo podamos hacer sobre este tema, que también. Aunque mecanismos tiene el Gobierno para llegar a acuerdos con la banca si se lo propone, al igual que ocurre con las subvenciones a la vivienda a fondo perdido.

La cuestión está que se dijo literalmente, de forma que daba a entenderse y asi lo han manifestado innumerables personas afectadas, que se les iba a dar una moratoria en el pago sin coste alguno. Y se sacó mucho partido de esta promesa en el momento en que se dijo.

A un Gobierno se le presupone la buena fe y aunque es sabido en muchos círculos que cuando se legisla se cometen numerosos atropellos a la lengua, en casos tan sencillos como estos se debe cuidar mucho las expresiones y la forma de escribir. No hay que olvidar que, desgraciadamente, aún hay muchos ciudadanos cuya cultura general es deficiente.
« Última modificación: 30 de Abril 2008, 19:31:07 por Bogart » En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Apuleyo
Veteran@
****

Karma : 121
Sexo: Masculino
Mensajes: 900


Sostenella y no enmendalla


« Respuesta #19 : 30 de Abril 2008, 22:39:49 »


Bogart, entender que también te van a pagar el coste de los intereses de los años que amplías es pensar que se vive en un país comunista.

Que yo sepa en los antiguos paraisos comunistas no existia la propiedad privada y logicamente tampoco las hipotecas
En línea

Yo antes no creia en nada. Ahora ni eso.
Páginas: « 1 2 3 4 5 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 2.918 segundos con 14 consultas.