O yo me expreso rematadamente mal o resulta que a algunos de vosotros os ciega tanto la ira que interpretais lo que no está escrito.
Mi frase era, sencillamente: “¿Para darles prácticamente lo que pedían se ha tenido que llegar a esta situación, por si la justicia no estuviese ya suficientemente desacreditada?
Todas las conclusiones que tú has sacado de esa frase no se corresponde en absoluto con mi enunciado, porque ¿de donde sacas tú que yo esté conforme con la huelga?
Yo hacía la pregunta porque si los trabajadores solicitaban 200 euros más al mes y, al final, se les ha concedido 190, no creo consecuente la actuación del ministro, pues 60 días de huelga, con lo que supone de ralentización de la justicia, no es de recibo. Si son injustas sus peticiones, no se cede hasta esa posición; aunque muchos sospechamos que la decisión se tomó por la proximidad del debate de investidura.
Ese razonamiento tan peregrino de que un trabajador, por el hecho de vivir en una población determinada, no tenga el mismo derecho retributivo que otro realizando la misma función, se contradice con la lógica y con el famoso eslogan, del que tu particularmente deberías estar de acuerdo: “A igual trabajo, igual salario”
Sobre la testiculina que mencionas no comento; me parece improcedente la frase.Para tu información, tienes que saber que los que solicitaban los huelguistas era la equiparación estatal con los trabajadores de justicia en el ámbito transferido, pues ellos, dejando a parte tu chascarrillo inmobiliario, realizan la misma función y tienen las mismas necesidades que los demás.
Ah, decirte también que entre los que se manifestaban había muchos funcionarios de Madrid, esos que según tú al vivir allí tienen que cobrar mas. Todos aquellos que trabajan en los órganos centrales no transferidos, así como los de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.
Comenta, comenta, que parece que solo se habla de lo que uno quiere...
Demagogia barata y trasnochada además de que me parece indecente que quieran cobra el retraso como horas extras y esto no se lo ha inventado nadie compañero.
Hace poco menos de 20 días no le calcé una ........ a un "funcionario" de milagro por torearme durante dos semanas y sobre todo teniendo en cuenta que la huelga no le afectaba ya que el registro civil no tiene nada que ver con los funcionarios de justicia. El personaje en cuestión estuvo toreando a mi hermana durante casi dos semanas para inscribir a mi sobrino recién nacido con la excusa de que "hoy no hay red", “los ordenadores están colgados” y claro está hasta que no está inscrito en el registro no le asignan un médico con lo que a mí me parece importante y serio y hasta que el último día dijo que si que había pero que estaba en huelga... a los diez minutos me presenté allí y se le cayó la cara de vergüenza al personaje ese.
Resumiendo como tenemos poder para joder pues jodemos y punto pelota.
Si a estos dos sindicatos les parece razonable el acuerdo porque narices no puede llevarlo a cabo con ellos independientemente de que haya o no otros sindicatos que no estén de acuerdo?...
Un saludo.