Foro Oficial de PETERPAULXXX.COM
12 de Agosto 2025, 15:09:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   Ayuda Calendario Ingresar Registrarse  
Páginas: 1 2 » |   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Euribor cae por segundo mes consecutivo  (Leído 3641 veces)
El City
PeterPaulistic@
*****

Karma : 278
Sexo: Masculino
Mensajes: 2.902


El Gesticulador incontrolable


« : 29 de Febrero 2008, 19:34:38 »

El Euribor, el indicador que más se utiliza en España para fijar el precio de las hipotecas, se situó en febrero en el 4,349%, en su segundo retroceso consecutivo del año tras cerrar enero en el 4,498%.

De este modo el Euribor se sitúa en su nivel más bajo desde abril de 2007, aunque este descenso no supondrá rebaja alguna para las hipotecas que se revisan anualmente, aunque sí reducirá la cuota de las hipotecas con revisión semestral.

Los datos de febrero, que deberán ser ratificados por el Banco de España a mediados de marzo, confirman la tendencia a la baja del indicador desde principios de año, que se ha situado este mes en su nivel más bajo desde abril de 2007.

Este descenso no supondrá rebaja alguna para las hipotecas que se revisan anualmente, aunque sí reducirá la cuota de las hipotecas con revisión semestral. Esto se debe a que en febrero del año pasado el Euribor estaba al 4,094%, y hac

e seis meses quedó fijado en el 4,725%.

Así, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial del 0,50%, las cuotas que se revisen anualmente subirán de los 797 a los 820 euros, lo que representa un sobre coste mensual de 23 euros y al año representa una carga para las familias de 276 euros.

Cambio de tendencia en 2008

 Con este descenso, el Euribor termina con la racha alcista que siguió durante todo 2007, cuando llegó en diciembre al 4,793 por ciento desde el 4,064 por ciento de enero.

El Euribor alcanzó su cota más alta del mes el 26 de febrero (4,394 por ciento), y su nivel más bajo el 8 de febrero (4,290 por ciento), al día siguiente de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera mantener los tipos de interés en la Eurozona en el 45 por ciento.

Días después, el presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, insistió en que el BCE ha de mantener el papel de "anclaje de las expectativas de inflación en la eurozona" y disipó cualquier esperanza de rebaja de tipos de interés en marzo.

El consejo de Gobierno del BCE se reunirá el 6 de marzo y, previsiblemente, dejará inalterados los tipos de interés en la Eurozona en el 4 por ciento.

El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas, más se incrementa este indicador.

El Euribor a 12 meses, el índice más utilizado por los bancos para prestar dinero a sus clientes, comenzó a cotizar en enero de 1999 y, desde entonces, ha oscilado entre un mínimo de 2,014 por ciento y un máximo del 5,248%.

Público.es

A ver si sigue bajando Cervecitas Cervecitas
En línea

te huelen los pies? usas ácido borico para eliminar el olor?
TERRORISTA!!!!!!!!
JCarlos2013
PeterPaulistic@²
*******

Karma : 4803
Sexo: Masculino
Mensajes: 61.838


Las ganas de vErte casi igualan a las de Tocarte


« Respuesta #1 : 29 de Febrero 2008, 20:25:53 »


 Que siga Bajandoo  el EuriBor      Bailarin
En línea

El TIEMPO me parecio poco .... las palabras salieron SOBRANDO y sin saberlo , NUNCA planeado , de 1  modo Extraño :  TU te quedaste a MI LADO

Me eNCantaria Q algun dia , sin tanto complicarnos ...despues de hablar : VOLVIERAS a mi Vida
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #2 : 1 de Marzo 2008, 09:29:51 »

No sé yo. Con la inflación que tenemos...

Me gustaría que los medios que dan estas noticias dedicaran un poco de tiempo a explicar porqué existe el Euribor y porqué sube y baja. Creo que para la mayoría es una lotería en la que unos tipos desconocidos juegan con el precio que pagamos por nuestras hipotecas (para que no quede duda, yo también tengo hipoteca aunque, creo que como hizo Cordobita por lo que le leí en un post, soy de los que analizó si era mejor alquilar o comprar).
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #3 : 1 de Marzo 2008, 12:38:50 »

No sé yo. Con la inflación que tenemos...

Me gustaría que los medios que dan estas noticias dedicaran un poco de tiempo a explicar porqué existe el Euribor y porqué sube y baja. Creo que para la mayoría es una lotería en la que unos tipos desconocidos juegan con el precio que pagamos por nuestras hipotecas (para que no quede duda, yo también tengo hipoteca aunque, creo que como hizo Cordobita por lo que le leí en un post, soy de los que analizó si era mejor alquilar o comprar).

Bueno, yo realmente, vi una casa que me gustó y la compré. Y me equivoqué desde luego.

Enlace con la wiki para la definición de Euribor

http://es.wikipedia.org/wiki/Euribor
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #4 : 1 de Marzo 2008, 13:37:06 »


Yo estoy convencido que en los nucleos urbanos COMPRAR es la mejor opcion en las afueras no tanto, pero en los nucleos urbanos y cuanto mas en el centro mejor, no creo que ningun calculo salga rentable.

