Aunque el riesgo es pequeño y es más común que ocurra por el abuso de los cigarrillos y el alcohol, científicos han hallado pruebas de que el sexo oral puede causar cáncer de boca.
No se asusten. La noticia, difundia a los cuatro vientos por la Agencia Reuters y que aparece destacada en la sacrosanta BBC, tiene todo el aspecto de una de esas "primicias" que se quedan en casi nada. Como lo del mortal peligro de la bombilla o los riesgos mortales del teléfono móvil.
Volviendo al tema: la revista New Scientist afirma que los investigadores sospechan que una infección de transmisión sexual que está vinculada con el cáncer cervical puede estar asociada también con tumores bucales. Un estudio realizado por investigadores de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) en Lyon, Francia, parece haber confirmado el vínculo.
"El sexo oral puede conducir a tumores bucales", afirma a toda página New Scientist, que salió a la calle este miércoles. Según la revista, los científicos estudiaron a más de 1.600 pacientes de Europa, Canadá, Australia, Cuba y Sudán con cáncer en la boca y a otras 1.700 personas sanas.
Durante el estudio, descubrieron que las personas con cáncer bucal que portaban una variedad del virus papiloma humano (HPV), conocida como HPV16, tenían más del triple de probabilidades de informar de que habían realizado sexo oral que los que no estaban infectados con esa cepa vírica.
"Estos investigadores consideran que tanto la estimulación bucal de los genitales femeninos como la de los masculinos puede infectar la boca de las personas", expresaron los investigadores en la revista. Raphael Viscidi, virólogo que trabajó en la investigación, cree que es un descubrimiento sustancial que vincula al HPV con el cáncer bucal.
"Este es un estudio importante por el tamaño de la muestra", indicó. "Creo que esto puede convencer a las personas".
Se calcula que un elevado consumo de alcohol y cigarrillos causa entre un 75 y un 90 por ciento de todos los casos de cáncer bucal. Se cree que la combinación del humo del tabaco y el alcohol producen concentraciones altas de agentes cancerígenos. Los científicos están trabajando actualmente en vacunas para prevenir el cáncer cervical, que es más común, pero podría ser eficaz contra el cáncer bucal.
"Se cree que las vacunas también podrían prevenir las infecciones orales", según el estudio.
