Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
11 de Agosto 2025, 22:56:35 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Más Memoria Histórica?  (Leído 7742 veces)
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« : 7 de Marzo 2008, 10:05:16 »

Familiares de desaparecidos piden al Gobierno conocer los restos encontrados en Alcalá
Paloma Cervilla. Madrid

La noticia desvelada por ABC de la existencia de una fosa común en Alcalá de Henares, ocultada por el Gobierno durante un mes, ha provocado la reacción de familiares de militares desaparecidos en la zona durante la Guerra Civil. El hecho de que los restos óseos encontrados puedan pertenecer a sus familiares ha abierto la esperanza de aquellos que quieren conocer el lugar donde pueden encontrarse. Además, conscientes de que la Ley de Memoria Histórica es un instrumento que les ampara en esta búsqueda, no van a dudar en dirigirse al Gobierno para que les mantenga informados sobre la investigación que está llevando a cabo el Juzgado Togado Militar Territorial número 11.

A ABC se han dirigido varios familiares de militares para comentar las circunstancias en que desaparecieron sus familiares y expresar su malestar por la forma en la que han tenido conocimiento de la existencia de la fosa.

El sobrino del teniente de Infantería Manuel Feijóo, Antonio Alfonso Feijóo, ha asegurado a ABC que se dirigirá a la Administración pública para que le informe sobre los restos encontrados en la fosa común de Alcalá de Henares «para poder ver si pertenecen a mi familia, como se recoge en la Ley de Memoria Histórica». Su familiar, que pertenecía al Batallón Ciclista de Alcalá, desapareció en 1936, al igual que su padre, el capitán de Infantería Antonio Feijóo Bolaño de Montenegro, que falleció más tarde encarcelado por la República.

Antonio Alfonso Feijóo recuerda cómo el Batallón Ciclista, al que pertenecía su padre y su tío, «siendo acosado por las ordas marxistas procedentes de Madrid, no se rindió en esta sublevación y murieron entre tres y cuatro oficiales. Hacia el día 23 de julio, el Batallón Ciclista sublevado decidió entregarse, no rendirse, en orden conjunta con un comandante». Una vez que ha tenido conocimiento de esta fosa común, Antonio Alfonso Feijóo denuncia que el proceso que se ha seguido con los restos encontrados «no es demasiado legal y sigue en manos del Ministerio de Defensa, cuando tendría que estar en la justicia ordinaria».

Este familiar del teniente desaparecido muestra su «extrañeza» por que el Gobierno haya ocultado la fosa común, precisamente en el «momento de las elecciones», afirmando que «lo que quieren es ocultarlas todas porque hasta ahora no ha aparecido nadie enterrado en ninguna cuneta, como dice la izquierda».

Por su parte, Carmen Esteban Bernardini, hija del teniente de Infantería Teodoro Esteban Millar, sacado a la fuerza de su domicilio en Madrid el 13 de octubre de 1936 y desaparecido, también quiere pedir al Gobierno que le mantenga informada sobre los restos encontrados en la sede de la Brigada Paracaidista en Alcalá de Henares. «Quiero comprobar si pertenecen a mi padre y, si pudiera, llevarlo junto a mi madre», comenta Carmen Esteban, quien asegura que «la Ley de la Memoria Histórica es para todos».

Carmen también recuerda cómo dos días después de que se llevaran a su padre de su casa en la calle Ayala, «volvieron a por mi madre, pero no se la llevaron». Igualmente, y sobre los motivos que justifican la desaparición de su padre, comenta que «un día, un tío mío, me dijo que un guardia de asalto le había dicho que lo fusilaron por monárquico, por católico y por leer el ABC».

Junto a estos familiares, la Fundación Andreu Nin considera que tendría «cierta lógica» que el cadáver del líder del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) secuestrado y asesinado en 1937 figurara entre los restos óseos encontrados en esta fosa común, según informa Ep.

Las fuentes consultadas señalaron que la Fundación Andreu Nin ha mantenido esta misma semana contactos con los Ministerios de Presidencia y de Defensa para interesarse por la investigación abierta por el Juzgado Togado Territorial número 11 y les ha transmitido su deseo de ser «parte actuante» en las indagaciones en curso. «Colaboraremos y actuaremos obviamente con un interés clarísimo de ver si entre los restos se encuentran los restos de Andreu Nin», señalaron estas fuentes.

« Última modificación: 7 de Marzo 2008, 10:08:00 por Bogart » En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #1 : 7 de Marzo 2008, 10:16:56 »

Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #2 : 7 de Marzo 2008, 10:32:21 »

Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado.

El que siembra vientos recoge tempestades
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #3 : 7 de Marzo 2008, 10:49:36 »

Estas cosas habría que pararlas. Así no vamos a ningún lado.

Explícame porque hay que pararlas porque me parece increíble que no podáis comprender las necesidades de las familias de enterrar a sus muertos sean del bando que sean.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #4 : 7 de Marzo 2008, 10:54:07 »



Explícame porque hay que pararlas porque me parece increíble que no podáis comprender las necesidades de las familias de enterrar a sus muertos sean del bando que sean.
Un saludo.