Y aunque te ahogue, esa hipoteca a lo largo de los años es un 'mini seguro de vida', la dejas de pagar y te quedas en la calle, SI, pero sin deudas. Si alquilas y dejas de pagar los meses que dejes de pagar los debes....

Donde yo vivo es imposible que mi casa cueste menos de lo que la compre,,, no existe comprar y alquilas,,, SINO como compar y como alquilar y DONDE

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #5 : 1 de Marzo 2008, 14:04:27 »

Hace unos 4 años, un amigo mío me demostró con números que es mejor SIEMPRE alquilar que comprar. Demostración con proyecciones financieras y con los datos estimados de la evolución económica a 10 años, datos más optimistas de los que hay ahora por cierto.

Pero hay algo que no tuvo en cuenta: el efecto humano. En mi caso, cuando vi la casa me encantó. No se alquilaba y había que comprarla. Ahora la tengo en venta pero con todo el dolor de mi corazón.
No todo va a ser objetividad
En línea
Clifor
Moderador Area
PeterPaulistic@¹
*****

Karma : 806
Sexo: Masculino
Mensajes: 6.127


Casi, casi de vuelta...


« Respuesta #6 : 2 de Marzo 2008, 10:30:52 »

Estoy de acuerdo porque me pasó algo parecido. Si los precios del alquiler son razonables y tienes en cuenta (que casi nadie lo hace cuando calcula lo que le "gana" a una casa) los gastos de mantenimiento (podríamos considerar una cierta "amortización" de la vivienda), el alquiler es una opción tan buena o más que la compra.

También hay otra parte a favor del alquiler, y es el dinamismo que aporta. Es más fácil (como creo que has comprobado en primera persona) cambiar de trabajo o de lugar de residencia si alquilas que si compras. La compra te "ata" a un vecindario, a una ciudad y en muchos sitios, a un trabajo y a unas condiciones de trabajo.

No creo en el efecto "inversor" de la compra de la primera vivienda (aunque haya ya productos, como la hipoteca inversa que te permitan de alguna forma capitalizar esa inversión)
En línea

cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #7 : 2 de Marzo 2008, 10:39:43 »

Estoy de acuerdo porque me pasó algo parecido. Si los precios del alquiler son razonables y tienes en cuenta (que casi nadie lo hace cuando calcula lo que le "gana" a una casa) los gastos de mantenimiento (podríamos considerar una cierta "amortización" de la vivienda), el alquiler es una opción tan buena o más que la compra.

También hay otra parte a favor del alquiler, y es el dinamismo que aporta. Es más fácil (como creo que has comprobado en primera persona) cambiar de trabajo o de lugar de residencia si alquilas que si compras. La compra te "ata" a un vecindario, a una ciudad y en muchos sitios, a un trabajo y a unas condiciones de trabajo.

No creo en el efecto "inversor" de la compra de la primera vivienda (aunque haya ya productos, como la hipoteca inversa que te permitan de alguna forma capitalizar esa inversión)
A pesar de la creencia generalizada, invertir en ladrillo en España ha sido siempre peor que invertir en renta fija
En línea
PeterPaulX
PeterPaulistico³
Administrador
PeterPaulistic@²
*****

Karma : 1148
Sexo: Masculino
Mensajes: 28.000


Los buenos siempre ganan peroa la larga, paciencia


WWW
« Respuesta #8 : 2 de Marzo 2008, 17:10:17 »


A pesar de la creencia generalizada, invertir en ladrillo en España ha sido siempre peor que invertir en renta fija

Pues yo he comprado dos viviendas, y vendido una, PERSONALMENTE, he estado en la firma como aval o cancelacion de otras...

Y si me dices algo que en 5 años te de el 150% vendo mi casa y lo meto ahi.

Pos eso...

El ladrillo como cualquier inversion no es mala o buena, es el COMO y CUANDO lo hagas.

En línea

Ahhhhh !!  Manda tus fotos guarras a www.bellezasamateur.com Ahhhhh !!


LEETE LAS NORMAS
[/url]
cordobita
PeterPaulistic@
*****

Karma : 352
Sexo: Masculino
Mensajes: 3.113


Viva yo


« Respuesta #9 : 2 de Marzo 2008, 17:16:23 »



Pues yo he comprado dos viviendas, y vendido una, PERSONALMENTE, he estado en la firma como aval o cancelacion de otras...

Y si me dices algo que en 5 años te de el 150% vendo mi casa y lo meto ahi.

Pos eso...

El ladrillo como cualquier inversion no es mala o buena, es el COMO y CUANDO lo hagas.


150% en 5 años viene a ser un 20% acumulado año a año. Mira el índice de cualquiera de las bolsas asiáticas (menos Japón) en 5 años. Los resultados son mucho mejores. Puedes ver también la evolución pasada de unos cuantos fondos de inversión en USA o en Europa.

Lo que hace al ladrillo una inversión peor que otras es que pudiendo obtener la misma rentabilidad, a igualdad de riesgo, la liquidez es mucho menor.

Por cierto, no estarás interesado en comprar una casa no?  Cheesy
En línea
Páginas: 1 2 » |   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.13 | SMF © 2006-2011, Simple Machines LLC XHTML 1.0 válido! CSS válido!
Página creada en 0.65 segundos con 16 consultas.