Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
19 de Julio 2025, 07:12:37 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Compost en casa  (Leído 1769 veces)
dominho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 335
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.062

Somos to2 humanos y ... algun animal suelto


« : 15 de Abril 2008, 09:22:31 »

Hola chicos
Tengo un piso pequeño pero con patio de luces aireado y que le da el sol a media tarde y en el queria instalarme un compostador urbano donde reciclar los restos organicos que genero en la cocina. Asi obtendre abono para las plantas que tengo y contribuire al reciclaje, no?
Entonces, alguien tiene uno en casa o tiene idea de como funciona?Alguien sabe donde comprarlo?Alguien tiene alguna experiencia y sabe que no es muy recomendable?O si?
Decidme algo por favor
Gracias I Love You
En línea

La buena vida es cara
La hay tambien barata,pero no es vida
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 15 de Abril 2008, 19:31:20 »


  Composta - Qué Es y Cómo Se Hace

La composta (también llamada humus) se forma por la descompocisión de productos orgánicos y esta sirve para abonar la tierra. Es un proceso en el que no interviene la mano del hombre, el reciclaje es 100% natural.
Para hacer composta tienes que:

1.- Hacer un hoyo de 1m por 1m y de 30 a 50cm de profundidad (en la tierra), también puedes utilizar un contenedor de madera.

2.- Coloca en el fondo una capa de aserrín para evitar malos olores y conservar la humedad.

3.- Coloca productos orgánicos como pedazos de fruta, verduras, cáscaras de huevo, frijoles, arroz, etc. (si tu familia deja algo a la hora de la comida que ya no se vaya a comer eso te puede servir para tu composta). Si está muy seca agrega un poco de agua para conservar la humedad.

3.- Cubre los desperdicios con una capa de aserrín.

4.- Cubre el hoyo con una capa de tierra.

¡DATO INTERESANTE!: La materia orgánica, cuando se está descomponiendo, genera un calor de aproximadamente 70° C, esto sirve para matar los huevecillos de insectos y la mayoría de los microorganismos que causan enfermedades.

5.- Cada 8 o 10 días debes remover la composta con una varilla para oxigenarla.
Si al remover tu composta ves que hay hormigas NO LAS MATES ya que ellas ayudan al proceso de descomposición.

¿CUÁNDO ESTÁ MI COMPOSTA?: Después de 6 a 8 semanas tu composta esta lista pero antes de usarla tienes quitarle todas las piedras que se formaron y si quieres mas composta puedes usar las piedritas también :-).


   ******************************

Ojala y sea este TIPO de informacion la que Necesitabas    ok
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Curuxa
Heidi Astur
Moderador/a
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 3142
Sexo: Femenino
Mensajes: 6.644


cada vez q abres la puerta y desempañas el cristal


WWW
« Respuesta #2 : 16 de Abril 2008, 18:12:44 »

Yo en mi casa fabrico compost xq vivo en una casa con finca. Personalmente creo que si el uso del abono no va a ser excesivo no te merece la pena.

El compost en mi caso se origina a partir de la hierba que tritura la segadora o de restos de desbrozar y eso. Lo tienes que tener en una zona apartada porque suelta olor y gases. No digo que sean nocivos como para intoxicarte, pero tienes que removerlo cada cierto tiempo porq se forma x estratos. Y quieras q no cuando sacas la capa inferior, sinceramente huele a caca.


Si asi todo quieres seguir adelante te comento que se venden receptaculos especiales para fabricarlo, aunque yo no lo tengo, el mio es mas "artesanal". Son como unos contenedores donde vas acumulando los restos organicos y ahi dentro se origina el compost.

Pero como te dije arriba, para q t sea rentable tener eso merece la pena k tengas mucha necesidad de abono, sino x dinero y tiempo invertido es mas rentable k compres abono o tierra abonada ya. ok
En línea

dominho
PeterPaulistic@
*****

Karma : 335
Sexo: Masculino
Mensajes: 1.062

Somos to2 humanos y ... algun animal suelto


« Respuesta #3 : 16 de Abril 2008, 20:58:05 »

Gracias Curu y Jcarlos Cervecitas
La verdad es q no se q voy a hacer todavia. Seguire investigando a ver si alguien lo ha hecho en su propia casa y lo ha sufrido en sus propias carnes Roll Eyes
Os debo un karma(esto lo digo x si se nima alguien mas a opinar) Campeon
En línea

La buena vida es cara
La hay tambien barata,pero no es vida
snowbros
PeterPaulistic@
*****

Karma : 464
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.339

¡Phelómeno!


WWW
« Respuesta #4 : 24 de Abril 2008, 12:20:12 »

Además de esto, no pasa nada si echáis algún clavo y algún papel: el hierro es bueno y el papel todos sabemos que tiene celulosa y todas esas cosas...

¿Sabéis que el compost que compramos suele llevar plásticos, cristales, hierros...?

Sep, de todo.
En línea

"En bocas cerradas no entran papas fritas"
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.705 segundos con 14 consultas.