Porque si se hiciese una política de reconciliación, de buscar a las víctimas de ambos bandos estaría de acuerdo pero no es eso lo que se hace. Se trata de rescatar la memoria de los asesinados por un bando y olvidar a los del otro porque "ya han tenido 40 años para recordarlos"
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #5 : 7 de Marzo 2008, 12:45:57 »

Pienso que no hacía falta remover tumbas de ningún bando, pues no es bueno aflorar rencillas practicamente olvidadas, excepto para aquellos que hacen del rencor su forma de vida. Hay quien sigue sin aceptar la Constitución de la Concordia y piensan que así saca beneficio. Allá ellos.

Respecto a esta noticia y sin desdecirme de lo anterior, lo truculento es que no ha habido, como en otras ocasiones más interesadas, la transparencia debida. Un mes ocultando la noticia el Ministerio de Defensa hace pensar mal.

Y si se confirma que entre los restos encontrados está efectivamete el de Andreu Nin, puede haber revisión de hechos acaecidos y nuevas crispaciones.
En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #6 : 7 de Marzo 2008, 12:56:47 »


Porque si se hiciese una política de reconciliación, de buscar a las víctimas de ambos bandos estaría de acuerdo pero no es eso lo que se hace. Se trata de rescatar la memoria de los asesinados por un bando y olvidar a los del otro porque "ya han tenido 40 años para recordarlos"

Cordobita que yo sepa se están buscando las tumbas perdidas de ambos bandos, otra cosa diferente es que los muertos del lado nacional ya hayan sido reconocidos y enterrados en su día pero no podéis negar el derecho a los del otro bando y esto no es cargarse la reconciliación ni nada por el estilo, simplemente se trata de enterrar a tus familiares y nada más.
No se si os habéis visto en ese caso, yo por suerte no estoy en ninguna de estas situaciones pero si pienso que como os he dicho sean los muertos del bando que sean deben enterrarse como cualquier persona merece sobre todo después de morir en una guerra como la que aquella fue.
En cualquier caso me parece mezquino negar ese derecho de verdad y quiero que esto no suene de ninguna manera ofensiva de verdad.
Lo de los 40 años para recordarlo no lo he oído nunca al menos entre la gente que realiza la excavaciones.
Un saludo.
En línea
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #7 : 7 de Marzo 2008, 14:37:04 »



Cordobita que yo sepa se están buscando las tumbas perdidas de ambos bandos, otra cosa diferente es que los muertos del lado nacional ya hayan sido reconocidos y enterrados en su día pero no podéis negar el derecho a los del otro bando y esto no es cargarse la reconciliación ni nada por el estilo, simplemente se trata de enterrar a tus familiares y nada más.
No se si os habéis visto en ese caso, yo por suerte no estoy en ninguna de estas situaciones pero si pienso que como os he dicho sean los muertos del bando que sean deben enterrarse como cualquier persona merece sobre todo después de morir en una guerra como la que aquella fue.
En cualquier caso me parece mezquino negar ese derecho de verdad y quiero que esto no suene de ninguna manera ofensiva de verdad.
Lo de los 40 años para recordarlo no lo he oído nunca al menos entre la gente que realiza la excavaciones.
Un saludo.

Lo de los 40 años sí se lo he oido a dirigentes del PSOE y de IU. No todas las fosas de los asesinados por el bando republicano fueron descubiertas durante la dictadura, un ejemplo lo tienes en la noticia de este post.
En línea
amc
Veteran@
****

Karma : 86
Mensajes: 786

Aupa PeterPaulXXX.com


« Respuesta #8 : 7 de Marzo 2008, 14:48:24 »


Lo de los 40 años sí se lo he oido a dirigentes del PSOE y de IU. No todas las fosas de los asesinados por el bando republicano fueron descubiertas durante la dictadura, un ejemplo lo tienes en la noticia de este post.

Vuelvo a decirte que yo no hablo de nada más que de dar un entierro digno a la gente que esta enterrada en las fosas comunes y me da igual el bando al que pertenecieran y es ahi donde yo no os puedo comprender de verdad.
Un saludo.
En línea
Bogart
Veteran@
****

Karma : 223
Sexo: Masculino
Mensajes: 725

Quod non vetat lex, hoc vetat fieri pudor


« Respuesta #9 : 7 de Marzo 2008, 14:50:34 »

La revisión de los detalles de tan sangriento conflicto y la exhumación de los cadáveres de las víctimas son una cuestión estéril que, de servir para algo, sólo producirá daño moral y en la que solo se observa oportunismo político.

Eso de la «memoria histórica»,  no es otra cosa que la amortización de la deuda de Zapatero -y Pasqual Maragall- con sus aliados de ERC y, de paso, con los erráticos supervivientes de IU. ¿Por qué en la época de Felipe González no se planteó este tema?  Porque no tenía la presión de socios políticos que le forzaran a una medida tan descabellada como inútil.

La sociedad española de los años setenta había vivido la polémica sobre las dos formas posibles de Transición: la reforma y la ruptura. González había apostado por la primera, excluyendo de ese modo cualquier tipo de ajuste de cuentas.

Este Gobierno, que lleva casi tres años empeñado en ganar una guerra perdida con setenta años de retraso, está buscando en la memoria del dolor la manera de reavivar el fuego de la discordia.

Hurgar en las viejas heridas que desencadenaron una guerra incivil, no lleva más que a la confrontación de algo que muchos creíamos periclitado, pero que, por lo que se ve, siempre hay alguien dispuesto a que no se apague el fuego de la confrontación.

En línea

La peor intolerancia es la de eso que llaman razón.
Páginas: 1 2 3 4 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 1.51 segundos con 15 consultas.