Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 06:31:41 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La Ertzaintza sospecha que el 'Vizcaya' cuenta con un taller para fabricar bomba  (Leído 845 veces)
Guks
Reportero Total Gukimimos® Gukikarmas® Gukiniano® Ahora tambien GukiFurbi de venta en Carrefoures
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 5054
Sexo: Masculino
Mensajes: 21.100


Moderador de Moderadores


WWW
« : 1 de Marzo 2008, 17:21:26 »

Dos jóvenes encapuchados colocaron una bomba con tres kilos de amonal en el acceso a la sede del PSE-EE en Derio, que sufrió graves daños materiales

ÓSCAR B. DE OTÁLORA


La Ertzaintza sospecha que el 'comando Vizcaya' cuenta con un taller en Euskadi en el que fabrica las bombas que utiliza en la serie de atentados que ha desencadenado durante la campaña electoral y cuyo última expresión se produjo en la noche del viernes contra la sede del PSE de Derio, en Vizcaya. El ataque, que no causó heridos pero sí graves daños materiales, fue llevado a cabo por dos jóvenes encapuchados que colocaron una bomba de tres kilos de amonal en la puerta de la casa del pueblo, según informó el departamento de Interior.

Los expertos de la lucha antiterrorista habían barajado en un principio la posibilidad de que la banda estuviera utilizando la logística de que dispone en Francia y enviando explosivos desde el otro lado de la frontera para sus acciones. Esta tesis comenzó a barajarse después de que un paseante encontrara en un descampado de Getxo un barril de cerveza con 40 kilos de explosivo. La Policía vasca llegó a la conclusión de que este artefacto había sido enviado desde el país galo con el fin de que los activistas desplegados en Vizcaya cometieran un atentado de manera inminente.

Sin embargo, la cadencia de los últimos ataques y la forma en que han sido preparados ha llevado a los responsables de la lucha antiterrorista a sospechar que el comando cuenta con la ayuda de miembros 'legales' -no fichados- pero está dirigido por al menos un 'liberado' -a sueldo de la organización-. Esta persona sería la encargada de la fabricación de las bombas sobre el terreno. En este sentido, las fuerzas de seguridad están convencidas de que el grupo cuenta con algún tipo de local o taller donde se está fabricando el amonal o la cloratita que emplea el comando. Ambos materiales son de fabricación casera y el 'modus operandi' de ETA suele consistir en enviar los componentes por separado a los comandos instalados en España para que confeccionen los explosivos ellos mismo. Asimismo, la precisión con la que los terroristas están montando los artefactos o preparando bombas-trampa como la que el sábado estalló en Arnotegi revela, según los expertos, que disponen de un lugar seguro en el que tomarse su tiempo para elaborar los dispositivos.

Las fuerzas de seguridad ya barajaban desde el fin de la tregua la posibilidad de que la banda hubiera utilizado el periodo de alto el fuego para formar a nuevos expertos en explosivos. La sospecha partía de la aparición en los bosques de Las Landas de evidencias de que se habían realizado prácticas con nuevos materiales y se había experimentado, por ejemplo, con modelos de bombas-lapa distintas a los habituales. En este sentido, los expertos antiterroristas creen que algunos de los terroristas formados en esas fechas puede ser uno de los etarras que ha cruzado la frontera.

Los movimientos recientes del 'comando Vizcaya', en ese sentido, han sido confusos. En noviembre, la Ertzaintza hizo público el nombre de dos de sus componentes -Jurdan Martitegi y Arkaitz Goikoetxea- pero un día después de que se divulgasen las identidades, la policía vasca localizó en Ermua dos vehículos abandonados por los sospechosos. Una semana después apareció en Hendaya una furgoneta con huellas de los dos etarras, lo que hizo pensar que habían huido a Francia. Distintas fuentes especularon con la posibilidad de que los terroristas regresaron más tarde a Euskadi para seguir la campaña de atentados. Otras fuentes, sin embargo, creen que fueron sustituidos por otros activistas al haber sido detectados.

El ataque de Derio fue llevado a cabo por dos jóvenes encapuchados que colocaron sendos paquetes en puerta de la sede socialista, ubicada en la plaza Gernikako Arbola. En uno de ellos habían escondido la bomba montada con tres kilos de amonal. El segundo simulaba una bolsa de basura. Los expertos creen que el objetivo de este envoltorio era no levantar sospechas y aparentar que se trataba de dos bultos normales. La colocación de las bombas no era casual. El artefacto explosivo estaba situado de tal forma que la onda expansiva se dirigiera hacia el interior de la sede y de esa forma los daños fueran mayores.

Cabina de teléfonos

La llamada de aviso de los etarras sobre la colocación de la bomba fue realizada a las doce de la noche desde una cabina de la localidad de Loiu, cercana a Derio. El comunicante que hablaba en nombre de ETA anunció que la bomba estallaría en una hora. Varias patrullas se dirigieron entonces hasta la plaza Gernikako Arbola y comprobaron la existencia de los dos paquetes sospechosos. Los agentes vascos procedieron a acordonar la zona y a evacuar a los vecinos de los edificios más próximos. Al mismo tiempo, dotaciones de bomberos y ambulancias se acercaron hasta al lugar.

A la una y diez de la madrugada los tres kilos de amonal hicieron explosión. La onda expansiva destrozó el acceso a la casa del pueblo. Gran parte de las ventanas de los edificios más cercanos saltaron por los aires. Los vecinos no pudieron regresar a sus casas hasta las tres de la madrugada. Ellos fueron los primeros testigos de la destrucción.


* 1619051_0.jpg (19.64 KB, 168x250 - visto 98 veces.)
En línea

Vito
PeterPaulistic@¹
******

Karma : 1381
Sexo: Masculino
Mensajes: 8.214


No, no soy el de la foto. Yo estoy mucho mejor...


« Respuesta #1 : 1 de Marzo 2008, 18:59:55 »

Y por que no les dara por abrir un taller de "corte y confeccion".
Capullos.
 Gracias
En línea

Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar todas las dudas. (Groucho Marx)
Páginas: 1 |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 6.071 segundos con 15 consultas.