Últimamente le estoy dando muchas vueltas al tema de a quién votar, y los argumentos de UPyD (el partido de Rosa Díez) empiezan a convencerme, a pesar de que resulta complicado acceder a alguna noticia sobre ella y su partido...
En estas elecciones hay varios elementos que estoy valorando muy activamente a la hora de decidir el sentido de mi voto:
1.- El PSOE va a ganar porque a sus votantes no les importa nada más que el hecho de ser "socialistas nominales", por encima de cualquier otra consideración, y además de eso, porque el PP lleva 4 años practicando la peor oposición que he visto en mi vida.
2.- El PP no tiene nada que hacer porque no ha ofrecido nada para el futuro, salvo generalidades tipo “vamos a hacer una economía fuerte”, lo cual es lo mismo que no decir nada. Aparte de eso, el discurso de sus últimos 4 años ha sido patéticamente inútil.
3.- Los nacionalistas van a volver a convertirse en los parásitos que decidan quién gobierna, a cambio de manejar a su antojo el dinero de todos los españoles.
Frente a estos 3 puntos que considero irremediablemente avocados a cumplirse, mi sensación de frustración me llevaba a la búsqueda de alguna nueva respuesta.
Y aparece Rosa Díez con un discurso coherente, valiente, directo y reformista. Llega esta chica y nos propone cosas tan razonables como las siguientes:
1.- Reformar la Ley Electoral para hacer que la democracia sea verdaderamente representativa en España (es decir, que las mayorías decidan sobre las minorías) (Propone aumentar el número de diputados y eliminar las circunscripciones provinciales para pasar a circunscripciones de ámbito de CCAA; de ese modo los nacionalismos tendrán la representatividad nacional que corresponde a su limitada representatividad nacional)
2.- Devolver las competencias en educación al Estado, para acabar con la educación basada en el nacionalismo (o regionalismo caciquil) y tratar de conseguir que nuestros hijos alcancen un nivel educativo europeo.
3.- Que sean los jueces, y no los políticos, quienes se autorregulen, de forma que se acabe de una puñetera vez con la elección política de los magistrados encargados de llevar los asuntos que atañen a la acción de los diferentes Gobiernos, entre otras cuestiones no menores. Devolver el carácter judicial a la Justicia.
4.- Mejora del sistema educativo, y eliminación de las barreras que el sistema autonómico plantea a los trabajadores y a las empresas.
5.- Aumento de la actividad económica del Estado (más infraestructuras); equilibrio presupuestario; reducciones fiscales en el IRPF y mejora de la tributación de los planes de pensiones.
6.- Lucha policial, legal y judicial contra ETA. Sin negociaciones con terroristas.
En fin... tenéis en la web su programa electoral completo:
http://www.upyd.es/Por cierto, intentad buscar el programa electoral del PSOE en su página web. Yo no lo he visto. En la página del PP sí lo ofrecen. Son otros datos a tener en cuenta en cuanto a la transparencia de ideas.
Buscando una última justificación para apoyar a UPyD, la encuentro en el propio planteamiento de Rosa Díez:
Evidentemente no buscan ganar las elecciones, pero sí convertirse en el “partido llave” capaz de ofrecer sus diputados para obtener una mayoría suficiente que ofrezca soluciones válidas para todos, prescindiendo del chantaje regionalista de los partidos nacionalistas.
Eso me convence todavía más. En un entorno de partidos políticos incapaces de escapar de sí mismos, aparece alguien con ideas claras y el suficiente valor como para afirmarlas de manera que todos sabemos lo que propugna.
Valorad a UPyD como una opción válida, valiente, de protesta y, sobre todo, de lucha contra el poder dictatorial minoritario nacionalista.
Y luego votad a quien os dé la gana.